To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Intercontinental 1981

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Intercontinental 1981
Mundial de Clubes
Datos generales
Sede
Bandera de Japón
Tokio, Japón
Fecha 13 de diciembre de 1981
Edición XX
Organizador Conmebol
UEFA
Palmarés
Campeón
Bandera de Brasil
Flamengo (1.º título)
Subcampeón
Bandera de Inglaterra
Liverpool
Mejor jugador
Bandera de Brasil
Zico
(Flamengo)
Datos estadísticos
Asistentes 62 000[1]
Participantes 2
Partidos 1
Goles 3
Goleadores
Bandera de Brasil
Nunes (2 goles)
(Flamengo)
Cronología
Copa Intercontinental 1980 Copa Intercontinental 1981 Copa Intercontinental 1982

La Copa Intercontinental 1981 fue la vigésima edición del torneo que enfrentaba al campeón de la Copa Libertadores de América con el campeón de la Copa de Campeones de Europa. Al igual que el año anterior, se llevó a cabo en un único encuentro jugado el 13 de diciembre de 1981 en el Estadio Nacional de la ciudad de Tokio, en Japón.

Esta edición fue disputada por Flamengo de Brasil, campeón de la Copa Libertadores 1981, y Liverpool de Inglaterra, ganador de la Copa de Campeones de Europa 1980-81.[2]

El 27 de octubre de 2017, después de una reunión celebrada en la India, el Consejo de la FIFA reconoció oficialmente a los ganadores de la Copa Intercontinental como campeones mundiales.[3][4]

Así, el Flamengo se consagró campeón mundial al derrotar al Liverpool de manera contundente. El equipo carioca venció al rival por 3-0, anotando todos los goles en la primera mitad, con dos goles de Nunes y uno de Adílio. Todos los goles contaron con la participación de Zico, quien fue elegido el mejor jugador del partido.[5]

Historia

Camino hacia la Final

La final de la Copa Intercontinental de 1981 contaba con dos equipos con objetivos diferentes. Para los ingleses, la meta era demostrar la superioridad del fútbol británico. El Liverpool estaba cosechando varios títulos en la era dorada de su historia. El equipo inglés había logrado un tricampeonato europeo y parecía no tener rivales (a excepción, quizás, del Nottingham Forest).[6]Phil Neal, Terry McDermott, Alan Hansen, Graeme Souness y la gran estrella Kenny Dalglish eran los protagonistas del equipo tricampeón europeo.[7]

La escuadra brasileña entraba al campo para eliminar el estigma de que no era solo un "equipo de Maracaná", ya que sus principales títulos hasta ese momento se habían conquistado en ese estadio. Sin embargo, el mayor impulso era la muerte del exentrenador y principal formador e impulsor del equipo rojinegro, Cláudio Coutinho, que había fallecido por ahogamiento.[8]​ Ganar el título era el mayor homenaje para el difunto entrenador. El Flamengo contaba con un plantel compuesto en su mayoría por jugadores de las categorías juveniles del club, quienes recientemente habían logrado el tricampeonato Carioca de Fútbol (1978/1979/1979 - edición especial), el Campeonato Brasileño de 1980, el Campeonato Carioca de 1981 y la Copa Libertadores 1981.[9]

Desarrollo del Partido y Triunfo del Flamengo

Al comenzar el juego, la afición japonesa decidió apoyar a la representación brasileña, reconociendo el estilo envolvente del Flamengo, que practicaba un fútbol de calidad.[10]​ A los trece minutos, Zico realizó un lanzamiento notable para Nunes, quien, al notar la salida del portero Bruce Grobbelaar, lo eludió desde fuera del área grande, abriendo el marcador. Nunes celebró antes de que la pelota ingresara. Además de enfrentarse al equipo completamente rojinegro, los Reds tenían ante sí a un Zico destacado, realizando la mejor actuación de su carrera.[11]

A los 34 minutos, Terry McDermott cometió falta sobre Tita en la entrada del área, lo que resultó en una ejecución de falta por parte de Zico. El portero Grobbelaar rechazó el potente disparo, pero en el rebote, Lico finalizó y el defensor Phil Thompson despejó, aunque no pudo evitar el gol de Adílio, ampliando la ventaja a 2-0.

El Liverpool sintió el golpe y se dio cuenta de que el juego estaba prácticamente decidido a los 41 minutos del primer tiempo. Zico repitió la jugada del primer gol, lanzando nuevamente a Nunes, quien avanzó y finalizó con precisión en la salida del portero. Antes del descanso, el Flamengo ya ganaba por 3-0.[12]

El segundo tiempo transcurrió con los aficionados rojinegros de todo el mundo preparándose para la celebración que seguiría al pitido final. Los cracks del Flamengo demostraron su superioridad, tocando el balón de manera envolvente y humillando a los ingleses. El juego concluyó con una celebración flamenguista en Brasil.[13]

Legado

El legado del Mundial de 1981 dejó huellas profundas y duraderas, resonando años después en eventos significativos. Phil Neal, exlateral del Liverpool, confesó que la derrota ante el Flamengo en la decisión mundial fue una verdadera lección para su equipo. Esta derrota, lejos de desanimarlos, sirvió como inspiración para un cambio notable. En esa misma temporada, el Liverpool, que ocupaba la duodécima posición en la Liga Inglesa, conquistó sorprendentemente el título, un ascenso impulsado por la experiencia vivida frente al Flamengo.[14]

Graeme Souness, exvolante del Liverpool, reconoció el talento incomparable de Zico, calificándolo como imparable. El impacto de la actuación del Flamengo en ese mundial trascendió fronteras y se convirtió en una referencia de excelencia en el fútbol.[15]

En 2019, la canción "En diciembre del 81", entonada por la hinchada del Flamengo, resurgió como un himno emocionante durante la increíble campaña del club en la Copa Libertadores 2019. El Flamengo, que no ganaba el título desde 1981, triunfó nuevamente en esa temporada.[16]​ Curiosamente, el destino les tenía reservado un nuevo encuentro contra el Liverpool en la Copa Mundial de Clubes, brindando a los ingleses una pequeña venganza al ganar la final por 1-0 en la prórroga.[17]

La canción "En diciembre del 81", un homenaje al logro histórico, trascendió las fronteras brasileñas y fue reconocida internacionalmente. El diario Marca de España eligió la canción como uno de los mejores cánticos de fútbol del mundo, destacando la importancia cultural y emocional que el Mundial de 1981 dejó como legado en el escenario deportivo global.[18]

Equipos participantes

Conmebol (Sudamérica)
Bandera de Brasil
Flamengo
Campeón de la Copa Libertadores de América (1981)
UEFA (Europa)
Bandera de Inglaterra
Liverpool
Campeón de la Copa de Campeones de Europa (1980-81)

Sede

Tokio
Estadio Nacional
Capacidad: 60 000

Ficha del partido

Bandera de Brasil

C. R. Flamengo
3
Bandera de Inglaterra

Liverpool F. C.
0
13 de diciembre de 1981, 12:00 (UTC+9)
Estadio Nacional, Tokio — 62 000 espectadores
1 POR
Bandera de Brasil
Raul
2 DEF
Bandera de Brasil
Leandro
13 DEF
Bandera de Brasil
Marinho
4 DEF
Bandera de Brasil
Mozer
5 DEF
Bandera de Brasil
Júnior
6 MED
Bandera de Brasil
Andrade
8 MED
Bandera de Brasil
Adílio
11 MED
Bandera de Brasil
Lico
10 MED
Bandera de Brasil
Zico Capitán Jugador del partido
7 DEL
Bandera de Brasil
Tita
9 DEL
Bandera de Brasil
Nunes
Entrenador
Bandera de Brasil
Paulo César Carpegiani
1 POR
Bandera de Zimbabue
Bruce Grobbelaar
2 DEF
Bandera de Inglaterra
Phil Neal
6 DEF
Bandera de Escocia
Alan Hansen
4 DEF
Bandera de Inglaterra
Phil Thompson Capitán
3 DEF
Bandera de Irlanda
Mark Lawrenson
5 MED
Bandera de Inglaterra
Ray Kennedy
11 MED
Bandera de Escocia
Graeme Souness
10 MED
Bandera de Inglaterra
Terry McDermott
Salió a los 51 minutos 51'
14 MED
Bandera de Inglaterra
Sammy Lee
7 DEL
Bandera de Escocia
Kenny Dalglish
16 DEL
Bandera de Inglaterra
Craig Johnston
Entrenador
Bandera de Inglaterra
Bob Paisley
Sustituciones
12 DEL
Bandera de Inglaterra
David Johnson
Entró a los 51 minutos 51'
Goles
Anotado 12' Nunes 1:0
Anotado 34' Adílio 2:0
Anotado 41' Nunes 3:0
Árbitro
Bandera de México
Mario Rubio Vázquez
Liverpool
Bandera de Brasil
Campeón
Flamengo
1.er título


Véase también

Referencias

  1. Confederación Brasileña de Fútbol (13 de diciembre de 2019). «Há 38 anos o Flamengo conquistava o Mundial de Clubes» (en portugués). 
  2. LFC History. «Liverpool 0–3 Flamengo - WORLD CLUB CHAMPIONSHIP» (en inglés). 
  3. CONMEBOL (29 de octubre de 2017). «FIFA acepta propuesta de CONMEBOL de reconocer títulos de copa intercontinental como mundiales de clubes». 
  4. ESPN (27 de octubre de 2017). «FIFA reconoce Intercontinentales como Mundiales». 
  5. Globo Esporte (13 de diciembre de 2011). «Zico guarda carro de 81 como troféu. Prêmio de Nunes vai parar em galpão» (en portugués). 
  6. The Independent (20 de marzo de 2022). «Remembering when Liverpool and Nottingham Forest shared the biggest rivalry in Europe» (en inglés). 
  7. FourFourTwo (29 de abril de 2022). «Ranked! The 50 best Liverpool players ever» (en inglés). 
  8. UOL. «A morte de Cláudio Coutinho» (en portugués). 
  9. Diario Olé (14 de julio de 2021). «Cuando Flamengo tocó el cielo con las manos». 
  10. Lance! (13 de diciembre de 2021). «Ao L!, Tita relembra o Mundial de 1981 e exalta geração vitoriosa: ‘Time conhecedor do tamanho do Flamengo’» (en portugués). 
  11. GZH Esportes (20 de deciembre de 2019). «Em 1981, Zico foi vital, e craque do Liverpool, um morto-vivo» (en portugués). 
  12. O Globo (22 de diciembre de 2021). «Nunes lembra detalhes do Mundial, há 40 anos, e profetiza» (en portugués). 
  13. Globo Esporte (13 de diciembre de 2021). «Conquista do Flamengo no Mundial de 1981 completa 40 anos» (en portugués). 
  14. Globo Esporte (13 de diciembre de 2021). «Ex-lateral do Liverpool define decisão do Mundial de 1981: ‘Uma aula’» (en portugués). 
  15. FIFA (13 de diciembre de 2020). «#OnThisDay in 1981 Zico was extraordinary as Flamengostunned Liverpool 3-0 to become world champions» (en inglés). 
  16. Globo Esporte (18 de diciembre de 2019). «“Em dezembro de 81” vira mantra das viradas, e Gabigol diz: “Quem sabe a gente não consegue mudar ela um pouquinho para 2019?”» (en portugués). 
  17. El País (21 de diciembre de 2019). «Liverpool frustra o Flamengo e fatura o Mundial com gol de Roberto Firmino» (en portugués). 
  18. Globo Esporte (21 de noviembre de 2023). «Jornal elege Flamengo e Palmeiras entre melhores cantos de torcida do mundo; veja lista» (en portugués). 

Enlaces externos


Predecesor:
Japón 1980
Copa Intercontinental
XX edición
Sucesor:
Japón 1982
Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 21:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.