To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa de Campeones de América 1960

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa de Campeones de América 1960

El equipo de Peñarol, que se consagró campeón en el Estadio de Puerto Sajonia de Asunción.
Datos generales
Sede
América del Sur
Fecha 1960
Fecha de inicio 19 de abril de 1960
Fecha de cierre 19 de junio de 1960
Edición I
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón
Bandera de Uruguay
Peñarol
(1.er título)
Subcampeón
Bandera de Paraguay
Olimpia
Semifinalistas
Bandera de Argentina
San Lorenzo
Bandera de Colombia
Millonarios
Datos estadísticos
Participantes 7 de 7 países
Partidos 13
Goles 39 (3 por partido)
Goleador
Bandera de Ecuador
Alberto Spencer (7 goles)
(Peñarol)
Cronología
Sudamericano de Campeones de 1948 Copa de Campeones de América 1960 Copa de Campeones de América 1961

La Copa de Campeones de América 1960 fue la primera edición de la actualmente denominada Copa Conmebol Libertadores, torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Participaron los equipos campeones de siete países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.

El campeón fue Peñarol de Uruguay, luego de vencer a Olimpia de Paraguay en las finales, con una victoria por 1-0 en el partido de ida y un empate 1-1 en la revancha. Gracias al título, jugó la Copa Intercontinental 1960 contra Real Madrid de España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    76 252
    467 673
    455 758
    6 119
    16 120
  • 🏆 Historia de la COPA LIBERTADORES (1960-2021) 🌎 Todos los CAMPEONES y Finales ✅
  • 🏆 Historia de la COPA LIBERTADORES (1960-2020) 🌎 Todas los CAMPEONES y Finales
  • Todos los CAMPEONES de la COPA LIBERTADORES 🏆 (1960-2018)
  • TODOS LOS CAMPEONES DE LA COPA CONMEBOL LIBERTADORES DE AMÉRICA | 1960-2019
  • Todos los Campeones de la UEFA EURO 1960 - 2021

Transcription

Formato

6 equipos comenzaron su participación desde los cuartos de final. Solamente Olimpia de Paraguay inició el torneo desde las semifinales. El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta, disputándose un tercer partido en caso de igualdad en puntos y diferencia de goles.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Cuartos de final

(6 equipos)

  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Brasil,
    Chile, Colombia y Uruguay
Semifinales

(4 equipos)

  • 1 equipo de Paraguay
  • 3 equipos clasificados de los cuartos de final
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos clasificados de las semifinales

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina
Argentina

1 cupo
San Lorenzo
Campeón del Campeonato de Primera División 1959
Bandera de Bolivia
Bolivia

1 cupo
Jorge Wilstermann
Campeón del Campeonato de Primera División 1959
Bandera de Brasil
Brasil

1 cupo
Bahia
Campeón del Campeonato Brasileño de 1959
Bandera de Chile
Chile

1 cupo
Universidad de Chile
Universidad de Chile
Campeón del Campeonato de Primera División 1959
Bandera de Colombia
Colombia

1 cupo
Millonarios
Campeón del Campeonato Colombiano 1959
Bandera de Paraguay
Paraguay

1 cupo
Olimpia
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1959
Bandera de Uruguay
Uruguay

1 cupo
Peñarol
Campeón del Campeonato Uruguayo de 1959

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos de la Copa de Campeones de América 1960

Resultados

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
19 de abril al 15 de mayo 18 de mayo al 5 de junio 12 y 19 de junio
             
 
Bandera de Paraguay
Olimpia 
0 5 5
 
Bandera de Colombia
Millonarios 
0 1 1
 
Bandera de Colombia
Millonarios 
6 1 7
 
Bandera de Chile
Universidad de Chile 
0 0 0
 
Bandera de Paraguay
Olimpia 
0 1 1
 
Bandera de Uruguay
Peñarol 
1 1 2
 
Bandera de Brasil
Bahia 
0 3 3
 
Bandera de Argentina
San Lorenzo 
3 2 5
 
Bandera de Argentina
San Lorenzo 
1 0 1 2
 
Bandera de Uruguay
Peñarol 
1 0 2 3
 
Bandera de Bolivia
Jorge Wilstermann 
1 1 2
 
Bandera de Uruguay
Peñarol 
7 1 8
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que define la serie como local.

Cuartos de final

8 de mayo de 1960 Universidad de Chile
Bandera de Chile
0:6 (0:2)
Bandera de Colombia
Millonarios
Estadio Nacional, Santiago
Pizarro Anotado en los minutos 4 y 82 4'82'
Klinger Anotado en los minutos 13 y 67 13'67'
Micheli Anotado en el minuto 54 54'
Larraz Anotado en el minuto 71 71'
Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Juan Carlos Armental
15 de mayo de 1960 Millonarios
Bandera de Colombia
1:0 (0:0)
Bandera de Chile
Universidad de Chile
Estadio El Campín, Bogotá
Pizarro Anotado en el minuto 48 48' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Juan Carlos Armental


20 de abril de 1960 San Lorenzo
Bandera de Argentina
3:0 (0:0)
Bandera de Brasil
Bahia
Estadio Jorge Newbery, Buenos Aires
Rossi Anotado en el minuto 60 60'
Ruiz Anotado en el minuto 81 81'
Sanfilippo Anotado en el minuto 89 89' (pen.)
Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Esteban Marino
3 de mayo de 1960 Bahia
Bandera de Brasil
3:2 (2:1)
Bandera de Argentina
San Lorenzo
Estadio Fonte Nova, Salvador
Carlito Anotado en el minuto 12 12'
Flávio Anotado en el minuto 40 40'
Marito Anotado en el minuto 89 89' (pen.)
Sanfilippo Anotado en los minutos 6 y 57 6'57' Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Eustasio Catebeke


19 de abril de 1960 Peñarol
Bandera de Uruguay
7:1 (4:0)
Bandera de Bolivia
Jorge Wilstermann
Estadio Centenario, Montevideo
Borges Anotado en los minutos 13 y 17 13'17'
Cubilla Anotado en el minuto 20 20'
Spencer Anotado en los minutos 35, 57, 66 y 89 35'57'66'89'
Alcócer Anotado en el minuto 48 48' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Juan Carlos Robles
Primer partido disputado en la historia de la Copa Libertadores.
30 de abril de 1960 Jorge Wilstermann
Bandera de Bolivia
1:1 (0:1)
Bandera de Uruguay
Peñarol
Estadio Hernando Siles, La Paz
López Anotado en el minuto 55 55' Cubilla Anotado en el minuto 43 43' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
José Luis Praddaude

Semifinales

29 de mayo de 1960 Millonarios
Bandera de Colombia
0:0
Bandera de Paraguay
Olimpia
Estadio El Campín, Bogotá
Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
José Sundheim
5 de junio de 1960 Olimpia
Bandera de Paraguay
5:1 (3:0)
Bandera de Colombia
Millonarios
Estadio de Puerto Sajonia, Asunción
Doldán Anotado en los minutos 15 y 38 15'38'
Melgarejo Anotado en el minuto 43 43'
Noriega Anotado en el minuto 53 53' (a.g.)
Recalde Anotado en el minuto 63 63'
Pizarro Anotado en el minuto 73 73' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
José Luis Praddaude


18 de mayo de 1960 Peñarol
Bandera de Uruguay
1:1 (1:1)
Bandera de Argentina
San Lorenzo
Estadio Centenario, Montevideo
Linazza Anotado en el minuto 2 2' Boggio Anotado en el minuto 18 18' Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Juan Carlos Robles
24 de mayo de 1960 San Lorenzo
Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Uruguay
Peñarol
Estadio Jorge Newbery, Buenos Aires
Asistencia: 60 097 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Juan Carlos Robles

Partido de desempate

29 de mayo de 1960 Peñarol
Bandera de Uruguay
2:1 (0:0)
Bandera de Argentina
San Lorenzo
Estadio Centenario, Montevideo
Spencer Anotado en los minutos 51 y 89 51'89' Sanfilippo Anotado en el minuto 86 86' Asistencia: 45 882 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
José Dimas Larrosa

Final

Ida

12 de junio de 1960 Peñarol
Bandera de Uruguay
1:0 (0:0)
Bandera de Paraguay
Olimpia
Estadio Centenario, Montevideo
Spencer Anotado en el minuto 79 79' Asistencia: 44 690 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Juan Carlos Robles


Peñarol
Bandera de Uruguay

Peñarol
1:0
Bandera de Paraguay

Olimpia
12 de junio de 1960
Estadio Centenario, Montevideo — 44 690 espectadores
1 POR
Bandera de Uruguay
Luis Maidana
2 DEF
Bandera de Uruguay
William Martínez Capitán
Salió
3 DEF
Bandera de Brasil
Salvador
4 DEF
Bandera de Uruguay
Santiago Pino
6 DEF
Bandera de Uruguay
Néstor Gonçalves
5 MED
Bandera de Uruguay
Walter Aguerre
7 MED
Bandera de Uruguay
Luis Cubilla
11 DEL
Bandera de Argentina
Carlos Abel Linazza
15 DEL
Bandera de Ecuador
Alberto Spencer
27 DEL
Bandera de Uruguay
Júpiter Crescio
19 DEL
Bandera de Uruguay
Carlos Borges
Entrenador
Bandera de Uruguay
Roberto Scarone
1 POR
Bandera de Paraguay
Herminio Arias
2 DEF
Bandera de Paraguay
Edelmiro Arévalo
4 DEF
Bandera de Paraguay
Juan Lezcano
3 DEF
Bandera de Paraguay
Mariano Osorio
6 DEF
Bandera de Paraguay
Claudio Lezcano
5 MED
Bandera de Paraguay
Pascual Rojas
11 MED
Bandera de Paraguay
Vicente Rodríguez
7 DEL
Bandera de Paraguay
Hipólito Recalde
9 DEL
Bandera de Paraguay
Luis Doldán
13 DEL
Bandera de Paraguay
Pedro Antonio Cabral
15 DEL
Bandera de Paraguay
Teovaldo Melgarejo
Entrenador
Bandera de Paraguay
Aurelio González
Sustituciones
13 DEF
Bandera de Uruguay
Francisco Majewski
Entró
Goles
Anotado 79' Alberto Spencer 1:0
Expulsiones
Expulsado Juan Lezcano
Árbitro
Bandera de Chile
Juan Carlos Robles
Olimpia


Vuelta

19 de junio de 1960 Olimpia
Bandera de Paraguay
1:1 (1:0)
Bandera de Uruguay
Peñarol
Estadio de Puerto Sajonia, Asunción
Recalde Anotado en el minuto 28 28' Cubilla Anotado en el minuto 83 83' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
José Luis Praddaude


Olimpia
Bandera de Paraguay

Olimpia
1:1
Bandera de Uruguay

Peñarol
19 de junio de 1960
Estadio de Puerto Sajonia, Asunción — 35 000 espectadores
1 POR
Bandera de Paraguay
Herminio Arias
2 DEF
Bandera de Paraguay
Edelmiro Arévalo
16 DEF
Bandera de Paraguay
Juan Peralta
5 DEF
Bandera de Paraguay
Pascual Rojas
6 DEF
Bandera de Paraguay
Claudio Lezcano
8 MED
Bandera de Paraguay
Eligio Echagüe
17 MED
Bandera de Paraguay
Vicente Rodríguez
7 DEL
Bandera de Paraguay
Hipólito Recalde
9 DEL
Bandera de Paraguay
Luis Doldán
13 DEL
Bandera de Paraguay
Pedro Antonio Cabral
15 DEL
Bandera de Paraguay
Teovaldo Melgarejo
Entrenador
Bandera de Paraguay
Aurelio González
1 POR
Bandera de Uruguay
Luis Maidana
2 DEF
Bandera de Uruguay
William Martínez Capitán
3 DEF
Bandera de Brasil
Salvador
4 MED
Bandera de Uruguay
Santiago Pino
6 MED
Bandera de Uruguay
Néstor Gonçalves
5 MED
Bandera de Uruguay
Walter Aguerre
7 DEL
Bandera de Uruguay
Luis Cubilla
11 DEL
Bandera de Argentina
Carlos Abel Linazza
15 DEL
Bandera de Ecuador
Alberto Spencer
Salió a los 46 minutos 46'
25 DEL
Bandera de Uruguay
José Mario Griecco
19 DEL
Bandera de Uruguay
Carlos Borges
Entrenador
Bandera de Uruguay
Roberto Scarone
Sustituciones
17 DEL
Bandera de Argentina
Juan Eduardo Hohberg
Entró a los 46 minutos 46'
Goles
Anotado 28' Hipólito Recalde 1:0
Anotado 83' Luis Cubilla 1:1
Árbitro
Bandera de Argentina
José Luis Praddaude
Peñarol
Campeón
Peñarol
1.er título


Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles PJ
Bandera de Ecuador
Alberto Spencer
Bandera de Uruguay
Peñarol
7 7
Bandera de Argentina
Rubén Pizarro
Bandera de Colombia
Millonarios
4 4
Bandera de Argentina
José Sanfilippo
Bandera de Argentina
San Lorenzo
4 5
Bandera de Uruguay
Luis Cubilla
Bandera de Uruguay
Peñarol
3 6

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Campeonato Sudamericano
de Campeones 1948
Copa de Campeones de América 1960
I edición
Sucesor:
1961
Esta página se editó por última vez el 12 jun 2024 a las 16:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.