To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa América 1991

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa América 1991
Copa América
XXXV edición

El Estadio Nacional de Santiago de Chile, sede del último partido.
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Nombre completo Copa América Chile 1991
Recinto 4 (Ver tabla)
Asociación Conmebol
Fecha 1991
Fecha de inicio 6 de julio
Fecha de cierre 21 de julio
Edición XXXV
Organizador CONMEBOL
Palmarés
Campeón ARG
Bandera de Argentina
 Argentina (13.º título)
Subcampeón BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Tercero CHI
Bandera de Chile
 Chile
Cuarto COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Mejor jugador
Bandera de Argentina
Leonardo Rodríguez
Datos estadísticos
Asistentes 1 068 000 (41 074 por partido)
Participantes 10
Partidos 26
Goles 73 (2,8 por partido)
Goleador
Bandera de Argentina
Gabriel Batistuta
(6 goles)
Cronología
Bandera de Brasil
Brasil 1989
Bandera de Chile
Chile 1991
Bandera de Ecuador
Ecuador 1993

La Copa América 1991 fue la trigésimo quinta edición de este torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Esta versión del torneo se realizó en Chile, entre el 6 de julio y el 21 de julio de 1991, y se jugó con el balón Adidas Etrusco Único.

El torneo, que reunió a las diez selecciones de fútbol afiliadas a la Conmebol, fue ganado por Argentina, equipo que venía de ser subcampeón del mundo en Italia 1990, pero que ya no contaba con el astro Diego Armando Maradona. Éste fue reemplazado por Leonardo Rodríguez, que, junto con Claudio Paul Caniggia, Fabián Basualdo, Diego Simeone y un emergente Gabriel Omar Batistuta (a la postre, goleador del certamen con seis anotaciones), conformó un equipo de gran solidez, que ganó el torneo sin mayores complicaciones, resultando triunfador en seis de los siete encuentros disputados (el único partido que empató en este torneo fue el que disputó con Chile en el cuadrangular final, bajo una torrencial lluvia en el Estadio Nacional de Santiago de Chile).

La selección local tuvo también una destacada participación, finalizando en tercer lugar, con un equipo comandado por el delantero Iván Zamorano, autor de cinco anotaciones.

El campeón Argentina clasificó a la Copa Rey Fahd 1992 como representante sudamericano, en donde se consagraría campeón al derrotar en la final a Arabia Saudita, la selección anfitriona. Esta victoria en la Copa América también clasificó a Argentina a la Copa Artemio Franchi 1993, torneo que lo enfrentó a Dinamarca, el campeón de la Eurocopa 1992, y que también venció.

Árbitros

Sedes

Concepción Santiago Valparaíso Viña del Mar
Estadio Municipal de Concepción Estadio Nacional Estadio Playa Ancha Estadio Sausalito
Capacidad: 35 000 Capacidad: 60 500 Capacidad: 25 000 Capacidad: 23 000

Formato

El campeonato mantuvo el formato acuñado para Brasil 1989: se jugaron dos fases en grupos de a cinco equipos, jugando todos contra todos y clasificando los dos primeros de cada grupo a una liguilla final. Los cuatro equipos que llegaron a esta instancia se enfrentaron todos contra todos, y el ganador de este cuadrangular final se titularía campeón del certamen. Se jugaron 26 partidos y se anotaron 73 goles (promedio de 2,8 goles por partido). Fue la última vez que se ocupó esta forma de jugar el torneo: desde Ecuador 1993 hasta la actualidad, se juega con doce equipos, incluyendo selecciones invitadas de otras confederaciones.

Equipos participantes

Equipos participantes
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
CHI
Bandera de Chile
 Chile
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
PER
Bandera de Perú
 Perú
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela

Primera fase

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
8 4 4 0 0 11 3 +8
CHI
Bandera de Chile
 Chile
6 4 3 0 1 10 3 +7
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
4 4 2 0 2 7 8 –1
PER
Bandera de Perú
 Perú
2 4 1 0 3 9 9 0
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
0 4 0 0 4 1 15 –14


6 de julio Chile CHI
Bandera de Chile
2:0 (2:0)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Estadio Nacional, Santiago
Vilches Anotado en el minuto 22 22'
Zamorano Anotado en el minuto 34 34'
Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Armando Pérez Hoyos (Colombia)
6 de julio Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
1:0 (1:0)
PER
Bandera de Perú
 Perú
Estadio Nacional, Santiago
Monzón Anotado en el minuto 21 21' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
Óscar Ortubé (Bolivia)


8 de julio Chile CHI
Bandera de Chile
4:2 (1:0)
PER
Bandera de Perú
 Perú
Estadio Municipal, Concepción
Rubio Anotado en el minuto 16 16'
Contreras Anotado en el minuto 51 51' (pen.)
Zamorano Anotado en los minutos 61 y 74 61'74'
Anotado en el minuto 59 59' Maestri
Anotado en el minuto 71 71' Del Solar
Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Ernesto Filippi (Uruguay)
8 de julio Argentina ARG
Bandera de Argentina
3:0 (2:0)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Estadio Nacional, Santiago
Batistuta Anotado en los minutos 28 y 50 28'50' (pen.)
Caniggia Anotado en el minuto 43 43'
Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Ecuador
Milton Villavicencio (Ecuador)


10 de julio Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
5:0 (2:0)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Estadio Nacional, Santiago
Neffa Anotado en el minuto 34 34'
Guirland Anotado en el minuto 38 38'
Monzón Anotado en los minutos 75 y 87 75'87' (pen.)
Vidal Sanabria Anotado en el minuto 81 81'
Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
José Torres Cadena (Colombia)
10 de julio Chile CHI
Bandera de Chile
0:1 (0:0)
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Estadio Nacional, Santiago
Anotado en el minuto 81 81' Batistuta Asistencia: 75 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
José Roberto Wright (Brasil)


12 de julio Perú PER
Bandera de Perú
5:1 (2:1)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Estadio Nacional, Santiago
La Rosa Anotado en los minutos 9 y 55 9'55'
Cavallo Anotado en el minuto 21 21' (a.g.)
Del Solar Anotado en el minuto 58 58'
Hirano Anotado en el minuto 62 62'
Anotado en el minuto 14 14' (a.g.) Del Solar Asistencia: 5000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Armando Pérez Hoyos (Colombia)
12 de julio Argentina ARG
Bandera de Argentina
4:1 (1:0)
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
Estadio Municipal, Concepción
Batistuta Anotado en el minuto 40 40'
Simeone Anotado en el minuto 61 61'
Astrada Anotado en el minuto 70 70'
Caniggia Anotado en el minuto 81 81'
Anotado en el minuto 79 79' Cardozo Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Ernesto Filippi (Uruguay)


14 de julio Argentina ARG
Bandera de Argentina
3:2 (1:1)
PER
Bandera de Perú
 Perú
Estadio Nacional, Santiago
Latorre Anotado en el minuto 3 3'
Craviotto Anotado en el minuto 51 51'
García Anotado en el minuto 57 57'
Anotado en el minuto 35 35' (pen.) Yáñez
Anotado en el minuto 65 65' Hirano
Asistencia: 80 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
Óscar Ortubé (Bolivia)
14 de julio Chile CHI
Bandera de Chile
4:0 (2:0)
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
Estadio Nacional, Santiago
Rubio Anotado en el minuto 12 12'
Zamorano Anotado en el minuto 15 15'
Estay Anotado en el minuto 63 63'
Vera Anotado en el minuto 68 68'
Asistencia: 80 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
José Roberto Wright (Brasil)

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
5 4 2 1 1 3 1 +2
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
5 4 2 1 1 6 5 +1
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
5 4 1 3 0 4 3 +1
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
3 4 1 1 2 6 5 +1
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
2 4 0 2 2 2 7 –5


7 de julio Colombia COL
Bandera de Colombia
1:0 (1:0)
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Estadio Playa Ancha, Valparaíso
De Ávila Anotado en el minuto 25 25' Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Juan Francisco Escobar Valdez (Paraguay)
7 de julio Uruguay URU
Bandera de Uruguay
1:1 (0:1)
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Estadio Playa Ancha, Valparaíso
Castro Anotado en el minuto 73 73' Anotado en el minuto 16 16' Berthy Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Maciel (Paraguay)


9 de julio Uruguay URU
Bandera de Uruguay
1:1 (0:1)
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Estadio Sausalito, Viña del Mar
Méndez Anotado en el minuto 73 73' (pen.) Anotado en el minuto 36 36' Aguinaga Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Gastón Castro (Chile)
9 de julio Brasil BRA
Bandera de Brasil
2:1 (1:0)
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Estadio Sausalito, Viña del Mar
Neto Anotado en el minuto 5 5' (pen.)
Branco Anotado en el minuto 47 47'
Reporte Anotado en el minuto 89 89' (pen.) Sánchez Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
José Ramírez (Perú)


11 de julio Colombia COL
Bandera de Colombia
0:0
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Estadio Sausalito, Viña del Mar
Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Venezuela
Francisco Farías (Venezuela)
11 de julio Brasil BRA
Bandera de Brasil
1:1 (1:0)
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Estadio Sausalito, Viña del Mar
João Paulo Anotado en el minuto 29 29' Reporte Anotado en el minuto 66 66' Méndez Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Juan Carlos Loustau (Argentina)


13 de julio Ecuador ECU
Bandera de Ecuador
4:0 (2:0)
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Estadio Sausalito, Viña del Mar
Aguinaga Anotado en el minuto 32 32'
Avilés Anotado en los minutos 42 y 73 42'73'
Ramírez Anotado en el minuto 80 80' (pen.)
Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Gastón Castro (Chile)
Segundo gol anotado por un arquero en la historia de la Copa América.[1]
13 de julio Colombia COL
Bandera de Colombia
2:0 (1:0)
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Estadio Sausalito, Viña del Mar
De Ávila Anotado en el minuto 35 35'
Iguarán Anotado en el minuto 66 66'
Reporte Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Maciel (Paraguay)


15 de julio Uruguay URU
Bandera de Uruguay
1:0 (1:0)
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Estadio Sausalito, Viña del Mar
Méndez Anotado en el minuto 19 19' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Juan Carlos Loustau (Argentina)
15 de julio Brasil BRA
Bandera de Brasil
3:1 (1:1)
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Estadio Sausalito, Viña del Mar
Mazinho II Anotado en el minuto 8 8'
Márcio Santos Anotado en el minuto 54 54'
Luiz Henrique Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Anotado en el minuto 12 12' Muñoz Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Juan Francisco Escobar Valdez (Paraguay)

Fase final

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
5 3 2 1 0 5 3 +2
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
4 3 2 0 1 6 3 +3
CHI
Bandera de Chile
 Chile
2 3 0 2 1 1 3 –2
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
1 3 0 1 2 2 5 –3


17 de julio de 1991 Argentina ARG
Bandera de Argentina
3:2 (2:1)
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Estadio Nacional, Santiago
Franco Anotado en los minutos 1 y 39 1'39'
Batistuta Anotado en el minuto 46 46'
Reporte Anotado en el minuto 5 5' Branco
Anotado en el minuto 52 52' João Paulo
Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Maciel (Paraguay)
17 de julio de 1991 Chile CHI
Bandera de Chile
1:1 (0:1)
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Estadio Nacional, Santiago
Zamorano Anotado en el minuto 74 74' Anotado en el minuto 37 37' Iguarán Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Ernesto Filippi (Uruguay)


19 de julio de 1991 Chile CHI
Bandera de Chile
0:0 (0:0)
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Estadio Nacional, Santiago
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Ernesto Filippi (Uruguay)
19 de julio de 1991 Brasil BRA
Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Estadio Nacional, Santiago
Renato Gaúcho Anotado en el minuto 29 29'
Branco Anotado en el minuto 76 76' (pen.)
Reporte Asistencia: 75 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
José Ramírez (Perú)


21 de julio de 1991 Chile Chile
Bandera de Chile
0:2 (0:1)
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
Estadio Nacional, Santiago
Reporte Mazinho II Anotado en el minuto 8 8'
Luiz Henrique Anotado en el minuto 55 55'
Asistencia: 83 500 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Juan Carlos Loustau (Argentina)
21 de julio de 1991 Argentina ARG
Bandera de Argentina
2:1 (2:0)
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Estadio Nacional, Santiago
Simeone Anotado en el minuto 11 11'
Batistuta Anotado en el minuto 19 19'
Anotado en el minuto 70 70' De Ávila Asistencia: 83 500 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Juan Francisco Escobar Valdez (Paraguay)


Bandera de Argentina
Campeón
Argentina
13.er título


Estadísticas

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1 ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
13 7 6 1 0 16 6 +10
2 BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
9 7 4 1 2 12 8 +4
3 CHI
Bandera de Chile
 Chile
8 7 3 2 2 11 6 +5
4 COL
Bandera de Colombia
 Colombia
6 7 2 2 3 5 6 -1
5 URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
5 4 1 3 0 4 3 +1
6 PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
4 4 2 0 2 7 8 -1
7 ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
3 4 1 1 2 6 5 +1
8 PER
Bandera de Perú
 Perú
2 4 1 0 3 9 9 0
9 BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
2 4 0 2 2 2 7 −5
10 VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
0 4 0 0 4 1 15 –14

Goleadores

Jugador Selección Goles
Gabriel Batistuta ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
6
Iván Zamorano CHI
Bandera de Chile
 Chile
5
Branco BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
3
Antony de Ávila COL
Bandera de Colombia
 Colombia
3
Luis Monzón PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
3
Peter Méndez URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
3
Darío Franco ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
2
José Guillermo del Solar PER
Bandera de Perú
 Perú
2
Arnoldo Iguarán COL
Bandera de Colombia
 Colombia
2
Diego Simeone ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
2
Jorge Hirano PER
Bandera de Perú
 Perú
2
Hugo Rubio CHI
Bandera de Chile
 Chile
2
Claudio Caniggia ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
2
Álex Aguinaga ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
2
Luiz Henrique BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
2
Eugenio La Rosa PER
Bandera de Perú
 Perú
2
Mazinho Oliveira BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
2
João Paulo BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
2

Mejor jugador del torneo

Clasificado a la Copa Confederaciones 1992

Bandera de Argentina
Argentina

Campeón

Clasificado a la Copa Artemio Franchi 1993

Bandera de Argentina
Argentina

Campeón

Televisión

  • En Chile (país donde se disputó la copa), la transmisión de los partidos se la adjudicó el canal privado Megavisión. Los partidos se transmitían en directo para todo el territorio nacional, mientras que para la ciudad sede de los partidos (salvo Santiago, por ser la capital de ese país) se transmitían en diferido.
  • En Colombia, las transmisiones de los partidos de la selección colombiana en ese certamen y la fase final fueron adjudicadas por las programadoras Caracol Televisión y Jorge Baron Televisión, a través de la Cadena 2 de Inravisión en vivo y vía microondas.
  • En Argentina, las transmisiones de todos los partidos fueron adjudicadas por Canal 9 de TV abierta para Buenos Aires con emisiones en vivo y vía satélite. Para el interior del país se transmitió por cable.
  • En Paraguay, las transmisiones de todos los partidos fueron adjudicadas por Canal 13, y también con emisiones en vivo y vía satélite.
  • En Uruguay, las transmisiones de todos los partidos fueron adjudicadas por Monte Carlo TV, Canal 10 y Teledoce, también con emisiones en vivo y vía satélite.
  • En Brasil, las transmisiones de todos los partidos fueron adjudicadas por Top Sport (hoy SporTV), con emisiones en vivo y vía satélite, mientras que las transmisiones de algunos partidos también fueron adueñadas por la Rede Globo, con emisiones en vivo y vía satélite.
  • En Perú, las transmisiones de todos los partidos fueron adjudicadas por Canal 9, con emisiones en vivo y vía satélite, mientras que las transmisiones de algunos partidos también fueron adjudicadas por Frecuencia 2 con emisiones en vivo y vía satélite
  • En México, las transmisiones de todos los partidos fueron reflejadas por Televisa, en el Canal 4.
  • En Venezuela, las transmisiones de todos los partidos de la Copa América fueron transmitidas por Radio Caracas Televisión, en el Canal 2.

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesora:
Bandera de Brasil
Brasil 1989

Copa América

Bandera de Chile
 
Chile 1991
Sucesora:
Bandera de Ecuador
Ecuador 1993
Esta página se editó por última vez el 24 jun 2024 a las 00:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.