To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Convento de Santa Clara (Astudillo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Convento de Santa Clara
Datos generales
Tipo convento
Catalogación bien de interés cultural
Localización Astudillo (España)
Coordenadas 42°11′31″N 4°17′53″O / 42.191819444444, -4.2980916666667
Construcción siglos XIV-XV
Mapa

El convento de Santa Clara es un convento en el municipio español de Astudillo, en la provincia de Palencia.

Descripción

El convento de Santa Clara se ubica en la localidad palentina de Astudillo,[1]​ en Castilla y León. Fue fundado en 1356 por María de Padilla y su construcción duró toda la segunda mitad del siglo XIV y comienzos del siglo XV. La obra es fundamentalmente mudéjar, destacando la portada principal, realizada en piedra con almohadillados, rematado con dos arcos de ladrillo polilobulados y decorado su vestíbulo con yesería mudéjar.[2]

La iglesia del convento fue construida a finales del siglo XIV. Consta de una nave que se cubre con artesonado mudéjar policromado y la cabecera se abre con bóveda de crucería gótica. Del claustro, muy restaurado, solo se conservan originales algunos alfarjes de la parte baja.[2]

Fue declarado monumento arquitectónico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931, durante la Segunda República, mediante un decreto publicado el día 4 de ese mismo mes en la Gaceta de Madrid, con la rúbrica del presidente del Gobierno provisional de la República Niceto Alcalá-Zamora y el ministro de Educación Pública y Bellas Artes Marcelino Domingo y Sanjuán.[3]​ En la actualidad cuenta con el estatus de Bien de Interés Cultural.[2]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 sep 2023 a las 20:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.