To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Convento de San Francisco (Benicarló)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Convento de San Francisco
Tipo convento de frailes franciscanos y monumento
Estilo arquitectura barroca
Catalogación bien de interés cultural
Localización Benicarló (España)
Coordenadas 40°25′12″N 0°25′13″E / 40.4201, 0.420339
Construcción siglo XVI
Culto catolicismo
Diócesis Diócesis de Tortosa
Mapa

El convento de San Francisco (Convent de Sant Francesc en valenciano) es un edificio religioso de estilo barroco construido entre los Siglos XVI y XVIII que se localiza en el casco urbano de Benicarló, en la Provincia de Castellón, España. Fue catalogado como bien de interés cultural de la provincia de Castellón el 28 de septiembre de 2007, con código RI-51-0012140.

Descripción

Del antiguo convento levantado en el siglo XVI quedan muy pocos restos. Debido a las sucesivas intervenciones, el edificio que hoy se observa es del siglo XVIII.

La organización del convento gira en torno a un claustro de pequeñas dimensiones estando en uno de sus lados la iglesia. Las dependencias conventuales como la cocina, refectorio, celdas, talleres, etc., se desarrollaban en dos edificaciones de planta rectangular y tres pisos, que se articulan perpendicularmente. El claustro está cubierto por bóveda de arista, tiene tres arcos de medio punto por lado.

Cabe destacar del conjunto la iglesia de una sola nave dividida en cuatro tramos por arcos fajones, y cubierta por bóveda de cañón; la cabecera de la iglesia es pentagonal al interior, mientras que al exterior es plana, y cubre con bóveda de crucería. Flanqueando la nave se encuentran las capillas laterales comunicadas entre sí, están cubiertas por bóveda de cañón y de aristas, dos de ellas cubren con cúpulas semiesféricas. La fachada de la iglesia se orienta hacia el sudeste a los pies de la misma, es de estilo barroco. Es mixtilínea en su remate, con óculos y puerta adintelada. En el centro del remate hay una espadaña de un solo cuerpo realizada en sillería, a los lados se encuentran pirámides y bolas.

En el siglo XX se le dieron diferentes usos, que llevaron a realizar diferentes reformas modificando el conjunto, como casa cuartel de la Guardia Civil, o trastero del Ayuntamiento.[1]

En mayo de 1995, con la creación de la "Escuela Taller Convent de Sant Francesc", se inicia la rehabilitación del conjunto y la revalorización de su entorno, con el derribo de unas casas que ocultaban la fachada,[2]​ y el 25 de junio de 2005 se inauguró en el edificio el Centro Cultural Convento San Francisco - Museo de la Ciudad de Benicarló (MUCBE). Finalmente el verano de 2017 la iglesia quedó rehabilitada.

Claustro del convento.

Referencias

  1. Piñana i Edo, Marcel·lí. El Convent de Sant Francesc, dins El Cristo del Mar y Benicarló. Benicarló: Parroquia San Pedro Apóstol, 1990, pp. 48-58
  2. Meseguer Folch, Vicente. La villa de Benicarlón. Benicarló: Ajuntament, 1998. p. 93. ISBN 84-922082-5-2.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 sep 2023 a las 16:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.