To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Contra el método

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Contra el método (título original en inglés: Against Method: Outline of an Anarchist Theory of Knowledge) es un libro de Paul Feyerabend publicado en 1975. La obra es, como reza su subtítulo, un Esquema de una teoría anarquista del conocimiento;[1]​ en el contexto de este libro, el término anarquismo se refiere al anarquismo epistemológico. El autor postula que la introducción de recursos irracionales en la investigación, dejando de lado el método científico, elimina los obstáculos al conocimiento.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    11 871
    340 229
    735 148
  • Paul Feyerabend: Tratado contra el método
  • La ciencia, su método y su filosofía según Mario Bunge (resumen)
  • Método Científico - BrainPOP Español

Transcription

Contenido

Feyerabend divide su argumentación en una crítica abstracta seguida de una serie de casos históricos de estudio.[2]

La crítica abstracta es una reducción al absurdo del monismo metodológico, la creencia de que una única metodología puede producir un progreso científico.[3]​ Feyerabend continúa para identificar cuatro características del monismo metodológico: el principio de falsación,[4]​ una demanda de mayor contenido empírico,[5]​ la prohibición de hipótesis ad hoc[6]​ y la condición de consistencia.[7]​ Después demuestra que estas cuatro características implican que la Ciencia no puede progresar, lo que los defensores del método científico vieron como absurdo.

Los casos históricos de estudio también se presentan como una reducción.[8]​ Feyerabend toma la premisa de que el avance de Galileo en postular una cosmología heliocéntrica fue un ejemplo de progreso científico. Demuestra, entonces, que Galileo no se adhirió a las condiciones del monismo metodológico y alega que, si lo hubiera hecho, no habría elaborado su teoría heliocéntrica. Esto implica que el progreso científico se habría visto lastrado por el monismo metodológico. De nuevo, algo absurdo para los que proponían el método científico.[9]

Feyerabend resume sus reducciones con la frase "todo vale" ("anything goes"). Esta es la única metodología trascendental que puede ofrecer y que no inhiba el progreso de la Ciencia.[2]

Referencias

  1. a b Paul Feyerabend (2002). Contra el método. Barcelona: Ediciones Folio. ISBN 84-413-1860-3. 
  2. a b Feyerabend, Against Method, 4th ed., p. 7.
  3. Lloyd, Elisabeth. "Feyerabend, Mill, and Pluralism", Philosophy of Science 64, p. S397.
  4. Feyerabend, Against Method, 4th ed., p. 45.
  5. Feyerabend, Against Method, 4th ed., p. 27.
  6. Feyerabend, Against Method, 4th ed., p. 8.
  7. Feyerabend, Against Method, 4th ed., p. 17.
  8. Lloyd, "Feyerabend, Mill, and Pluralism", p. S397.
  9. Feyerabend, Against Method, 4th ed., p. 116.

Lectura complementaria

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 14:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.