To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Consejo Democrático del País Valenciano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Consejo Democrático del País Valenciano (Consell Democràtic del País Valencià) fue un organismo unitario de la oposición al franquismo en Valencia constituido en agosto de 1975, que aglutinaba tanto la Mesa Democrática del País Valenciano como algunos miembros de la Junta Democrática de España. El integraban Partit Socialista del País Valencià (PSPV), Unió Democràtica del País Valencià (UDPV), PSOE, Partido Carlista del País Valenciano, Moviment Comunista del País Valencià (MCPV), Unificación Comunista de España (UCE), Partit Socialista d'Alliberament Nacional (PSAN), Unión Sindical Obrera (USO) y Unión General de Trabajadores (UGT). Sus decisiones se adoptarían con el voto favorable de dos tercios de sus miembros.

Dentro se ess constituyó una Comisión Técnico Política para redactar un anteproyecto de Estatuto de Autonomía, que recogiera y continuara los trabajos iniciados por los diez de Alacuás, pero un grupo de intelectuales independientes redactó un texto alternativo, llamado Estatuto de Elche. Hasta febrero de 1976 no se redactó un Anteproyecto de Estatuto de Autonomía del Consejo Democrático del País Valenciano, aprobado el 16 de marzo, con el voto a favor PSPV, UDPV, Partido Carlista, USO, MCPV, el voto en contra del PSAN, y la abstención de PSOE y UCE. Este estatuto más moderado que el de Elche pero muy influido, ya que adopta como nombre de la Comunidad Valencia, la cooficialidad del catalán (no valenciano) y la posibilidad de mancomunarse con Cataluña y las Islas Baleares, incluso federarse si lo permite un referéndum popular. En abril de 1976 se disolvió para integrarse en la Mesa de Fuerzas Políticas y Sindicales del País Valenciano, que aglutinaba tanto el Consejo Democrático como el resto de la Junta Democrática del País Valenciano.

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.