To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Confederación Republicana de Acción Cívica de Obreros y Empleados de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Confederación Republicana de Acción Cívica de Obreros y Empleados de Chile
Presidente Benjamín Claro Velasco
Fundación 8 de diciembre de 1929
Disolución 1931
Ideología Ibañismo
Laborismo
Nacionalismo chileno
Corporativismo
Sindicalismo
Posición Izquierda
Sede Santiago de Chile
País ChileBandera de Chile Chile

La Confederación Republicana de Acción Cívica de Obreros y Empleados de Chile (CRAC) fue un movimiento político chileno existente entre 1929 y 1931. Estaba conformado por elementos de tendencias de izquierda defensores de los intereses obreros y laborales, y apoyó al primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

Historia

Instauración de la CRAC el 8 de diciembre de 1929.

Se formó el 8 de diciembre de 1929, y estaba conformado principalmente por obreros y empleados públicos, ferroviarios, asalariados, sindicalistas, anarquistas y trabajadores en general, agrupados bajo consignas libertarias, progresistas, democráticas y, en gran medida, corporativistas, como muchos de los sectores que apoyaron el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

La CRAC fue parte del Congreso Termal de 1930, en el cual el gobierno de Ibáñez le otorgó a este conglomerado 14 cupos de diputados y solo 1 senador, cargo que mantuvo desde 1926 el senador de Tarapacá y Antofagasta Manuel Hidalgo Plaza.

Su fundador, Benjamín Claro Velasco, fue el principal líder de esta fuerza política. Aunque no accedió al Congreso, Claro fue el encargado de llevar a cabo las negociaciones con Ibáñez y los otros líderes de los partidos políticos de la época para la distribución del Congreso Termal.

La CRAC se extinguió tras la caída de Ibáñez en 1931.

Véase también

Bibliografía

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 13:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.