To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Conducto parotídeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conducto parotídeo

Glándula parótida derecha. Conducto parotídeo (parotid duct) etiquetado en el centro a la izquierda.

Disección mostrando las glándulas salivales del lado derecho. Conducto parotídeo (parotid duct) visible en el centro.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: ductus parotideus
TA A05.1.02.007
Gray pág.1134

El conducto parotídeo o conducto de Steno o conducto de Stensen (llamada así por el anatomista danés Nicolás Steno) es el principal conducto salival presente en la especie humana. Conecta la glándula parótida con la cavidad bucal. Es bilateral y se encuentra superficial con respecto al maxilar inferior. El conducto sale del borde anterior de la glándula parótida y va en dirección anterior hasta atravesar el músculo buccinador, entonces gira medialmente para entrar a la cavidad bucal, lo hace por un pequeño agujero frente al segundo molar superior.[1]

Es un conducto de paredes gruesas, blanquecino y ligeramente aplanado, que mide aproximadamente 4cm de longitud y 3mm de diámetro.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 115
    310
    5 444
  • Trasposición conducto parotídeo. 1ª Parte
  • AVA 09 - Aproximación al conducto parotideo
  • Dermoide corneal. Queratectomía superficial

Transcription

Patologías

El conducto parotídeo en determinadas condiciones puede bloquearse por un cálculo de la glándula salival (sialolitiasis), lo que provoca acumulación de saliva en la parte proximal del conducto, anterior al cálculo, y en la glándula parótida. Esto genera dolor que se torna más intenso al alimentarse.

Referencias

  1. Moore KL, Dalley AF, Agur AMR. Anatomía con orientación clínica. 6ta edición. Barcelona: Wolters Kluwer. 2010
Esta página se editó por última vez el 15 may 2021 a las 20:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.