To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Condado de Heredia-Spínola

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Condado de Heredia-Spínola

Corona condal
Primer titular Narciso Fernández de Heredia
Concesión Fernando VII
25 de agosto de 1829
Actual titular María Angustias Martos y Aguirre

El condado de Heredia-Spínola es un título nobiliario español otorgado por el rey Fernando VII el 25 de agosto de 1829 a favor de Narciso de Heredia y Spínola, caballero Gran Cruz de Carlos III. Le fue concedida la grandeza de España a la III marquesa el 20 de enero de 1865.[1]

La denominación se refiere al apellido y linaje de su primer poseedor.

Condes de Heredia-Spínola

Titular Periodo
Creación por Fernando VII
I Narciso Fernández de Heredia 1829-1831
II Narciso de Heredia y Begines de los Ríos 1831-1843
III María de las Angustias de Arizcun y Heredia 1848-1896
IV Alfonso Martos y Arizcun 1898-1954
V Luis Martos y Zabálburu 1955-1976
VI María Angustias Martos y Aguirre 1977-actual

Historia de los condes de Heredia-Spínola

  • Narciso Fernández de Heredia (m. 30 de marzo de 1831), I conde de Heredia-Spínola.[2]
Casó con María de las Mercedes Begines de los Ríos y Bejarano.[3]​ El 25 de agosto de 1829 le sucedió su hijo:[1]
Casado en primeras nupcias el 14 de julio de 1803 con María de la Soledad Cerviño y Pontejos,[2]​ nieta de los marqueses de Pontejos, con quien tuvo dos hijas. Al enviudar contrajo matrimonio en 1820 con María Dolores Salabert y Torres, III condesa de Ofalia[2]​ de quien no tuvo descendencia y enviudó en 1831.[4]​ El 2 de julio de 1848, le sucedió su nieta,[2][1]​ hija de Miguel de Arizcun y Tilly, V marqués de Iturbieta[6]​ y de su esposa, Narcisa de Heredia y Cerviño (m. 1827), con quien casó en 1823:[7]
Casó el 19 de julio de 1852 con Luis Martos y Potestad, alcalde y gobernador civil de Madrid (m. 1892).[9][10]​ El 28 de enero de 1898 le sucedió su hijo:[1]
Casó el 31 de mayo de 1900 con Carmen Zabálburu y Mazarredo (m. 1964).[2]​ El 9 de diciembre de 1955 le sucedió su hijo:[1]
  • Luis Martos y Zabálburu (m. 10 de diciembre de 1976) V conde de Heredia-Spínola[11]​ y VII marqués de Casa Tilly.
Casó con Pilar Aguirre y Olábarri (m. 17 de enero de 1998).[11]​ El 3 de junio de 1978 le sucedió su hija:[1]
  • María Angustias Martos y Aguirre, VI condesa de Heredia-Spínola.[11]
Contrajo matrimonio el 14 de julio de 1972 con José Carlos Rodríguez San Pedro y Márquez, III Condado de Rodríguez San Pedro.[11]

Referencias

  1. a b c d e f «Heredia-Spínola, Conde de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 9 de noviembre de 2021. 
  2. a b c d e f Salazar y Acha, 2012, p. 405.
  3. Soler Salcedo, 2020, p. 594, n. 270.
  4. a b Pérez Núñez, Javier. «Narciso de Heredia y Begines de los Ríos». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 21 de febrero de 2020. 
  5. «Expediente personal del Senador Heredia y Begines de los Ríos, Narciso. Conde de Ofalia y marqués de Heredia». Senado de España. Madrid. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  6. a b Noviembre Martínez, Mercedes. «María Angustias Arizcun y Heredia». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 
  7. Burgos, Augusto (1838). Blasón de España: libro de oro de su nobleza. Tomo III. Madrid: Imprenta de don Pedro Montero. pp. 165 y 168. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 
  8. «Muertos ilustres. La condesa de Heredia Spínola». La Época (Madrid) (16.591): 1. 10 de agosto de 1896. ISSN 2254-559X. 
  9. Salazar y Acha, 2012, pp. 405-406.
  10. Nicás Moreno, Andrés (1994). «El linaje de Martos en Huelma». Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (151): 229-230. ISSN 0561-3590. 
  11. a b c d e Salazar y Acha, 2012, p. 406.
  12. a b c d e f Soler Salcedo, 2020, p. 664, n. 1717.
  13. «Expediente personal de Alfonso Martos y Arizcun, conde de Heredia Spínola». Senado de España. Madrid. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 20:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.