To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Concierto para violín n.º 1 (Bruch)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Concierto para violín n.º 1 en Sol menor, op. 26 fue compuesto por Max Bruch entre 1864 y 1866. Luego de varias revisiones, Bruch le dio forma final en 1868. La primera versión fue interpretada por el violinista Otto von Königslöw[1]​ en Coblenza, el 24 de abril de 1866, con dirección del propio Bruch. La versión final fue estrenada por Joseph Joachim el 5 de enero de 1868, con dirección de Karl Reinthaler.[2]

Este concierto es la pieza más conocida de Bruch, y se considera uno de los más populares dentro del repertorio romántico alemán (junto a los de Johannes Brahms y Ludwig van Beethoven). Su popularidad ha eclipsado otras obras del compositor, sus otros conciertos para violín y su Fantasía escocesa.[3]

Dado que Bruch no era violinista, durante la composición de la obra pidió ayuda a Joseph Joachim, a quien luego dedicaría la partitura.

El concierto está dividido en tres movimientos (los dos primeros, unidos), y una ejecución media dura alrededor de 25 minutos. Los movimientos son:

  1. Vorspiel[4]​ - Allegro moderato
  2. Adagio
  3. Finale - Allegro energico

Notas

  1. Otto von Königslöw (1824 - 1898): violinista y concertino alemán.
    Retrato de Königslöw.
  2. Karl Reinthaler (Carl Martin Reinthaler, 1822 - 1896): músico alemán, compositor, director de orquesta y director del coro de San Pedro de Bremen.
    Retrato de Reinthaler.
  3. Véase "Fantasía".
    • Fantasía escocesa: Schottische Fantasie; el título completo es Fantasie für die Violine mit Orchester und Harfe unter freier Benutzung schottischer Volksmelodien (Fantasía para violín con orquesta y arpa sobre adaptación libre de melodías tradicionales escocesas).
  4. Vorspiel: véase "Preludio".

Enlaces externos

Ion Voicu.
Esta página se editó por última vez el 6 jun 2021 a las 14:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.