To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Concepción (Perú)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Concepción
Concepción de Lapa
Ciudad

Vista panorámica de la ciudad de Concepción, Junín, Perú.

Escudo

Otros nombres: Dos veces heroica
Concepción ubicada en Perú
Concepción
Concepción
Localización de Concepción en Perú
Concepción ubicada en Departamento de Junín
Concepción
Concepción
Localización de Concepción en Junín
Coordenadas 11°55′07″S 75°18′46″O / -11.918521, -75.312897
Idioma oficial Castellano
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Bandera de Junín
Junín
 • Provincia Concepción
 • Distrito Concepción
Alcalde Wilson Vidal
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de diciembre de 1537
Altitud  
 • Media 3283 m s. n. m.
Gentilicio concepcionino, -na
Sitio web oficial 

Concepción es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos en el departamento de Junín, en pleno valle del Mantaro, a 22 km al noroeste de la ciudad de Huancayo.

Historia

Fue fundada por los españoles el 8 de diciembre de 1537.[1]​ con el nombre de Concepción de Lapa. Concepción fue distrito de Jauja hasta el año de 1951.[1]

La ciudad es llamada "Dos veces heroica". La primera vez fue denominado como "Pueblo Heroico" por el General San Martín, al enfrentarse valerosamente a las fuerzas del "Ejército Real del Perú",[1]​ con la participación de las heroínas Toledo. La segunda vez fue otorgada en la lucha durante el Combate de Concepción del 9 de julio en la campaña de la Sierra en la guerra del Pacífico.

En la época pre-inca

El territorio de Concepción formaba la nación Xauxa-Huancas, cuyo territorio se extendía por Huancavelica y Tarma.[2]​ Las tribus xauxa-huancas construyeron sus viviendas y pueblos en las faldas de los cerros y que en la quebrada del río Concepción, se hallaba una ciudad sinchicona huanca.[2]​ Estas ruinas nada han quedado, porque los catequizadores lo destruyeron.[3]​ La organización social de éstas tribus, estaba basada en el ayllu, su religión totemista, veneraban al perro (alko) y al sapo (iachag). Pero el perro era el animal sagrado con el que se enterraban para ser honrados en la otra vida como afirma Felipe Guamán Poma de Ayala.[2]

Bajo la dominación Inca

Los Wankas o Huancas fueron conquistados por las huestes del Capac Yupanqui y el Valle de Xauxa formó parte del Tahuantinsuyo, según los cronistas e informaciones, al comienzo la resistencia a la dominación Inca fue heroica, pero luego se sometieron pacíficamente, con Apo Guala.[3]​ Los Incas para quitarles las precedencias que traían, dividieron al Valle de Xauxa en tres parcialidades: Xauxa al norte, Marcavilca al centro y Lacsapallanga al sur, más tarde estas zonas se llamaron también Hurin-Huanca, Hanan Huanca y Chongos.[3]​ Las tierras de Concepción pertenecían a la parcialidad de Hurín Huanca cuya capital incásica fue Tunán-Marca hoy llamado San Jerónimo de Tunán.[3]

En la era Colonial

Concepción, como todo el Valle de Xauxa, fue encomendado al capitán Alonso de Riquelme en el año 1536 y luego a don Rodrigo de Mazuelas que desde luego se consolidada la conquista además se fundan pueblos y ciudades efectuadase la división política del Virreinato por Lope de García de Castro en 1564.[2]

En el año 1533 Pizarro con Valverde plantarón la primera Cruz en la actual ciudad.[3]​ En el 1537 los españoles fundaron el pueblo cuyo nombre lleva hoy sobre una aldea indígena llamada Lapa.[3]​ Concepción de Lapa forma parte del Repartimiento de Hurín Huanca, 1578, y en el "Corregimiento de Jauja y ciudad de los Reyes" además de están encomendado al capitán Martín de Guzmán.[2]​ Concepción de Lapa como integrante del Corregimiento de Jauja permanece hasta 1784 en que se formaron las Intendencias. Desde entonces hasta 1821, depende, políticamente, de la Intendencia de Tarma como Partido del Subdelegación de Jauja.

La Parroquia de Concepción fue fundada por los frailes franciscanos, y el Valle de Xauxa pertenecían al Obispado de Lima hasta 1865 en que pasó a depender de la Diócesis de Huánuco.[2]

Antes de la fundación del Convento de Ocopa, Concepción era Cabeza de Doctrina para conversión de los infieles del oriente, con un convento de Franciscanos. "El Convento de Observancia de San Francisco" se convirtió en el actual Convento de Santa Rosa de Ocopa. Los primeros misioneros que fundaron el convento fue en el tiempo del Virrey don José de Armendáriz, Marqués de Castelfuerte en 1724.[2]

Y fue en el año de 1725 que se fundó el Convento por Fray Francisco de San José, por bula del Papa Clemente XIII y por Cédula Real del Rey Fernando VI. El Convento de Ocopa dependió de Lima hasta el año 1787, siendo su guardián propio Fray Francisco Manuel Sobreviela, con 34 frailes.[2]

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Concepción 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 18.5 18.2 18.3 19 19.4 19.5 19.5 20.1 20 20.1 20.3 19.5 19.4
Temp. media (°C) 12.6 12.5 12.3 12.1 11.5 10.3 10.4 11.3 12.3 13 13.1 12.8 12
Temp. mín. media (°C) 6.8 6.9 6.3 5.2 3.7 1.2 1.3 2.6 4.7 6 6 6.1 4.7
Fuente: climate-data.org[4]

Referencias

  1. a b c Rodríguez A., Nemesio y otros (1952). La Provincia de Concepción - Los debates parlamentarios durante el proceso de su creación y otros documentos históricos. Lima: Imprenta "El Condor". 
  2. a b c d e f g h Varallanos, José (1941). Algunos Datos sobre la Historia de Concepción. Lima: ". 
  3. a b c d e f Varallanos, José (1941). La Ciudad de Concepción - su vida y sus posibilidades. Lima: Empresa Gráfica T. Scheuch S.A. 
  4. climate-data.org (ed.). «Clima: Concepción». Consultado el 9 de junio de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 17:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.