To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Compañía de Talleres Industriales de Transportes y Afines

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Compañía de Talleres Industriales de Transportes y Afines
Tipo Privada
Industria Transporte
Forma legal compañía
Fundación 1 de mayo de 1932
Sede central Buenos Aires, Argentina
Productos tranvía

La Compañía de Talleres Industriales de Transportes y Afines (CATITA) fue una empresa argentina fabricante de tranvías fundada en 1932. En su apogeo durante los años dorados de los tranvías en la ciudad de Buenos Aires, la compañía empleaba a unas 2 000 personas y se dedicaba a diversas áreas de fabricación fuera de la producción de material rodante.[1]

CATITA suministraba tranvías y otros vehículos a las ciudades de Buenos Aires y Asunción, donde permanecieron en servicio durante muchos años.[1][2]

CATITA Imperial

El CATITA Imperial era un tranvía de dos pisos basado en el CATITA PCC de un piso, fabricado también por la empresa. El tranvía tenía 11 metros de longitud, 2,47 metros de ancho y 4,72 metros de altura, pesaba más de 20 toneladas y tenía capacidad para 70 pasajeros sentados. En lugar de tener una sola escalera para acceder a la cubierta superior, el imperial tenía dos escaleras, lo que también significaba que sólo había asientos para 20 personas en la parte superior.[3]

El tranvía se fabricó a partir de 1942, sin embargo sólo estuvo en servicio durante unos 10 años ya que la feroz competencia de los viajes en autobús en Buenos Aires hizo que hubiera una menor demanda de tranvías de alta capacidad de este tipo. Durante su tiempo de servicio, se limitó a las líneas que corrían cerca del centro de la ciudad, ya que su gran altura hacía que no fuera apto para pasar con seguridad por debajo de ciertos puentes, túneles y pasos subterráneos.[4][5]

Véase también

Referencias

  1. a b «Tranvías CATITA 36-40». Tripod. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  2. «The tramways of Paraguay». Tramz (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  3. «Camión Argentino: C.A.T.I.T.A. –Cía Argentina de Talleres Industriales del Transporte y Afines». Camión Argentino. 2 de agosto de 2012. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  4. «Sobre vías y con troley: El tranvía de dos pisos». Buenos Aires Historia. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  5. «Apuntes de la Historia del Tranvía en la Buenos Aires». Barriada. 19 de agosto de 2019. Consultado el 22 de octubre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 jul 2023 a las 15:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.