To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Comitia Calata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Comitia Calata fueron los más antiguos y menos conocidos de los comitia de la Antigua Roma. Eran equivalentes a asambleas populares sin voto al tiempo que cumplían funciones jurídicas, y estuvieron activos durante el periodo de la Monarquía romana. Sus miembros eran convocados para recibir información importante y/o para, con su asentimiento, ser testigos (a modo de notarios) de lo que se había decidido. Eran presididos por el Pontifex Maximus y tenían lugar en la Colina Capitolina. Los Comitia Calata estaban integrados únicamente por los patricios organizados en sus curias. Conocían de los avisos del pontífice, inauguraban el flamen y el Rex sacrorum, se les daba información sobre el calendario para el próximo periodo y cumplían la función de testigos de los testamentos, probablemente para evitar, después de la muerte del testador, toda controversia relativa a su voluntad. No se votaba sobre la validez o nulidad del testamento, sino que la función era testifical.[1]

Con las reformas de Servio Tulio (siglo VI a. C.) la importancia de los Comitia Calata terminó por desaparecer poco a poco, vaciados de contenido en beneficio de los Comitia Curiata, de los que devinieron una formación especial, sin competencias jurídicas, legislativas o electivas.[2]​ Se reunían dos veces al año: el 24 de marzo y el 24 de mayo, en presencia del colegio de pontífices. En el calendario romano estos dos días fasti se señalaban por la mención Q. R. C. F. (Quando Rex Comitiavit Fas, por alusión a la presidencia de los comitia por el Rex Sacrorum).[3][4]

Véase también

Referencias

  1. (Gelio, XV-27)
  2. Historia de Roma, Departamento de Historia de la Antigüedad y la Cultura Escrita, Universidad de Valencia
  3. Varrón, L. lat., VI. 31 ; y Festus Grammaticus, Epit.
  4. Mireille Cébeillac-Gervasoni, Maria Letizia Caldelli, Fausto Zevi, Épigraphie latine, Armand Colin, 2006, ISBN 2200217749, p. 75, Fastos de Ostia
Esta página se editó por última vez el 24 may 2023 a las 22:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.