To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Combate de la isla Celebroña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de la Isla Celebroña
Parte de Guerra de las Malvinas

Localización de la isla Celebroña
Fecha 1 de mayo de 1982
Lugar
Bandera de Argentina
Isla Celebroña, Islas Malvinas, Gobernación militar de las Islas Malvinas
Conflicto Combate aeronaval
Resultado
Bandera de Argentina
Victoria Argentina
Consecuencias Retirada británica
Beligerantes
Bandera de Argentina
 
Argentina
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
Fuerzas en combate
2 lanchas patrulleras y 1 buque de carga 1 helicóptero[1]
Bajas
1 herido, 1 lancha dañada y 1 buque de carga averiado 1 helicóptero dañado

El Combate de la Isla Celebroña fue un enfrentamiento de la Guerra de las Malvinas, que ocurrió el 1 de mayo de 1982 y se convirtió en el primer combate aeronaval en las Islas Malvinas.[2]

Desarrollo

Un helicóptero Lynx HAS.2 de la Marina Real británica similar al utilizado en el combate.

El 1 de mayo el ARA Forest de la Armada Argentina (originalmente requisado a la Falkland Islands Company) y el guardacostas Islas Malvinas de la Prefectura Naval Argentina se hallaban fondeados en la caleta Riñón (en la isla Soledad) frente a la isla Celebroña, en aguas de la bahía de la Anunciación, cubriendo una guardia de vigía radar. Estaban refugiados esperando el ingreso a la rada de Puerto Argentino,[2][3]​ ya que habían sido notificados del bombardeo de la aviación británica a la capital isleña.[4]

Por la tarde, pasadas las 16:00 (UTC-3), un helicóptero Lynx HAS.2 británico, matrícula ZX736 y tripulado por el Capitán de Corbeta Burrows, perteneciente a la fragata HMS Alacrity[1]​ atacó con fuego de ametralladora al Forrest a 400 metros de distancia, produciendo daños menores en la banda de babor. El capitán había ordenado alistar a la tripulación, que sólo contaba con 13 fusiles FAL.[2]

El helicóptero luego se dirigió al Islas Malvinas que estaba a unos cien metros del Forrest. El guardacostas contestó el fuego británico con sus dos ametralladoras de 12,7 mm. Sin embargo, luego de los primeros disparos, sus piezas se trabaron. Uno de los hombres de la tripulación (el Cabo Segundo Antonio Grigolato) resultó con heridas graves y el buque sufrió averías generales sobre la banda de babor, con daños los escapes de las máquinas principales. El guardacostas decidió partir hacia Puerto Argentino.[2][3][4]

Cuando el helicóptero se aproximó a cien metros del Forrest, el buque disparó todos sus fusiles. El helicóptero, averiado con seis disparos, se retiró hacia la Bahía de la Anunciación y, tras ser perseguido por el buque argentino, huyó hacia la flota británica para ser reabastecido de combustible.[2][5][1][4][3]

Consecuencias

Tras el conflicto, el teniente de navío Rafael Gustavo Molini fue galardonado con la medalla La Nación Argentina al Valor en Combate por decreto 2.681/83[6]​ por su desempeño como comandante del Forrest durante la guerra de las Malvinas.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 21:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.