To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un colonus (plural: coloni) es un término latino que designa a un agricultor arrendatario (o tenente) durante el Imperio romano tardío y la Alta Edad Media.

Conocidos colectivamente como 'colonato', estos agricultores operaban como aparceros, pagando a los terratenientes con una parte de sus cosechas a cambio del uso de sus tierras de cultivo. Para los juristas clásicos, un colonus es un hombre libre que arrienda un fundus para su explotación agrícola por un tiempo dado.[1]​ Sin embargo, no es fácil definir exactamente su estatus en relación con el vilicus y aparecen contradicciones entre las fuentes antiguas.[2]

Es desde la promulgación de la lex Manciana del siglo I con el objetivo de fomentar la productividad de la tierra, alentando a los agricultores a recuperar tierras baldías y hacerlas fértiles cuando por la necesidad de gestionar las tierras de las propiedades imperiales se potencia la figura de los pequeños campesinos-coloni. Se refuerza todavía más la figura del colonus con la promulgación de la lex Hadriana de rudibus agris por el emperador Adriano, que complementa la anterior ley y facilita la explotación del fundus concediendo exención de rentas con determinadas condiciones, como que, para aumentar la productividad, si plantan nuevas cepas de vid o nuevos olivos, les dan tiempo a que entren en producción para que vuelva a reanudarse el pago de la renta al propietario. Además, la ley les da derecho de usufructo perpetuo y posibilidad de legarlo en herencia.[3]

Pero es sobre todo a partir del emperador Diocleciano, cuando estos campesinos cada vez están más apegados a la tierra, en un estatus bastante comparable a la servidumbre, y trabajaban principalmente en los latifundia. Con el tiempo, la relación inquilino colonus - propietario, finalmente se degradó en forma de deudas y dependencia. Como resultado, el sistema de colonato se convirtió en un nuevo tipo de tenencia de la tierra, colocando a los ocupantes en un estatus entre libertad y esclavitud. El sistema de colonus del final de la Antigüedad puede considerarse un predecesor de la servidumbre feudal europea.[4][5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 795
    18 925
    2 345
  • Oedipus at Colonus by Sophocles | In-Depth Summary & Analysis
  • Oedipus at Colonus (FULL Audiobook)
  • Oedipus at Colonus by Sophocles | Brief Plot Summary

Transcription

Referencias

  1. Margarita Fuenteseca (octubre de 2012). «El colonus y el impuesto territorial». Ridrom: 29. ISSN 1989-1970. 
  2. Jesper Carlsen, cap. IV Vilicus et colonus, p. 103 ss.
  3. Alejandro Fornell Muñoz (2016). Reflexiones sobre jurisdicciones especiales. Lex Hadriana de Rudibus Agris y Lex Olearia: dos importantes medidas legislativas de la política agraria del emperador Adriano. Valladolid: Asociación Veritas para el Estudio de la Historia, el Derecho y las Instituciones y Omnia Mutantur. pp. 27-28. ISBN 978-84-608-9721-7. 
  4. Craik, George Lillie (1846). «The Pictorial History of England: Being a History of the People, as Well as ... - George Lillie Craik, Charles MacFarlane - Google Książki». 
  5. «The Edinburgh Review, Or Critical Journal: ... To Be Continued Quarterly - Google Książki». 1842. 

Bibliografía

  • Jesper Carlsen, Vilici and Roman Estate Managers Until AD 284 (Analecta Romana Instituti Danici: Supplementum, 24), Roma, L'Erma di Bretschneider, 1995, 208 p. ISBN 9788870629101
Esta página se editó por última vez el 17 nov 2023 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.