To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colonia Requena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colonia Requena es un barrio de la zona norte de la ciudad española de Alicante. Según el padrón municipal, cuenta en el año 2022 con una población de 2462 habitantes (1402 hombres y 1060 mujeres).[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 395
    522
    598
  • ДЕШЕВЫЕ КВАРТИРЫ В ИСПАНИИ, 36 000 в Аликанте, Colonia Requena, +34 663 945 750
  • Clase de canto en Primerplano centro creativo de Requena
  • Pregón Anunciador de La Semana Santa de Requena (Valencia)

Transcription

Localización

Colonia Requena limita al norte con el barrio de Villafranqueza, al este con Juan XXIII y al sur y oeste con el barrio Virgen del Remedio.[2]

Asimismo, está delimitado exteriormente, desde el oeste y en el sentido horario, por las avenidas y calles siguientes: Pintor Gastón Castelló, Cuarzo, Turquesa, Amatista, Ronda de Melilla y Olivino.

Antecedentes

Colonia Requena es uno de los seis barrios de la zona norte que nacieron con la inmigración llegada a Alicante, a mediados del siglo XX, desde otras zonas de España. La Administración del momento buscó espacios de la periferia para ubicar los nuevos asentamientos humanos. Se construyó mediante planes de vivienda o iniciativas privadas, pero en muchos casos con escasa calidad. Esto supuso con el paso del tiempo el deterioro rápido de las viviendas, lo que llevó a diseñar planes integrales de rehabilitación.[3][4]

El nombre del barrio tiene su origen en la empresa constructora del mismo, Requena e Hijos, allá por los años sesenta del siglo XX. Con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los barrios más pobres de la ciudad aunque, curiosamente, sus calles llevan nombres de piedras preciosas.[5]

A finales del siglo XX empezó a desarrollarse una segunda oleada de inmigración, esta vez de personas extranjeras que se fueron mezclando con los residentes anteriores. Dada la gran cantidad de nacionalidades existentes en su población, se le ha llegado a nombrar como el barrio Torre de Babel. Según los datos del Ayuntamiento de Alicante, en el año 2000 los habitantes extranjeros del barrio eran menos del 2% del total pero, tras el incremento de la inmigración y los traslados de sus pobladores, a partir del año 2020 los extranjeros residentes han superado en número a los españoles de origen.[1]

Población

Según el padrón municipal de habitantes de Alicante, la evolución de la población del barrio Colonia Requena en los últimos años, del 2010 al 2022, tiene los siguientes números:[1]

  2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Población 2372 2319 2291 2252 2264 2283 2209 2275 2270 2365 2445 2431 2426
(Diferencia)   (-53) (-28) (-39) (+12) (+19) (-74) (+66) (-5) (+95) (+80) (-14) (-5)

Véase también

Referencias

  1. a b c Ayuntamiento de Alicante. «Estadísticas de población». alicante.es. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  2. Ayuntamiento de Alicante. «Guía Urbana». alicante.es. Consultado el 12 de mayo de 2022. 
  3. El País (9 de mayo de 2010). «El declive de la pequeña Babel». elpais.com. Consultado el 12 de mayo de 2022. 
  4. EYS Municipales (18 de abril de 2022). «Plan Integral zona norte de Alicante». eysmunicipales.es. Consultado el 12 de mayo de 2022. 
  5. Martínez López, Manuel (2011). «Colonia Requena». Barrios de Alicante. Club Universitario. p. 162. ISBN 978-84-9948-246-0. 

Bibliografía

  • Martínez López, Manuel (2011). Barrios de Alicante. Alicante: Club Universitario. pp. 157-160. ISBN 978-84-9948-246-0. 
Esta página se editó por última vez el 15 oct 2023 a las 15:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.