To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colombia en la Copa de Oro de la Concacaf 2005

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colombia
Semifinal
Titular
Alternativo
Asociación Federación Colombiana de Fútbol
Confederación Conmebol
Participación 3ª (Invitado)
Mejor resultado Subcampeón en 2000
Ranking FIFA 25º lugar (julio de 2005)
Entrenador
Bandera de Colombia
Reynaldo Rueda

La Selección de Colombia fue uno de los 12 equipos participantes en la Copa de Oro de la Concacaf 2005, torneo que se llevó a cabo entre el 6 de julio y el 24 de julio de 2005 en Estados Unidos, siendo la tercera vez que es invitada a este torneo, donde logró llegar hasta la instancia de semifinal.

La Selección de Colombia quedaría emparejada en el Grupo A junto con Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    111 803
    12 109
    1 690
    4 740
    1 721
  • Honduras 2 Colombia 1 - Copa oro 2005
  • Todos los Partidos de Colombia en la Copa Oro 2005
  • Panamá 1-0 Colombia | Copa Oro 2005
  • Panamá 3-2 Colombia | Semifinal Copa Oro 2005
  • Honduras 2 Colombia 1 (Grandes Clasicos de la H - Copa Oro 2005)

Transcription

Jugadores

El 30 de junio de 2005 el técnico Reynaldo Rueda a través del sitio web oficial de la Federación Colombiana de Fútbol oficializó la lista definitiva que incluye a 22 futbolistas para disputar la Copa Oro de la Concacaf.

Reynaldo Rueda, quien en ese entonces era el técnico del conjunto Nacional, llevaba un equipo que no era el habitual con el que se jugaban las eliminatorias rumbo al Mundial 2006; esto con la idea de ver nuevos jugadores. El equipo nacional fue invitado a la competición por tercera vez; sería la última.

Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo.

# Nombre Posición Edad PJ Sel Gol Sel Club
1 Faryd Mondragón Guardameta Arquero 31 47 0
Bandera de Turquía
Galatasaray
12 Luis Enrique Martínez Guardameta Arquero 24 22 1
Bandera de Colombia
Santa Fe
2 Andrés Felipe González Defensa Defensa 21 22 1
Bandera de Colombia
América de Cali
3 José Julián de la Cuesta Defensa Defensa 22 22 1
Bandera de España
Cádiz
4 Humberto Mendoza Defensa Defensa 20 22 1
Bandera de Colombia
Atlético Nacional
5 Jair Benítez Defensa Defensa 24 22 1
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
13 Yulian Anchico Defensa Defensa 21 22 1
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
14 Hayder Palacio Defensa Defensa 24 22 1
Bandera de Colombia
Atlético Junior
6 Juan Carlos Ramírez Centrocampista Mediocampista 24 22 1
Bandera de Colombia
Santa Fe
7 Freddy Guarín Centrocampista Mediocampista 19 22 1
Bandera de Colombia
Envigado
8 Aldo Leao Ramírez Centrocampista Mediocampista 24 22 1
Bandera de Colombia
Santa Fe
15 Jaime Castrillón Centrocampista Mediocampista 22 22 1
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
17 Jairo Patiño Centrocampista Mediocampista 24 22 1
Bandera de Argentina
River Plate
19 Juan Fernando Leal Centrocampista Mediocampista 24 22 1
Bandera de Colombia
Envigado
20 Macnelly Torres Centrocampista Mediocampista 21 22 1
Bandera de Colombia
Atlético Junior
21 Abel Aguilar Centrocampista Mediocampista 19 22 1
Bandera de Colombia
Deportivo Cali
9 Wason Rentería Delantero Delantero 20 22 1
Bandera de Brasil
Internacional
10 Tressor Moreno Delantero Delantero 24 22 1
Bandera de ?
Sin Club
11 César Augusto Valoyes Delantero Delantero 24 22 1
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
16 Héctor Hugo Hurtado Delantero Delantero 24 22 1
Bandera de Colombia
Atlético Nacional
18 Martín Arzuaga Delantero Delantero 24 22 1
Bandera de Colombia
Atlético Junior
22 Oscar Briceño Delantero Delantero 24 22 1
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
D. T.
Bandera de Colombia
Reinaldo Rueda

Participación

Grupo A

Su primer partido lo jugó el día 6 de julio en Miami contra Panamá con victoria de 1-0 a favor de los "canaleros", luego contra Honduras el seleccionado colombiano perdió 2-1 el 10 de julio en Miami; el siguiente partido, el seleccionado colombiano ganó 2-0 ante Trinidad y Tobago y Colombia clasificaría a cuartos de final como mejor tercero; en cuartos de final, Colombia se enfrentó a México y ganó 2-1 el combinado "tricolor"; en semifinales se enfrentó a Panamá y Colombia perdió 3-2 y con esto, Panamá avanzaría a la final de la Copa de Oro.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
HON
Bandera de Honduras
 Honduras
7 3 2 1 0 4 2 2
PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
4 3 1 1 1 3 3 0
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
3 3 1 0 2 3 3 0
TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
2 3 0 2 1 3 5 -2


6 de julio de 2005, 19:00 Colombia
Bandera de Colombia
0:1 (0:0)
Bandera de Panamá
Panamá
Orange Bowl, Miami
Tejada Anotado en el minuto 70 70' Asistencia: 10,311 espectadores
Árbitro: Carlos Batres (Guatemala)
10 de julio de 2005, 19:00 Honduras
Bandera de Honduras
2:1 (0:1)
Bandera de Colombia
Colombia
Orange Bowl, Miami
Velásquez Anotado en el minuto 79 79', Anotado en el minuto 82 82' Moreno Anotado en el minuto 30 30' (pen.) Asistencia: 17.292 espectadores
Árbitro: Marco Rodríguez (México)
12 de julio de 2005, 17:00 Colombia
Bandera de Colombia
2:0 (0:0)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Orange Bowl, Miami
Aguilar Anotado en el minuto 77 77'
Hurtado Anotado en el minuto 79 79'
Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Marco Rodríguez (México)

Cuartos de final

Tras pasar como mejor tercero del Grupo A, la selección se enfrentó el 17 de julio de 2005 con el combinado de México que pasó como primero del Grupo C.

Cuartos de final Semifinales Final
16 de junio y 17 de junio 21 de junio 24 de junio
      
 HON
Bandera de Honduras
 Honduras
 
3
 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica 
2
 HON
Bandera de Honduras
 Honduras 
1
 USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
 
2
 USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
 
3
 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica 
1
 USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
(3-1, pen.
0
 PAN
Bandera de Panamá
 Panamá 
0
 MEX
Bandera de México
 México 
1
 COL
Bandera de Colombia
 Colombia
 
2
 COL
Bandera de Colombia
 Colombia 
2
 PAN
Bandera de Panamá
 Panamá 
3
 RSA
Bandera de Sudáfrica
 Sudáfrica 
1
 PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
(3-5, pen.
1
17 de julio de 2005 México
Bandera de México
1:2 (0:0)
Bandera de Colombia
Colombia
Reliant Stadium, Houston
Galindo Anotado en el minuto 64 64' Castrillón Anotado en el minuto 58 58'
Aguilar Anotado en el minuto 74 74'
Asistencia: 60.050 espectadores
Árbitro: Rodolfo Sibrián (El Salvador)

Semifinal

Tras los cuartos de final en donde Colombia vencería a México por 2-1, el rival del seleccionado tricolor en las semifinales del torneo sería Panamá. El equipo dirigido por el colombiano José Eugenio Hernández clasificaría a semifinales luego de derrotar en la tanda de penales a Sudáfrica por 5-3. En los 90 minutos, el equipo panameño superó a la "tricolor" por 3-2 y consiguió el pase a la Final.

21 de julio de 2005 Colombia
Bandera de Colombia
2:3 (0:2)
Bandera de Panamá
Panamá
Giants Stadium, Nueva Jersey
Patiño Anotado en el minuto 62 62', Anotado en el minuto 88 88' Phillips Anotado en el minuto 11 11', Anotado en el minuto 72 72'
Dely Valdés Anotado en el minuto 26 26'
Asistencia: 41.721 espectadores
Árbitro: Rodolfo Sibrián (El Salvador)

Goleadores

Jugador
Goles anotados
Asis. PJ
Jairo Patiño 2 - - -
Abel Aguilar 2 - - -
Jaime Castrillon 1 - - -
Héctor Hurtado 1 - - -
Tressor Moreno 1 - - -

Uniforme

Colombia en esta Copa de Oro usó el uniforme Lotto, conforme al convenio firmado entre la Federación Colombiana de Fútbol y la multinacional italiana en 2003 para vestir a la selección por siete años.

El uniforme titular mantiene el clásico tricolor de la Bandera de Colombia. El cuello es amarillo, las mangas tienen bordes de amarillo, la pantaloneta es azul y las medias son rojas. La camiseta alternativa es azul oscuro, pantaloneta blanca y medias azules.


Predecesor:
Estados Unidos y México 2003
Colombia en la Copa de Oro
de la Concacaf

Estados Unidos 2005
Sucesor:
Ninguno
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 18:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.