To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colomé
Localidad

Colomé ubicada en Provincia de Salta
Colomé
Colomé
Localización de Colomé en Provincia de Salta
Coordenadas 25°30′40″S 66°23′40″O / -25.51111111, -66.39444444
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de Salta
 
Salta
 • Departamento Molinos
Eventos históricos  
 • Fundación 1831 (Nicolás Isasmendi de Echalar)
Altitud  
 • Media 2270 m s. n. m.
Gentilicio colomeña/o
Huso horario UTC−3
Código postal A4419
Prefijo telefónico 0387

Colomé es un pequeño caserío a 20 km de la localidad de Molinos, del Departamento Molinos, provincia de Salta, en el noroeste de Argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 099
    28 602
    676
  • Visita al Museo de James Turrell en Colomé
  • Visiting the ‪James Turrell Museum At Colomé‬
  • Pura López Colomé en Descarga Cultura.UNAM

Transcription

Historia

Fue creada como encomienda en el año 1831 por el último gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi. Veintitrés años después, su hija Ascensión, casada con José Benjamín Dávalos, plantó vides de malbec y cabernet sauvignon traídas desde Francia.

La Bodega de Colomé,[1]​ famosa en el mundo por sus excelentes vinos comprende treinta y nueve mil hectáreas ubicadas a 2300 m s. n. m., y desde sus terrazas pueden contemplarse los nevados de Cachi.

Población

En el último censo figuraba como población rural dispersa, que se estiman que son unos 400 pobladores.

Turismo

Pródiga tierra de artesanos teleros, y cuna del poncho salteño, es otro de los antiguos pueblos que se encuentran en el valle del río Calchaquí, a 22 km de la Ruta 40.

Se halla estratégicamente ubicado en el centro de pueblos y lugares con gran atractivo histórico y turístico. Dista a 20 km de Molinos, 29 km de Cachi, y a 22 km de la Laguna de Brealitos.

Clima

A 2300 m s. n. m. el clima de esta villa es seco y árido. Los días son soleados y el invierno es muy frío. Con gran amplitud térmica. Máxima diurna, 18º. Mínima de noche, -2º.

Comunicación

Por la RN 40 y la Provincial RP 33. Se encuentra a 186 km de Salta, por Cachi. Y a 170 km por la variante "Los Colorados".

Sismicidad

La sismicidad del área de Salta es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años[2][3][4]

Área de Media Sismicidad con 6,1 Richter, hace 14 años, otro cimbronazo hace 75 años con 7,0 Richter

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.