To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colimes
Santa Rosa de Colimes
Ciudad de Ecuador

Iglesia Matriz de Colimes.


Bandera

Escudo

Himno: Himno de Colimes
Colimes ubicada en Ecuador
Colimes
Colimes
Localización de Colimes en Ecuador
Colimes ubicada en Guayas
Colimes
Colimes
Localización de Colimes en Guayas
Coordenadas 1°32′47″S 80°00′33″O / -1.54651, -80.0093
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad de Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Guayas Guayas
 • Cantón
Colimes
Alcalde Álex Quinto
Subdivisiones 1 parroquia urbana
Fundación 3 de enero de 1862 (162 años)
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Clima 25 °C
Población (2022) Puesto 117
 • Total 7619 hab.[1]
Gentilicio colimeño, -a
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC091050[2]
Prefijo telefónico 593 4
Fiestas mayores 29 de abril (Cantonización)
30 de agosto (Santa Rosa de Lima)
Patrono(a) Rosa de Lima
Sitio web oficial 

Colimes, también conocida como Santa Rosa de Colimes, es una ciudad ecuatoriana, cabecera cantonal del Cantón Colimes, perteneciente a la Provincia de Guayas. Se localiza al centro de la región litoral del Ecuador, en la desembocadura del río Colimes en el río Daule. En el censo de 2022 tenía una población de 7619 habitantes, lo que la convierte en la centésima décima séptima ciudad más poblada del país.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    366
  • Florecimiento de Guayacanes Colimes

Transcription

Toponimia

En la era prehispánica el territorio estuvo poblado por descendientes de los Perica que vivieron a las orillas del río Daule y posteriormente se denominaron Colinos.

Historia

Colimes pertenecía al cantón Balzar, como parroquia de este. El Ab. Adolfo Santistevan Bayas quien inició el proyecto de cantonización en los tiempos de la dictadura militar, pero fue abandonado por falta de apoyo. Posteriormente, un nuevo grupo de colimeños, entre los que se contaban Aracely Carbo, Matilde Luna, Carlos Briones, Virgilio Rivas, Carlos Bravo, junto con el prestante sacerdote irlandés Desmond Oliver Dalton, quien había llegado a Colimes a inicios de los años 80, retomaron el movimiento Pro-cantonización de Colimes. Este se cantonizó el 29 de abril de 1988. La Ley de Creación del Cantón Colimes indica que "ha logrado un notable desarrollo en lo poblacional, cult[3]​ ural, urbanístico y económico" razones que la elevaron a la categoría de cantón. El Gobierno de León Febres Cordero negó en primera instancia la cantonización insistiendo el Presidente del Congreso Jorge Zavala Baquerizo, al año siguiente, decretando la cantonización por el imperio de la ley. En la época de la cantonización se realizaron las primeras elecciones, quedando electo entonces como Presidente del Consejo Cantonal Víctor Hugo Rendón, quien fue el primer presidente del Concejo.

Gobierno municipal

La ciudad y el cantón Colimes, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. La Alcaldía de Colimes es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal.

Cultura

Pueblo Montubio

El Pueblo Montubio en particular surge del mestizaje entre indígenas, negros y blancos a inicios del siglo XV y fue afirmando su identidad propia a finales del siglo XVIII, con características particulares y múltiples manifestaciones artísticas y culturales, que se expresan y consolidan en sus bailes, danzas, músicas, amorfinos, contra – punto, rodeo montubio; en su vestimenta, vocablos propios, uso de herramientas y utensilios de trabajo; en la extensa y rica recreación literaria sobre sus costumbres, modo de vida, etc., expuesta por grandes escritores literarios, poetas e historiadores como José de la Cuadra, José Gallegos Lara, Demetrio Aguilera, Alfredo Pareja, Horacio Hidrovo, Jaime Galarza, Guido Garay, entre otros intelectuales; con obras y personajes literarios como “Los Sangurimas”, “La Tigra”, “A la Costa”, “Banda de Pueblo”, “Jotel Colimes”, por poner ejemplos.[4]

Entre los eventos programados destaca el Rodeo Montubio de Colimes, cuyo objetivo es demostrar la pericia y destreza de los jinetes para domar caballos. Se lo realiza anualmente el 12 de octubre para conmemorar el día de la raza; y la fiesta de cantonización que es el 29 de abril.

Gastronomía

En cuanto a gastronomía podemos disfrutar de bollos de pescado, seco de gallina, muchines de yuca y de verde, y el seco de pato.

Economía

El arroz es el principal cultivo que se da en la zona, le sigue el maíz, y en menor cantidad, aún se produce el cacao, el café, tabaco, banano, fréjoles y frutas tropicales como maracuyá, mangos, naranjas, mandarinas, papayas y otras.

Referencias

  1. «Censo de Población y Vivienda 2022». 21 de septiembre de 2023. Consultado el 22 de septiembre de 2023. 
  2. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/plugins/download-monitor/download.php?id=334&force=0
  3. CODEPMIOC. «Comunidades Montubias Registradas y Calificadas en el CODEPMOC». Archivado desde el original el 16 de junio de 2016. Consultado el 24 de septiembre de 2017. 
  4. «Programas y Servicios». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.