To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colegio y Liceo Santa María

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colegio y Liceo Santa María
Humildad, sencillez y modestia
Localización
País Uruguay Uruguay
Dirección Avenida 8 de Octubre 2966, La Blanqueada, Montevideo
Coordenadas 34°53′05″S 56°09′20″O / -34.88472222, -56.15555556
Información
Alias Maristas
Afiliación religiosa Católica
Patrón María
Fundación 1934
Hermanos Maristas
Academia
Colores azul, blanco          
Administración
Autoridades
Director Adrián Arias
http://www.santamaria.maristas.edu.uy

Colegio y Liceo Santa María Hermanos Maristas es un colegio católico y privado de Uruguay. Se encuentra ubicado sobre la Avenida 8 de Octubre, en el barrio de La Blanqueada, Montevideo. Fundado en 1934, es el primer colegio Marista del Uruguay. Imparte educación inicial, educación primaria y secundaria.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 290
    1 684
  • Proyecto "School of Rock" - Colegio Santa María Hnos Maristas - Uruguay
  • USMA David - CIERRE DEL LICEO SANTA MARÍA

Transcription

Historia

En los años treinta llegaron a Uruguay un grupo de hermanos discípulos de Marcelino Champagnat con la intención de crear una institución educativa, religiosa y enfocada en los valores de la Familia Marista. Es en 1934 cuando en las inmediaciones de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores Tierra Santa en La Blanqueada abre las puertas el primer colegio marista de Uruguay. Posteriormente en 1939, el colegio se traslada a una nueva ubicación, la cual hubiera sido residencia del Presidente de la República Juan Campisteguy sobre la Avenida 8 de Octubre.[1][2][3]

Dicha construcción, sería posteriormente ampliada, donde se construyeron nuevas aulas, patios, una capilla y su biblioteca. Por otra parte se adquirió en las afuera de Montevideo, sobre el kilómetro 16 de la Ruta 8 un predio para el descanso de los miembros de la comunidad, así como el esparcimiento y deporte de sus alumnos.

En sus inicios se caracterizó por impartir solamente educación masculina, para en los años sesenta convertirse en un colegio mixto. Con el paso del tiempo, los hermanos Maristas abrirían otras instituciones religiosas en el país, como el Colegio Zorrila de Punta Carretas y el Colegio San Luis de Pando y de Durazno.[4]

En 3 de octubre de 2015 el colegio fue sede del Congreso Nacional de Ministros Laicales en Montevideo.[5]

Actualidad

En la actualidad, forma parte de la Provincia Marista Cruz del Sur, conformada por instituciones de Argentina, Paraguay y Uruguay. Sus colores institucionales son azul y blanco, e imparte educación inicial, educación primaria y secundaria

Alumnos destacados

Entre sus alumnos destacados se encuentran: Eleuterio Fernández Huidobro,[6]Miguel Ángel Campodónico, Sebastián Bednarik, Jaime Rafael Fuentes.[7]

También Rodolfo Wirz, Padre Cacho, Gerardo Caetano, José Pedro Rilla, Miguel Ángel Campodónico, Gustavo Nocetti, Diego Fischer, Adolfo Barán, Hebert Revetria, Sergio Abreu, Gustavo Poyet, Martín Vázquez, Magela Ferrero, Óscar Ferro, Florencia Flanagan .[cita requerida]

Referencias

  1. ANEP. «Liceos Habilitados Montevideo». Montevideo. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2012. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2018. Consultado el 6 de octubre de 2018. 
  3. educacioncatolica. «Colegios Católicos Uruguay». Consultado el 11 de noviembre de 2015. 
  4. Maristas. «Maristas Uruguay». Uruguay. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  5. Arquidiócesis (2015). «Congreso Nacional de Ministros Laicales en Montevideo». Uruguay. Consultado el 11 de noviembre de 2015. 
  6. El Observador (5 de abril de 2012). «Huidobro le respondió al obispo de Minas y le pegó a Lacalle». Uruguay. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
  7. EFE (2010). «Habemus obispo». Uruguay. Consultado el 4 de noviembre de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 22:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.