To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colegio Hispania

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colegio Hispania
273px
Localización
País
Bandera de España
 
España
Localidad Cartagena (EspañaBandera de España España)
Dirección Prolongación Ángel Bruna 10
30300 Cartagena
Coordenadas 37°37′08″N 0°59′07″O / 37.61884722, -0.98514167
Información
Afiliación religiosa Católica
Fundación 1 de septiembre de 1939 (84 años)
Apertura 1 de septiembre de 1939 (84 años)
Estatus Abierto
Género Coeducacional
Autoridades
Director Fuensanta Frutos Flores
www.colegiohispania.es

El Colegio Hispania es un centro educativo bilingüe y concertado de orientación católica situado en la ciudad española de CartagenaRegión de Murcia–, concretamente en la calle de Prolongación Ángel Bruna.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 572
  • colegio hispania 1 lugar escolta sector 3.MPG

Transcription

Historia

La escuela comenzó su andadura en la confluencia de las calles Asdrúbal y Santiago Ramón y Cajal –San Antonio Abad– entre los años 1937 y 1938. Al término de la guerra civil, el colegio retomó sus labores de enseñanza a día 1 de septiembre de 1939 en la céntrica calle del Escorial, bajo el mecenazgo de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cartagena –precursora de la Caja Mediterráneo–, y con Antonio Gómez de Salazar como primer director.[1]​ El local en Ramón y Cajal, por su parte, sería adquirido por la Congregación de la Misión, que tras su acondicionamiento lo convirtió en la parroquia de San Vicente de Paúl.[2]

La década de 1940 vio al colegio, como reflejo de la situación política internacional derivada de la Segunda Guerra Mundial, ofertar clases sobre la cultura de Alemania e inaugurar entre sus muros el Centro Alemán de Cultura de la Academia Múnich, al tiempo que organizaba celebraciones conjuntamente con el Colegio Alemán de Cartagena, cuya base social fue progresivamente absorbida por el Hispania.[3]

Años más tarde, durante la dirección de Antonio Sánchez Marín, el colegio se instituyó como sociedad de responsabilidad limitada y tuvo lugar en octubre de 1966 el definitivo traslado de las instalaciones a la calle de prolongación Ángel Bruna, de nuevo en San Antón. El establecimiento de la calle del Escorial continuó simultáneamente operativo hasta 1970, año en que fue comprado por el periódico El Noticiero de Cartagena.[4]

Instalaciones

El colegio consta de cinco bloques con un ciclo educativo asignado a cada uno –guardería, educación preescolar, educación primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato–, más un pabellón polideportivo que hace las veces de salón de actos. En el bloque de Bachillerato se sitúan además las aulas de dibujo y música, la biblioteca, la capilla, el comedor, las dependencias administrativas y la recepción.

El patio de recreo cuenta con una cantina, instalaciones deportivas como canastas de baloncesto y porterías de fútbol, y plantaciones de árboles y plantas ornamentales. En un recinto diferenciado se encuentra el aparcamiento para docentes, si bien en ocasiones especiales se habilita el patio para que los padres estacionen sus vehículos.

Alumnos y profesores ilustres

Aún con poco menos de un siglo de historia, son muchas las personalidades ilustres vinculadas a este centro educativo, ya sea como alumnos o profesores.

Entre los alumnos que han pasado por sus aulas encontramos a:

Algunos de sus profesores más ilustres fueron:

Referencias

  1. Escudero de Castro, Enrique (2004). Cartagena siglo XX 1. Cartagena: El Faro de Cartagena. p. 167. 
  2. Olabuenaga, Mitxel (2006). «La C.M. en la España contemporánea (1931-2000). Capítulo 2». Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). The Vicentian Digital Network. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  3. Martínez Ruiz-Funes, María José; Cerdá Mondéjar, Carmen María (2018). «El colegio alemán de Cartagena (1931-1944). Élites e ideología» (pdf). Foro de Educación (FahrenHouse Ediciones) (25): 43. ISSN 1698-7802. 
  4. Monerri Murcia, José (1989). «El Hispania y la calle del Escorial». La Cartagena que se nos fue. Alicante: Fundación Caja Mediterráneo. pp. 51-2. ISBN 84-7599-057-6. 
  5. a b c «Cientos de ex alumnos celebran los 40 años del colegio Hispania» (html). La Verdad. 15 de abril de 2007. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  6. a b «El Hispania festeja sus 40 años repleto de antiguos alumnos» (html). La Opinión de Murcia. 15 de abril de 2007. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  7. González, Salvador (16 de noviembre de 2014). «Medio siglo impartiendo valores» (html). La Opinión de Murcia. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  8. Hermida, Guillermo (1 de agosto de 2014). «Los ataques no me duelen» (html). La Verdad. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  9. a b c Galindo, María Jesús (21 de diciembre de 2010). «Profesora, fundadora del colegio Hispania, edil en Cartagena y, ante todo, musa de Luzzy» (html). La Opinión de Murcia. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  10. Egea Bruno, Pedro María (2016). «Vencedores y vencidos: la represión franquista sobre la quinta columna. El proceso de Arturo Espa». Revista Murciana de Antropología (Ediciones de la Universidad de Murcia) (23): 42. ISSN 1135-691X. 
  11. Jiménez, Guillermo (8 de marzo de 2009). «Trillo-Figueroa, gobernador» (html). La Verdad. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  12. Monerri, José (7 de mayo de 2006). «Antonio Beltrán, cartagenero para siempre» (html). La Verdad. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  13. a b Monerri, José (11 de septiembre de 2012). «Alonso Luzzy y la Casa de la Cultura» (html). La Verdad. Consultado el 11 de abril de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 19 ene 2023 a las 21:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.