To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colegio Hebreo Monte Sinaí

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colegio Hebreo Monte Sinaí
Colegio Hebreo Monte Sinaí A.C.
Localización
País
Bandera de México
 
México
Localidad Ciudad de México, México México
Dirección Avenida Loma de la Palma No. 133, Col. Vista Hermosa C.P. 05100, Delegación Cuajimalpa.
Coordenadas 19°23′02″N 99°16′29″O / 19.383783, -99.274643
Información
Acrónimo CHMS
Afiliación religiosa Judaísmo
Establecida 1943
Apertura 1943
Estatus Abierto
International Baccalaureate Organization
Academia
Otras sedes Bosques de las Lomas, CDMX
Autoridades
Director Ing. Daniel Smeke[1]
www.chms.edu.mx/

El Colegio Hebreo Monte Sinaí A.C. (en hebreo: בית הספר העברי הר סיני) es una escuela de educación privada ubicada en la Ciudad de México. Fue establecido en el año 1943, ofrece educación básica desde preescolar hasta secundaria y educación media superior en modalidad bachillerato.[2]

Historia

Alumnos y personal educativo en la fundación del colegio.

En 1942 un grupo de integrantes de la comunidad judía mexicana adquirió un edificio en la Colonia Roma de la Ciudad de México, el colegio fue inaugurado en esta ubicación en 1943, hoy las instalaciones son sede de la Universidad de la Comunicación.[3]​ En el año 1966 un nuevo campus abrió en el municipio de Naucalpan en el Estado de México, la primera piedra fue puesta en el año 1965. En 1991 se colocó la primera piedra de un tercer campus, en la colonia Bosques de las Lomas, diseñado por el reconocido arquitecto Abraham Zabludovsky, mismo que fue inaugurado en el 8 de mayo de 1994 en una magna celebración comunitaria. El actual campus del colegio fue remodelado en su totalidad en el año 2019, incorporando nuevas áreas como el Creative Inspirational Space (CIS), que cuenta con una mediateca, makerspace, aula magna, cabinas de radio y foro de televisión entre otras cosas. El Auditorio Rafael y Regina Kalach con capacidad para 1200 personas y un referente en el ámbito artístico también fue remodelado. En el año 2010 el colegio obtuvo la certificación de bachillerato internacional por la International Baccalaureate Organization.[4]​ El Colegio Hebreo Monte Sinai, se ha distinguido por ser la mejor institución educativa de la red de colegios que incorporan la red escolar judía de México, tanto académicamente como por contar con las mejores instalaciones de la red. Al ser el único colegio que forma parte de la Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinai, la primera institución judía establecida en el país en 1912 cuenta con una historia única y llena de valores que lo han posicionado como el número 1 entre los colegios de la red.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 may 2024 a las 20:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.