To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colegiata de San Luis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colegiata de San Luis
Bien de Interés Cultural
19 de octubre de 1983
RI-51-0004958
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia Valladolid
 Valladolid
Localidad Villagarcía de Campos
Coordenadas 41°46′44″N 5°11′28″O / 41.778888888889, -5.1911111111111
Información religiosa
Culto Culto diario
Diócesis Valladolid
Advocación San Luis
Patrono Luis IX de Francia
Historia del edificio
Construcción Siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Colegiata
Estilo renacimiento
Identificador como monumento RI-51-0004958
Año de inscripción 19 de octubre de 1983

La Colegiata de San Luis es un templo católico ubicado en la localidad de Villagarcía de Campos, provincia de Valladolid (Castilla y León, España). Ejemplo de la arquitectura renacentista del siglo XVI, es obra del arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 113
    854
    1 505
  • Desvelando mensajes ocultos en los capiteles de los monasterios por Luis Silva
  • Procesión Extraordinaria Archicofradía Ntra. Sra. de las Angustias _ Medina del Campo
  • Hermandad de San Pablo, vuelta el Domingo de Resurrección 2010. Salida del Salvador, Virgen. (1/2)

Transcription

Historia

Fue construida gracias al mecenazgo de D.ª Magdalena de Ulloa y su esposo, D. Luis Méndez de Quijada, ayos de don Juan de Austria,[1][2]​ como panteón para ambos. Los planos originales son obra de Rodrigo Gil de Hontañón. Pedro de Tolosa la reorganiza a imitación de la Basílica de El Escorial, y, posiblemente, la completa el jesuita, amigo y admirador de Juan de Herrera, Giuseppe Valeriano. La relación de D.ª Magdalena con san Francisco de Borja dará lugar a que se edifique junto a la iglesia un colegio-noviciado de la Compañía de Jesús, donde estudiara entre otros el padre Bernardo de Hoyos (primer y principal apóstol en España de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús).

La Iglesia-Colegiata perteneció al noviciado y colegio de primeras letras de la Compañía de Jesús.[3]​ Fue la primera iglesia contrarreformista erigida en Castilla, por lo que ejerció mucha influencia en toda España, y sirvió de modelo casi exclusivo para todos los templos jesuíticos hasta bien entrado el siglo XVII, lo que supuso el triunfo del manierismo herreriano en Castilla.[4]

La planta del templo es de cruz latina, ancha nave de tres tramos y sotocoro, con pilastras de capitel corintio y fuste acanalado, cubierta por bóveda de cañón con tres capillas laterales por banda. A los pies, en el lado del evangelio, se encuentra la caja de la escalera de acceso al coro, y en el lado de la epístola la Capilla de las Reliquias.[4]

Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, los edificios se fueron deteriorando, y el colegio antiguo desapareció. Desde el 28 de octubre de 1959,[5]​ la colegiata y la casa de ejercicios que se encuentra tras ella son administradas por los jesuitas.[6]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 jul 2023 a las 20:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.