To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colegiata de Torrijos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colegiata de Torrijos
Tipo iglesia
Catalogación bien de interés cultural
Localización Torrijos (España)
Coordenadas 39°58′57″N 4°17′05″O / 39.98260278, -4.28473333
Construcción 1509
Culto catolicismo
Nombrado por Santo Sacramento
Promotor Teresa Enríquez de Alvarado

La colegiata de Torrijos, denominada también como colegiata del Santísimo Sacramento, es un templo católico de la localidad española de Torrijos, en la provincia de Toledo. Su construcción se inició en 1509 y concluyó en 1518, siendo un edificio de transición entre la arquitectura gótica y renacentista.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    536
    378
    1 787
  • SEMENTERA 2016 - TORRIJOS - Carrozas y comparsas
  • Iglesias Parroquiales de la Comarca de Torrijos
  • DAROCA.mp4

Transcription

Historia

Fue mandada construir por Teresa Enríquez para ser sede la cofradía del Santísimo Sacramento. Se desconoce el autor del proyecto, aunque por el estilo parece corresponder a Antón Egas, y la participación de Alonso de Covarrubias en algunas partes, como en la portada de poniente, en la puerta de la sacristía y otros elementos ornamentales. En su interior hay tres capillas, estando la principal la dedicada a san Gil, patrón de Torrijos, siguiendo el estilo del resto de la iglesia.

Características

La capilla mayor, actualmente transformada en museo parroquial, es de bella factura y contiene en su interior numerosas obras de arte, óleos, vasos sagrados, vestimentas sagradas, esculturas y otras obras de orfebrería. Pero la joya de su interior está en el retablo, obra de Juan Correa de Vivar, en el que se nos muestra en doce tablas diversas escenas de la vida de Cristo, así como las esculturas de ocho evangelistas y santos. Preside el retablo un grupo escultórico representando la Última Cena. Por debajo de este se encuentra el sagrario, un enorme tabernáculo dorado, de una calidad extraordinaria.

De algo más de 55 metros de longitud y poco más de 22 en su parte más ancha, se erige en el centro de Torrijos. El lugar elegido para la construcción fue una antigua mezquita, en un lugar próximo al palacio que ya llevaba tiempo construido, una zona nueva, amplia, con posibilidades de que se pudiera ver perfectamente. Aunque posteriormente se edificaron una serie de viviendas para alojo de los capellanes y demás personal al servicio de la colegiata que eliminaron la visión adecuada de las partes norte y este. Es una hermosa iglesia de tres naves y ábside, de estilo gótico plateresco, siendo la central más elevada que las otras dos. Tiene una esbelta torre a sus pies. La edificación es de sillería en los contrafuertes y esquinas diversas, así como toda la torre; de mampostería en la totalidad de los muros exteriores. Los arbotantes que unen la nave central con las laterales son muy airosos, aunque sin complicaciones estéticas.

Referencias

  1. Olaya, Vicente G. (5 de abril de 2020). «La ciudad que soñó una mujer». EL PAÍS. Consultado el 8 de abril de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 mar 2021 a las 23:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.