To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cohors XXX Voluntariorum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cohors XXX Voluntariorum
Activa Desde ¿150? hasta ¿mediados del siglo III?.
País
Imperio romano
Tipo Cohors quinquagenaria peditata
Función Infantería pesada
Tamaño Variable. Aprox.480
Parte de 6 centurias de 80 infantes, dirigidas por sendos centuriones a las órdenes de un Tribunus Cohortis
Acuartelamiento
Equipamiento De tipo legionario
Cultura e historia
Mote
  • Voluntariorum

La Cohors XXX Voluntariorum fue una unidad auxiliar romana del tipo cohorte quinquagenaria peditata, reclutada entre ciudadanos romanos de todo el Imperio, formada por 480 soldados, distribuidos en 6 centurias de 80 hombres, con sendos centuriones a su frente y dirigida por un tribunus cohortis. Se la conoce por tan solo cuatro testimonios epigráficos, dos inscripciones y dos ladrillos sellados con su figlina.

Historia

La cohorte fue reclutada en algún momento del siglo II de entre los ciudadanos romanos para reforzar la guarnición de la provincia de Germania Superior, ya que los emperadores necesitaban tener a su disposición tropas entrenadas y equipadas como el de las legiones romanas, pero sin la necesidad de reclutar una nueva legión, tarea ardua y cara. Fue asignado al saliente fronterizo de la ciudad de Nida, concretamente al castellum Echzell, donde se encontraron materiales sellados con su figlina.[1]​ Hacia 175, bajo Marco Aurelio, fue dirigida por el tribuno Cayo Julio Pudente[2]​ y de esta época es también una tessera aenea procedente de Summus Poeninus en Suiza, sobre la calzada que comunicaba el norte de Italia con el limes germánico.[3]

En algún momento del imperio de Cómodo o del de Septimio Severo fue trasladada al limes del Danubio, concretamente a la provincia Panonia Superior, donde se constata su presencia en el castellum Gerulata (Bratislava, Eslovaquia)[4]​ y en el castellum Devin (Eslovaquia),[5]​ ambos puestos avanzados romanos en lado germano de la frontera. No se conocen más testimonios de esta unidad.

Notas

  1. Dietwulf Baatz, "'Echzell, FB. Limeskastell und Bad", Dietwulf Baatz und Fritz-Rudolf Herrmann (eds.), Die Römer in Hessen. Lizenzausgabe der 3, Auflage von 1989, Nikol, Hamburgo 2002, pp. 261-265, concretamente p. 264. ISBN 3-933203-58-9
  2. CIL III 6758 = D 02760 = Bosch 00183 = GLIA-01, 00158 EDCS-ID: EDCS-28400813 provincia: Galatia lugar: Ankara / Ancyra D(is) M(anibus) / C(aio) Iul(io) Quir(ina) Puden/ti Q(uinti) fil(io) domo Caesa(rea) / Maur(etania) trib(uno) coh(ortis) XXX / volun(tariorum) in Ger(mania) sup(eriore) / item trib(uno) leg(ionis) XII Ful(minatae) / C(ertae) C(onstantis) vix(it) annis XXX / VII mens(ibus) VI die(bu)s / XX. La inscripción es posterior a 175, cuando la Legio XII Fulminata recibio de Marco Aurelio los epítetos de Certa Constans por su fidelidad a él durante la sublevación de Avidio Casio.
  3. CIL V 6891 = InscrIt 11-1, 98 datación: 1 a 200 EDCS-ID: EDCS-05400137 provincia: Alpes Poeninae lugar: Bourg-Saint-Pierre / -----]V[---] / [coh(ortis)] trice{n}simae / [vol]untariorum / [p]osuit ex voto
  4. AE 1987, 00821b EDCS-ID: EDCS-07400606 provincia: Barbaricum lugar: Bratislava Cohors XXX vol(untariorum)
  5. AE 1944, 00072 datación: 201 a 300 EDCS-ID: EDCS-15500117 provincia: Barbaricum lugar: Devin [Coh(ors) XX]X Vol(untariorum)

Bibliografía

  • Cichorius, C., "Cohors XXXII Voluntariorum", RE. IV, Stuttgart 1900, col. 355.
  • John Spaul, Cohors2. The evidence for and a short history of the auxiliary infantry units of the Imperial Roman Army, British Archaeological Reports 2000, BAR International Series (Book 841), ISBN 978-1841710464, pp. 19–20 y 46.
Esta página se editó por última vez el 26 sep 2023 a las 09:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.