To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Coestrellas (acrónimo de Colombiana de Estrellas), fue una programadora y una productora colombiana que operó entre 1981 y 2003.

Historia

Fundada en 1981 por Jorge Ospina, Carlos "El Gordo" Benjumea, Gustavo Cárdenas Giraldo, Fernando González Pacheco y Bernardo Romero Pereiro, quien participó por primera vez en una licitación en 1981.

Al año siguiente, comenzó a producir el programa de variedades Sabariedades, el cual era transmitido desde el Teatro La Media Torta de Bogotá. Durante un tiempo fue su programa más popular, al mismo tiempo que era su fuente de ingresos.[1]

En años posteriores, produjo, entre otros programas, como la serie de Dejémonos de Vainas (1984-1998) y en 1993 los dramatizados nacionales en la noche de los martes como Señora Isabel, La fuerza del poder[1]​ y Copas amargas.

La crisis de las programadoras obligó a Coestrellas, en 2001, a someterse a la ley de bancarrota conocida como ley 550.[2]​ Coestrellas dejó de emitirse en junio de 2003,[3]​ siendo una de las últimas programadoras en cerrar durante la crisis de las programadoras.

Sin embargo, los archivos materiales y audiovisuales de la antigua programadora fueron cedidos a la RTVC Sistema de Medios Públicos a través de Señal Memoria, mientras que su marca Coestrellas es vendida a un grupo de empresarios locales procedentes de Belén de Umbría, Risaralda, que en la actualidad se denomina como Empresa Coestrellas S.A.S, destinado a los servicios de televisión por cable, telefonía e internet.[cita requerida]

Producciones

Telenovelas

Programas

  • Charlas con Pacheco
  • Pacheco, El Gordo y...
  • Pacheco insólito
  • Sabariedades
  • Siga la pista
  • Cuentos y leyendas
  • Telecirco
  • Compre la orquesta

Referencias

  1. a b «Las empresas televisivas». La televisión en Colombia, 50 años: Una historia para el futuro. Bogotá: Caracol Televisión. 2004. p. 55. ISBN 958-96587-5-X. Consultado el 29 de marzo de 2017. 
  2. «Coestrellas se acoge a ley de intervención». El Tiempo. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo. 27 de noviembre de 2000. Consultado el 29 de marzo de 2017. 
  3. Hernández, Sergio (25 de julio de 2014). «Coestrellas S.A.». Consultado el 29 de marzo de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 02:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.