To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cocula (Jalisco)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cocula
Localidad


Escudo

Cocula ubicada en México
Cocula
Cocula
Localización de Cocula en México
Cocula ubicada en Jalisco
Cocula
Cocula
Localización de Cocula en Jalisco
Coordenadas 20°21′55″N 103°49′20″O / 20.36517, -103.82215
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado
Jalisco
 • Municipio Cocula
Altitud  
 • Media 1349 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 16 550 hab.
Código postal 48500
Código INEGI 140240001[1][2]

Cocula es una localidad del estado mexicano de Jalisco, cabecera del municipio homónimo. El 26 de junio de 2023 fue nombrada como «Pueblo Mágico» por la Secretaría de Turismo.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    21 910
    14 229
    10 868
    7 811
    5 580
  • Cocula, Jalisco (parte 1 de 3) - De Kiosko en Kiosko C7
  • Cocula, Jalisco (parte 2 de 3) - De Kiosko en Kiosko C7
  • Cocula, Jalisco (parte 3 de 3) - De Kiosko en Kiosko C7
  • Cocula Jalisco Fotos del pueblo y su gente
  • Cocula, Jalisco, Policia Municipal, Training 07 25 2011

Transcription

Toponimia

El nombre Cocula, antes Cocollán o Cocolán, se interpreta como «lugar de ondulaciones» o «lugar que se mueve en lo alto».[4]

Geografía

La ciudad de Cocula se encuentra aproximadamente en la ubicación 20°21′55″N 103°49′19″O / 20.36528, -103.82194, a una altura de 1343 m s. n. m.[5]​ La zona urbana ocupa una superficie de 4.733 km².[6]

Demografía

Según los datos registrados en el censo de 2020, la población de Cocula es de 16 550 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio de 1.3% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 14 548 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 una densidad poblacional era de 3497 hab/km².[6]

Gráfica de evolución demográfica de Cocula entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

En 2020 el 48.9% de la población (8094 personas) eran hombres y el 51.1% (8456 personas) eran mujeres. El 63.6% de la población, (10 529 personas), tenía edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.[6]

La población de Cocula está mayoritariamente alfabetizada, (2.38% de personas mayores de 15 años analfabetas, según relevamiento del año 2020), con un grado de escolaridad en torno a los 9.5 años.[7]
El 96.3% de los habitantes de Cocula profesa la religión católica.[6]

En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado bajo de vulnerabilidad social.[8]​ Según el relevamiento realizado, 4541 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica, —carencia conocida como rezago educativo—, y 4949 personas no disponían de acceso a la salud.[9]

Referencias

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. Turismo, Secretaría de. «México con 45 nuevos Pueblos Mágicos». gob.mx. Consultado el 27 de junio de 2023. 
  4. «Cocula». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2017. Consultado el 15 de octubre de 2021. 
  5. «Cocula». DB-City. 
  6. a b c d «Cocula - in Cocula (Jalisco)». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021. 
  7. «Cocula (Cocula, Jalisco)». PueblosAmérica. 
  8. «Catálogo de localidades». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2021. Consultado el 15 de octubre de 2021. 
  9. «Cocula, Jalisco». Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2021. Consultado el 15 de octubre de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 18:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.