To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cochinoca es una localidad del departamento Cochinoca en la provincia de Jujuy en Argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 950
    23 584
    1 202
  • Pueblo de Cochinoca Jujuy Argentina
  • ABRAPANPA-LA PUNA -JUJUY,CANTA TOMÁS LIPÁN -LA VUCUÑITA-EL AGUILAREÑO
  • La mágica noche de San Juan en Cochinoca

Transcription

Situación

Su asentamiento se encuentra en la Puna a 3552 m s. n. m. En el invierno (desde junio hasta septiembre) el frío es muy intenso y suele haber registros de hasta -20 °C.

Historia

En la época precolombina se extendía por Cochinoca el camino del inca. En tiempos de la colonia española, particularmente en el siglo XVII, poseía entre 600 a 800 habitantes y era un centro minero de importancia. Toda la región era parte de un mayorazgo instituido a favor de Bernardo de Ovando en el siglo XVII, para luego ser parte de las propiedades del Marquesado del Valle de Tojo hasta mediados del siglo XIX:

La hoy aldea de Cochinoca fue la antigua capital del Departamento Cochinoca en la provincia de Jujuy, en el extremo norte de Argentina. Pero la disminución de la actividad minera y el trazado a fines del siglo XIX de la ruta ferroviaria unos 22 kilómetros más al este pasando por Abra Pampa hizo que el 31 de agosto de 1883 dejara de ser capital departamental y tal título pasara a Abra Pampa como nueva capital del departamento. En 1915 la población de Cochinoca se había reducido a solo 45 habitantes.

Geografía

Demografía

  • Población en 1991: 85 habitantes (INDEC)
  • Población es 2001: 75 habitantes (INDEC), de los cuales el 50,77% son mujeres y el 49,33% son hombres.

Sismicidad

La sismicidad del área de Jujuy es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.[1]

  • Sismo de 1863: aunque dicha actividad geológica catastrófica, ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 4 de enero de 1863 (161 años),[2]​ señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos jujeños, con 6,4 Richter. Pero nada cambió extremando cuidados y/o restringiendo códigos de construcción.[1]
  • Sismo de 1948: el 25 de agosto de 1848 (175 años) con 7,0 Richter, el cual destruyó edificaciones y abrió numerosas grietas en inmensas zonas[2][1]

Sismo de 2009

Parroquias de la Iglesia católica en Cochinoca

Iglesia católica
Prelatura territorial Humahuaca
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria[3]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 jun 2024 a las 19:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.