To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cocalzinho de Goiás

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cocalzinho de Goiás
Municipio


Mapa
Coordenadas 15°47′38″S 48°46′33″O / -15.793888888889, -48.775833333333
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Brasil
 
Brasil
 • Estado Bandera de Goiás Goiás
 • Mesorregión Este Goiano
 • Microrregión Entorno del Distrito Federal
Superficie  
 • Total 1787.994 km²[1]
Altitud  
 • Media 1152 m s. n. m.
Población (Estimación IBGE/2018[2]​)  
 • Total 19 971 hab.
 • Densidad 13,99 hab./km²
PBI (IBGE/2015)[3]  
 • Total 99 533,774 mil
 • PIB per cápita 6528.52
IDH (PNUD/2010[4]​) 0.657
Prefijo telefónico 62
Datos mesorregión IBGE/2008[5]
Datos microrregión IBGE/2008[5]
Sitio web oficial 

Cocalzinho de Goiás es un municipio brasileño del estado de Goiás. Su población estimada en 2018 es de 19 971 habitantes, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).[2]

Historia

Para atender la fuerte demanda creada por la construcción de la nueva capital del país, Brasilia, una fábrica de cemento fue instalada en 1961 en la zona rural de Corumbá de Goiás, ciudad goiana de la fiebre del oro. Allí se desarrolló un distrito, que más tarde, obtendría su emancipación el 3 de julio de 1990. En los tiempos áureos, la fábrica tuvo cerca de 600 empleados y utilizaba plenamente la capacidad para producir 300 mil toneladas de cemento al año hasta su cierre en 1997. En 2008, la fábrica fue reabierta. El municipio es servido por varios ríos: Corumbá, Areias, Oliveira Costa y Verde. En él también está ubicada parte del Parque Estatal dos Pireneus, la mayor sierra de la cuenca amazónica y del río Paraná.[6]

Clima

Según la clasificación climática de Köppen, el municipio se encuentra en el clima tropical seco Aw.[7]

Referencias

  1. IBGE (10 de octubre de 2002). «Área territorial oficial». Resolução da Presidência do IBGE de n° 5 (R.PR-5/02). 
  2. a b Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) (31 de julio de 2018). «Estimativa de População 2018 IBGE Ciudades». 
  3. «Produto Interno Bruto dos Municípios 1999-2015». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. 
  4. «Ranking decrescente do IDH-M dos municípios do Brasil». Atlas do Desenvolvimento Humano. Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2010. 
  5. a b «Divisão Territorial do Brasil». Divisão Territorial do Brasil e Limites Territoriais. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 15 de enero de 2019. 
  6. IBGE. «Cocalzinho de Goiás - Histórico». 
  7. «World Map of the Köppen-Geiger climate classification». World Map of the Köppen-Geiger climate classification. Institute for Veterinary Public Health. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.