To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Coñocranra
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera Negra (Andes)
Coordenadas 8°50′35″S 78°00′23″O / -8.8430555555556, -78.006388888889
Localización administrativa
País Perú Perú
Características generales
Altitud 5.181
Prominencia 1086 metros
Montañismo
Ruta flanco norte
Mapa de localización
Coñocranra ubicada en Perú físico
Coñocranra
Coñocranra
Ubicación en Perú físico.
Coñocranra ubicada en Áncash
Coñocranra
Coñocranra
Ubicación en Áncash.

El Coñocranra es la montaña más elevada de la Cordillera Negra con 5.181 m s. n. m., según la Carta Geográfica Nacional del Perú.[1]

Sus nieves, aunque temporales, permanecen durante la mayor parte del año. Durante la temporada de lluvias, de diciembre a marzo, sus cumbres se visten de nieve, la cual va fundiéndose hasta avanzado el mes de julio. Luego, durante la denominada «pushpa» de agosto vuelve a cargarse levemente para derretirse lentamente hasta fines de noviembre. En años de menor precipitación pluvial los períodos nevados son más cortos.

Desde su cima se contempla el sorprendente y variado escenario andino alrededor. Al oeste, el perfil de la costa, en un fondo generalmente brumoso. Al este, la Cordillera Blanca en toda su extensión; constituyéndose así en el palco natural óptimo para admirar las cumbres más elevadas del Perú, especialmente el Huascarán (6.768 m s. n. m.). Entre ambas cordilleras, discurre el río Santa, el cual da vida al Callejón de Huaylas. A continuación ambas cordilleras se acercan estrechamente dando origen al Cañón del Pato. Finalmente el río Santa, después de cortar la Cordillera Negra, se dirige al mar Peruano. Desde el Coñocranra, pues, se divisan o se intuyen visualmente las dos cordilleras, los ríos, un gran callejón, un cañón profundo, valles profundos y el mar.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    10 758
  • Ciudad de Chimbote - Isla Blanca - Perú

Transcription

Oronimia

Por su etimología quechua (coñoc = caliente, ranra = pedregal) el nombre significa «pedregal caliente».

  • Derivaría de los sustantivos quechuas qunupa ( idolillo, amuleto) y ranra ( resto de alud, residuo de derrumbe, derrumbadero): Luego de qunupa > qunu> quñuq( voz infantil)> kuñuk --> coñocranra sería "derumbadero con amuletos".
  • Pedregal con agua termal. Ranra = pedregal; Quñuq (yaku) = fuente de agua termal.

Laguna Coñocranra

Una laguna del mismo nombre está ubicada a algo más de 4350 m s. n. m.[2]​ Es la más occidental de las lagunas de la zona, y es la última de un sistema natural de lagunas que drenan hacia el río Carhuamarca o Racuaybamba, en el nacimiento del río Nepeña.

La laguna Coñocranra, se encuentra conformada por una serie de elementos, tales como hiladas de piedras grandes e irregulares, barro, fango, también esta laguna tiene una altura máxima de tres metros y un promedio de 50 centímetros de ancho. [3]

Referencias

  1. Carta Geográfica Nacional del Perú, planos 18g, donde el hito geográfico figura con el nombre de Señal de Cerro Tres Cruces. https://mapcarta.com/es/N4339484453
  2. Monografía de Cáceres del Perú, Wilfredo Gambini Escudero, 1968
  3. Maza Poma, Jesús Oswaldo (2018). El riego en las tierras altas: aproximaciones a partir del estudio arqueológico del sistema hidráulico Huiru Catac, cuenca alta de Nepeña. 


Esta página se editó por última vez el 23 mar 2024 a las 15:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.