To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club antirreeleccionista Melchor Ocampo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Club antirreeleccionista «Melchor Ocampo» fue un club fundado en 1902 en la entonces Villa de Huimanguillo, en la Chontalpa, región del estado de Tabasco, con el fin de sostener los principios liberales postulados por los hermanos Flores Magón: este fue el primer grupo tabasqueño organizado que protestaban contra la dictadura porfirista. Aunque tuvo una corta existencia debido a los mismos embates políticos, sin embargo, el descontento había empezado a manifestarse y la actividad revolucionaria iría creciendo.

Hacia 1905, el Dr. Manuel Mestre Ghigliazza publicó en la Revista de Tabasco los planes de la Noria y Tuxtepec, los cuales estaban prohibidos y que hacían alusión a la antirreelección. De esta forma el pueblo tabasqueño fue tomando conciencia de la imposibilidad del régimen, por lo que hacia 1909 empezaron a consolidarse grupos opositores tales como el Partido Gutierrista encabezado por Ignacio Gutiérrez Gómez, siendo una de las principales fuerzas revolucionarias del estado de Tabasco.

De este modo inició el proceso revolucionario y muchos nombres de tabasqueños empezaron a sonar como opositores del régimen y los rumores de descontento. Personajes de renombre tales como el Dr. Mestre Ghigliazza, el Lic. José María Pino Suárez desde Yucatán, se unían a la causa maderista surgida recientemente. Es así como en el año de 1909, se fundó en la región de la Chontalpa en Huimanguillo, un nuevo club antirreeleccionista llamado como aquel fundado en 1902 «Melchor Ocampo», el cual postulaba los principios maderistas.

Referencias

  • González Calzada, Manuel. Documentos para la historia de Tabasco, Consejo Editorial del Gobierno del Estado de Tabasco, 1979.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 28 jul 2022 a las 09:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.