To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Club Sport Norte América

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Norte América
Datos generales
Nombre Club Sport Norte América
Apodo(s) Norte, Nortinos, El que jamás tembló
Fundación 4 de julio de 1916 (107 años)
Presidente
Bandera de Ecuador
Andrea Nasser Delgado
Entrenador
Bandera de Argentina
Jorge Alfonso
Instalaciones
Estadio La Cocha
Capacidad 15 200 espectadores[1]
Ubicación Av. Luis de Anda y Panzaleos,
Latacunga, Ecuador
Inauguración 1 de abril de 1982 (41 años)
Última temporada
Liga
Bandera de Ecuador
Segunda Categoría de Ecuador
(Segunda Categoría (Cotopaxi) 2023) 2.° (Grupo C, Primera Fase)
5.° (Hexagonal final, Segunda Fase)
5.° (Clasificación general)
Actualidad
 Segunda Categoría (Cotopaxi) 2024

El Club Sport Norte América es un equipo de fútbol profesional de Guayaquil, Provincia del Guayas, Ecuador. Fue fundado el 4 de julio de 1916, siendo el segundo equipo de fútbol profesional más antiguo en existencia en Guayaquil (y segundo en el país). Actualmente juega en la Segunda Categoría de Ecuador.

El club fue nombrado Norteamérica porque se fundó un 4 de julio, como el día de la independencia de los Estados Unidos.[2]

El club juega de local en el Estadio Alejandro Ponce Noboa, ubicado en Fertisa al sur de la ciudad de Guayaquil, aunque alternará algunos partidos en el Alberto Spencer. Actualmente está afiliado a la Asociación de Fútbol No Amateur de Cotopaxi.

Norte América es el club que más temporadas ha disputado en la Segunda Categoría, con un total de 55. Además, es, junto a Patria, uno de los clubes que más temporadas ha disputado en aquella competición.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    705
    844 919
    400 854
  • cs norte america categ 98
  • 10 Cracks que decidieron NO jugar por su PAÍS NATAL y escogieron otra selección
  • Resumen y goles | América 2-1 Tigres | Grita México BBVA Femenil AP2021 - Semis IDA | TUDN

Transcription

Historia

Era Amateur

El 16 de julio de 1916 lo fundó un grupo de trabajadores de la Fábrica Nacional de Calzado y eligió presidente a Ángel Torres M. Pronto resolvieron pactar un encuentro con el recién fundado equipo “Comercio”, cuya base estaba en la bomba del mismo nombre en la Avenida Olmedo. El resultado fue catastrófico para los nortinos en los goles pero beneficioso para el progreso del club, pues ambas entidades se fusionaron y así el Norte pasó del Astillero a la Avenida Olmedo, en donde sentó raíces y empezó a meterse en el alma popular por la pujanza e amor a los colores que ponían sus hombres, entre los que se puede nombrar a Aurelio Herrera, Samuel “Petita” Torres, Pedro Chica, Genaro Diéguez, Guillermo “Muñeco” Ycaza, Guillermo Baquerizo, Julio Balladares, Gonzalo Maldonado (capitán del equipo), Jacinto Ochoa, Pedro “Zambo” Merizalde, Pedro Torres Cruz, Samuel Jaramillo y Vicente Quinteros.

El primer momento de grandeza de los nortinos vino en 1921 cuando el team se clasificó campeón venciendo a grandes equipos de la talla de Baquedano, Centenario, Eloy Alfaro, Córdova, Sucre y algunos más. Ya estaba en aquella época formado el equipo ideal: Manuel “Bienvenida” Cortez; “Muñeco” Ycaza y “Petita” Torres; Francisco “Mondongo” Arámbulo, “Flaco” Diéguez y Oscar “Chaleco” Suárez y Cazaratón Cantos; Francisco “Pancho chico” Rodríguez, Raymundo Ycaza, crPedro Merizalde, Antonio “Mojarra” Torres y Guillermo Baquerizo. Esa fue la alineación que empató en el tiempo reglamentario con los ingleses del Cambrian el 17 de diciembre de 1921 y que aceptó jugar 30 minutos más, pese a tener un hombre menos, para recibir un gol de agonía de los marinos visitantes que quedaron asombrados del poderío y buen jugar de los nortinos. No le fueron propicios los años siguientes hasta 1934 en que volvió por sus fueros e inició una era de grandeza en 1947. Por los años 30 fuera la era dorada del famoso “capitán” José Abdón Egas, toda una institución en la leyenda nortina, y de José Bernardino Marmolejo, pequeño jugador al que apodaban “Cambrian”.

Norte fue campeón en 1947 con un lujoso plantel en que destacaban José “Caimán” Muñoz, Carlos “Pibe” Sánchez que fue a Barcelona un año después, Altamirano, Cepeda, el “Huevero” Silva, Zapata, Galo “Papota” Torres, Carlos Peralta, Víctor “Venado” Arteaga, Enrique ‘Maestro Raymondi, “Tayiyo” Salinas, José y Jorge Egas, Víctor Lindor, Bolívar “Colorilla” Andrade y otros cracks que propiciaron el nacimiento de un mote original para el equipo albo: “El que jamás tembló”. En 1949 repitió el título de campeón del fútbol de Guayaquil.

Era Profesional

Norteamérica junto con otros clubes guayaquileños formaron la Asociación del Fútbol del Guayas dándose el profesionalismo en el Ecuador pero en el primer año del profesionalismo quedó en último lugar. Debió jugar la promoción con Valdez, el equipo milagreño que no lo pudo vencer. Cuando nadie daba un céntimo por el equipo, los dirigentes incorporaron a Alfredo Bonnard y le dieron la alternativa a Luís “Patón” Alvarado, Gerónimo Gando, Rigoberto Reyes, Héctor Macías, Raúl Pío de la Torre y Orlando Zambrano. Se formó un cuadrazo que barrió a todos a base de criollismo, valentía y clase y fue campeón en 1952. Ese año derrotó a Deportivo Pereira y protagonizó el mejor partido de la temporada ante Emelec un 6 de septiembre. En un juego de alternativas increíbles venció a los “eléctricos” por 5 a 4. En 1954 todavía quedaban rezagos del gran equipo y consiguió victorias ante Palestino y Universidad Católica de Chile. Se fue de la Serie de Honor en 1956 y volvió en 1961 encabezado por un ídolo y leyenda del fútbol criollo, el formidable “Cholo” Fortunato Chalén, y otros grandes jugadores como Víctor Quevedo, Ulbio Camba, Tomás Egas, Manuel “Chamo” Flores, Simón Rangel, Paco Rangel, Guillermo “Pelado” Medina, Sornoza, el “Marinero” Cobos, “Perico” Guzmán, Wilfredo de la Torre y Nicanor Fernández. Fue su última gran época.

El Norte América venció 3 a 1 al Racing de Avellaneda que era el subcampeón de Argentina de ese entonces el 17 de diciembre de 1952. En un juego de alternativas increíbles venció a los “eléctricos” por 5 a 4 y en 1954 consiguió victorias ante Palestino y Universidad Católica de Chile.


Partidos Históricos

Fecha Rival Resultado Ciudad
17 de diciembre de 1921
Bandera de Inglaterra
Buque Cambrian
1:2 Guayaquil
20 de diciembre de 1931
Bandera de Bolivia
Bolívar
0:0 Guayaquil
9 de marzo de 1949
Bandera de Colombia
Deportivo Caldas
3:1 Guayaquil
16 de abril de 1949
Bandera de Brasil
Almirante Saldanha
3:1 Guayaquil
1 de febrero de 1950
Bandera de Perú
Universitario
2:2 Guayaquil
9 de abril de 1950
Bandera de Perú
Sporting Tabaco
3:2 Guayaquil
26 de abril de 1950
Bandera de Brasil
Fluminense
4:7 Guayaquil
3 de julio de 1952
Bandera de Colombia
Deportivo Pereira
2:3 Guayaquil
17 de diciembre de 1952
Bandera de Argentina
Racing Club
3:1 Guayaquil

Uniforme

Local: previsto (comienzo Segunda Categoría del Guayas) Visitante: previsto (comienzo Segunda Categoría del Guayas) Marca: Reusch

Estadio

Datos del club

Palmarés

Torneos locales

Era amateur

Organizados por la Federación de Foot-Ball del Guayas

  • Campeonato de la Federación de Foot-Ball (1): 1921.

Organizados por la Federación Deportiva del Guayas

Era profesional

Campeonatos Nacionales de Reservas

  • Campeón Nacional Sub 14 (1): 2012

Campeonatos Provinciales Categorías Menores

  • Campeón Segunda Categoría Sub 18 (1): 2015
  • Campeón AsoGuayas Sub 18 (1): 2015
  • Campeón AsoGuayas Sub 14 (1): 2011
  • Campeón AsoGuayas Sub 12 (1): 2011
  • Subcampeón AsoGuayas Sub 12 (1): 2012
  • Subcampeón Asoguayas Sub-19 (1): 2018

Torneos amistosos

  • Bandera de Ecuador
    Campeón Copa Diario El Telégrafo (1): 1921
  • Bandera de Ecuador
    Campeón Copa Dunlop (1): 1928
  • Bandera de España
    Subcampeón Torneo del MIC Sub 18 (1): 2012

Referencias

  1. «Stadiums in Ecuador». Archivado desde el original el 21 de junio de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2020. 
  2. «EL UNIVERSO, testigo de los primeros juegos internacionales en Guayaquil». El Universo. 16 de septiembre de 2019. Consultado el 30 de mayo de 2023. 
  3. «RSSSF - Ecuador: Tabla Histórica». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  4. a b RSSSF - Ecuador: Lista de Movimientos Divisionales

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 15:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.