To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clot de la Mare de Déu

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clot de la Mare de Déu
Situación
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Castellón
Coordenadas 39°52′46″N 0°03′23″O / 39.87941111, -0.05630278
Superficie 17,57 hectáreas

El Clot de la Mare de Déu es un Paraje Natural Municipal con una superficie de 17,84 ha que se localiza en el término municipal de Burriana, en la provincia de Castellón (España).

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 133
    1 368
  • El Clot de la Mare de Déu - Burriana
  • Solsona 50 a. Coronació Claustre - La Processó

Transcription

Descripción

Se trata de un paleocauce que se adscribe al complejo fluvial del río Mijares (más concretamente al río Anna) y que se abastece de agua por la presencia de un manantial de cierta importancia que presenta una vegetación de macrófitos bien conservada, con restos de vegetación típica de bosque de ribera, que es aprovechada por la avifauna acuática como zona de descanso.

Flora y fauna

Este Clot posee la vegetación característica de los bosques de ribera con chopos y sauces en los márgenes más exteriores del cauce y carrizos y juncos en contacto con el agua. En la gola, zona de desembocadura del Clot, la vegetación se hace más halófila (salina), apareciendo tamarisco.

En cuanto a la fauna destaca la presencia de aves acuáticas como el zampullín chico, el avetorillo común, el correlimos y la garcilla bueyera entre otros, mientras que del grupo de los reptiles se puede citar la culebra de agua, la culebra bastarda y el galápago europeo.

Protección

  • Este enclave se encuentra incluido en el catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana. Fue declarado Paraje Natural Municipal por Acuerdo del Consejo de la Generalidad Valenciana de fecha 8 de febrero de 2002 y Fue el primer paraje de la Comunidad Valenciana con esta protección.[1][2]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 mar 2024 a las 07:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.