To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1974

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Sudamérica 1973
Datos generales
Sede América del Sur América del Sur
Fecha 1974
Fecha de inicio 29 de abril de 1973
Fecha de cierre 7 de octubre de 1973
Organizador Conmebol
Palmarés
Clasificados ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil (campeón defensor)
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Clasificado por la repesca intercontinental CHI
Bandera de Chile
 Chile
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 15
Goles 37 (2,5 por partido)
Goleador
Bandera de Argentina
Rubén Ayala (5 goles)
Cronología
Bandera de México
México 1970
Bandera de Alemania
Alemania Federal 1974
Bandera de Argentina
Argentina 1978

Para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 de Alemania Federal, la Conmebol disponía de 3,5 plazas de las 16 totales del Mundial. Una plaza estaba asignada directamente para Brasil, por ser el actual campeón de la competición. Venezuela no participó del proceso por estar inhabilitada por la FIFA, por lo que un total de 8 selecciones se disputaron 2,5 plazas.

Los nueve equipos se repartieron en tres grupos formados con tres equipos cada uno. El primer clasificado de cada grupo se clasificaba automáticamente para el Mundial, a excepción del ganador del grupo 3, que debía jugar antes un repechaje con un representante de la zona UEFA. Si dos equipos empataban a puntos, se desempataba teniendo en cuenta la diferencia de goles acumulada y, en caso de persistir el empate, ambos equipos deberían jugar un partido en campo neutral, para decidir el que se obtenía la clasificación finalmente.

En negrita aparecen los equipos clasificados y en cursiva los que disputaron un partido de desempate.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    15 717
    5 269
    321
    5 531
    3 217 642
  • ELIMINATORIAS ALEMANIA 74 | HAITI/ZAIRE: DOS DEBUTANTES SINGULARES | HISTORIA DE LOS MUNDIALES
  • ⚽ HISTORIA DE LAS ELIMINATORIAS CONMEBOL EP. 1(1930-74) ⚽|⭐ La Pelada de Zidane ⭐
  • Eliminatorias - Copa del mundo 1974
  • Argentina en las Eliminatorias Mundial 1974: La Leyenda de la Selección Fantasma
  • Todos los CAMPEONES de los MUNDIALES 🏆⚽🌟

Transcription

Grupo 1

Equipo Ptos. PJ PG PE PP GF GC Dif.
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
5 4 2 1 1 6 2 +4
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
5 4 1 3 0 3 2 +1
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
2 4 0 2 2 3 8 –5


21-6-1973 Colombia COL
Bandera de Colombia
1-1
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
El Campín, Bogotá
Ortiz Anotado en el minuto 44 44' Muñoz Anotado en el minuto 72 72' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
César Orozco

24-6-1973 Colombia COL
Bandera de Colombia
0-0
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
El Campín, Bogotá
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Duval Goicoechea

28-6-1973 Ecuador ECU
Bandera de Ecuador
1-1
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Modelo, Guayaquil
Muñoz Anotado en el minuto 29 29' (pen.) Ortiz Anotado en el minuto 50 50' Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Luis Pestarino

1-7-1973 Ecuador ECU
Bandera de Ecuador
1-2
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Atahualpa, Quito
Estupiñán Anotado en el minuto 35 35' Cubilla Anotado en el minuto 41 41'
Morena Anotado en el minuto 74 74'
Asistencia: 43 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Arppi Filho

5-7-1973 Uruguay URU
Bandera de Uruguay
0-1
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
Centenario, Montevideo
Ortiz Anotado en el minuto 71 71' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
González

8-7-1973 Uruguay URU
Bandera de Uruguay
4-0
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
Centenario, Montevideo
Morena Anotado en el minuto 4 4' Anotado en el minuto 27 27'
Cubilla Anotado en el minuto 30 30'
Milar Anotado en el minuto 62 62'
Asistencia: 33 033 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Canete

Grupo 2

Equipo Ptos. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
7 4 3 1 0 9 2 7
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
5 4 2 1 1 8 5 3
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
0 4 0 0 4 1 11 –10


2-9-1973 Bolivia BOL
Bandera de Bolivia
1-2
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
Hernando Siles, La Paz
Morales Anotado en el minuto 30 30' Escobar Anotado en el minuto 41 41'
Insfran Anotado en el minuto 74 74'
Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Ecuador
Eduardo Rendón

9-9-1973 Argentina ARG
Bandera de Argentina
4-0
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
La Bombonera, Buenos Aires
Brindisi Anotado en el minuto 30 30' Anotado en el minuto 43 43'
Ayala Anotado en el minuto 66 66' Anotado en el minuto 75 75'
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Ángel Pazos Bianchi (Uruguay)

16-9-1973 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
1-1
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Defensores del Chaco, Asunción
Arrúa Anotado en el minuto 41 41' Ayala Anotado en el minuto 33 33' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Omar Delgado

23-9-1973 Bolivia BOL
Bandera de Bolivia
0-1
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Hernando Siles, La Paz
Fornari Anotado en el minuto 17 17' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Coelho

30-9-1973 Paraguay PAR
Bandera de Paraguay
4-0
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
Defensores del Chaco, Asunción
Bareiro Anotado en el minuto 10 10'
Osorio Anotado en el minuto 13 13'
Insfran Anotado en el minuto 18 18'
Arrúa Anotado en el minuto 89 89'
Asistencia: 24 268 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
Alberto Tejada Burga

7-10-1973 Argentina ARG
Bandera de Argentina
3-1
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
La Bombonera, Buenos Aires
Ayala Anotado en el minuto 32 32' (pen.) Anotado en el minuto 57 57'
Guerini Anotado en el minuto 89 89'
Escobar Anotado en el minuto 22 22' Asistencia: 70 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Diaz

Grupo 3

Equipo Ptos. PJ PG PE PP GF GC Dif.
CHI
Bandera de Chile
 Chile
2 2 1 0 1 2 2 0
PER
Bandera de Perú
 Perú
2 2 1 0 1 2 2 0
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Abandonó


29-4-1973 Perú PER
Bandera de Perú
2-0
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Nacional, Lima
Sotil Anotado en el minuto 43 43' Anotado en el minuto 62 62' Asistencia: 44 438 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Armando Marques

13-5-1973 Chile CHI
Bandera de Chile
2-0
PER
Bandera de Perú
 Perú
Nacional, Santiago
Crisosto Anotado en el minuto 68 68'
Ahumada Anotado en el minuto 71 71'
Asistencia: 69 881 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Ramón Barreto

Partido de desempate

Chile y Perú empataron en el marcador acumulado de sus enfrentamientos de ida y vuelta, por lo que el clasificado para el repechaje intercontinental se decidió en un partido de desempate disputado en Montevideo. Chile venció en este encuentro y accedió al repechaje.

5 de agosto de 1973 Chile CHI
Bandera de Chile
2-1 (1-1)
PER
Bandera de Perú
 Perú
Estadio Centenario, Montevideo
Valdés Anotado en el minuto 45 45'
Farías Anotado en el minuto 57 57'
Bailetti Anotado en el minuto 39 39' Asistencia: 57 993 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Da Rosa

Estadísticas generales

Equipo Ptos. PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
7 4 3 1 0 9 2 +7 87,50 %
CHI
Bandera de Chile
 Chile
4 3 2 0 1 4 3 0 66,66 %
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
5 4 2 1 1 6 2 +4 62,50 %
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
5 4 2 1 1 8 5 +3 62,50 %
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
5 4 1 3 0 3 2 +1 62,50 %
PER
Bandera de Perú
 Perú
2 3 1 0 2 3 4 –1 33,33 %
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
2 4 0 2 2 3 8 –5 25,00 %
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
0 4 0 0 4 1 11 –10 00,00 %

Repesca intercontinental UEFA-Conmebol

Chile se clasificó para disputar la última media plaza correspondiente a la Conmebol. Para conseguir el pase final, se enfrentó a la Unión Soviética, representante de la zona UEFA y subcampeón de la Eurocopa del año anterior. El repechaje estaba previsto disputarse a doble partido, de ida y vuelta. La ida fue jugada en Moscú, quince días después del golpe de Estado que derrocó al gobierno socialista elegido de Salvador Allende, lo que aportó un ingrediente político al duelo. El resultado final fue un empate sin goles.[1][2]​ La Unión Soviética se negó a jugar la vuelta en Santiago, manifestando su desacuerdo con el cambio político recientemente producido en Chile. La FIFA declaró el partido como victoria chilena 2-0 por walkover.[3]

26 de septiembre de 1973 Unión Soviética URS
Bandera de la Unión Soviética
0-0
CHI
Bandera de Chile
 Chile
Estadio Central Lenin, Moscú
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Armando Marques
21 de noviembre de 1973 Chile CHI
Bandera de Chile
2-0 (W. O.)
(Global 2-0)
URS
Bandera de la Unión Soviética
 Unión Soviética
Estadio Nacional, Santiago
Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Austria
Erich Linemayr
Chile ganó por walkover, debido a que la Unión Soviética se negó a jugar el partido de vuelta en un estadio donde se torturaba y asesinaba a opositores políticos debido al golpe de Estado que Augusto Pinochet le dio a Salvador Allende. Debido a esto, la FIFA le dio el partido por ganado a Chile por 2 a 0.

Clasificados

Bandera de Argentina
Bandera de Brasil
Bandera de Chile
Bandera de Uruguay
Argentina Brasil
Campeón vigente
Chile Uruguay
Clasificado: 07/10/1973 Clasificado: 21/06/1970 Clasificado: 21/11/1973 Clasificado: 08/07/1973

Goleadores

5 goles
3 goles
2 goles
1 gol

Referencias

  1. http://www.guioteca.com/seleccion-chilena/chile-vs-urrs-1973-el-partido-de-los-valientes/
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de octubre de 2013. Consultado el 29 de diciembre de 2014. 
  3. «El día que Chile le ganó a Nadie». pagina12.com.ar. 24 de noviembre de 2003. Consultado el 14 de diciembre de 2013. 


Predecesor:
Bandera de México
México 1970
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Bandera de Alemania
Alemania Federal 1974
Sucesor:
Bandera de Argentina
Argentina 1978
Esta página se editó por última vez el 29 mar 2024 a las 13:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.