To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre

XVI Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol
Norte, Centroamérica y el Caribe 2004-2005
Fecha 18 de febrero de 2004
16 de noviembre de 2005
Cantidad de equipos 34 (de 35 participantes)
Equipos clasificados USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
MEX
Bandera de México
 México
CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
Partidos 112
Goles anotados 380 (3.39 por partido)
Goleador
Jared Borgetti (14 goles)

Para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, la Concacaf tuvo un total de 3 cupos directos y uno de repechaje contra el cuarto seleccionado de la AFC. En total, 34 selecciones pertenecientes a la Concacaf y a la FIFA participaron en esta etapa clasificatoria. La única asociación miembro de ambos organismos que no participó fue Puerto Rico.

El proceso constó de tres etapas: en la primera fase, se conformaron 12 grupos, 2 compuestos por dos equipos y 10 compuestos por 3, los que se sometieron a una serie de partidos de ida y vuelta en un sistema de copa. 12 equipos clasificaron a la segunda fase, donde conformaron tres grupos de cuatro equipos. Tras sucesivos partidos de ida y vuelta, los dos mejores equipos de cada grupo clasificaron a una ronda final. Los tres mejores equipos del hexagonal final clasificaron a la Copa Mundial, mientras el cuarto equipo se presentaría al repechaje.

Las selecciones de Costa Rica, Estados Unidos y México clasificaron directamente al alcanzar los tres primeros lugares de la ronda final. A ellos se les uniría posteriormente Trinidad y Tobago, que clasificaría tras derrotar en la repesca a Baréin.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    207 255
    157 048
    59 660
    53 352
    57 030
  • ELIMINATORIAS ALEMANIA 2006 | GUATEMALA: LA GENERACION DORADA | HISTORIA DE LOS MUNDIALES
  • ¿CÓMO SERÍA el MUNDIAL DE CONFEDERACIONES? (11 ideal de Conmebol, UEFA, Concacaf, OFC, AFC y CAF)
  • La ESCANDALOSA Paternidad de la UEFA😎 Sobre CONMEBOL😭 en los MUNDIALES (2006-2020)
  • Costa Rica - Clasificaciones a los mundiales de fútbol: 1990, 2002, 2006, 2014 y 2018
  • Video Goles: Guatemala 3-1 Costa Rica - Eliminatorias Alemania 2006 (Hexagonal)

Transcription

Primera ronda

Equipo local ida Global Equipo local vuelta Ida Vuelta
Granada GRN
Bandera de Granada
8–1 GUY
Bandera de Guyana
 Guyana
5–0 3–1
Bermudas BER
Bandera de Bermudas
20–0 MSR
Bandera de Montserrat
 Montserrat
13–0 7–0
Haití HAI
Bandera de Haití
7–0 TCA
Bandera de Islas Turcas y Caicos
 Islas Turcas y Caicos
5–0 2–0
Islas Vírgenes Británicas VGB
Bandera de Islas Vírgenes Británicas
0–10 LCA
Bandera de Santa Lucía
 Santa Lucía
0–1 0–9
Islas Caimán CAY
Bandera de Islas Caimán
1-5 CUB
Bandera de Cuba
 Cuba
1–2 0–3
Aruba ARU
Bandera de Aruba
2–10 SUR
Bandera de Surinam
 Surinam
1–2 1–8
Antigua y Barbuda ATG
Bandera de Antigua y Barbuda
2–3 ANT
Bandera de Antillas Neerlandesas
 Antillas Neerlandesas
2–0 0–3
Dominica DMA
Bandera de Dominica
4–2 BAH
Bandera de Bahamas
 Bahamas
1–1 3–1
Islas Vírgenes de los Estados Unidos VIR
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
0–11 SKN
Bandera de San Cristobal y Nieves
 San Cristóbal y Nieves
0–4 0–7
República Dominicana DOM
Bandera de la República Dominicana
6–0 AIA
Bandera de Anguila
 Anguila
0–0 6–0

Segunda ronda

Equipo local ida Global Equipo local vuelta Ida Vuelta
Estados Unidos USA
Bandera de Estados Unidos
6–2 GRN
Bandera de Granada
 Granada
3–0 2–3
El Salvador SLV
Bandera de El Salvador
4–3 BER
Bandera de Bermudas
 Bermudas
2–1 2–2
Haití HAI
Bandera de Haití
1–4 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
1–1 0–3
Panamá PAN
Bandera de Panamá
7–0 LCA
Bandera de Santa Lucía
 Santa Lucía
4–0 3–0
Cuba CUB
Bandera de Cuba
3–3 (v.) CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
2–2 1–1
Surinam SUR
Bandera de Surinam
2–4 GUA
Bandera de Guatemala
 Guatemala
1–1 1–3
Antillas Neerlandesas ANT
Bandera de Antillas Neerlandesas
1–6 HON
Bandera de Honduras
 Honduras
1–2 0–4
Canadá CAN
Bandera de Canadá
8–0 BLZ
Bandera de Belice
 Belice
4–0 4–0
Dominica DMA
Bandera de Dominica
0–18 MEX
Bandera de México
 México
0–10 0–8
Barbados BRB
Bandera de Barbados
2–5 SKN
Bandera de San Cristobal y Nieves
 San Cristóbal y Nieves
0–2 2–3
República Dominicana DOM
Bandera de la República Dominicana
0–6 TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
0–2 0–4
Nicaragua NCA
Bandera de Nicaragua
3–6 VIN
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 San Vicente y las Granadinas
2–2 1–4

Tercera ronda

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
Bandera de Estados Unidos
Bandera de Panamá
Bandera de Jamaica
Bandera de El Salvador
1 USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
12 6 3 3 0 13 3 +10 Cuarta ronda 6:0 1:1 2:0
2 PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
8 6 2 2 2 8 11 −3 1:1 1:1 3:0
3 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
7 6 1 4 1 7 5 +2 1:1 1:2 0:0
4 SLV
Bandera de El Salvador
 El Salvador
4 6 1 1 4 2 11 −9 0:2 2:1 0:3

Fuente:

Fecha Lugar        Resultado       
18 de agosto de 2004 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
1:1 (0:0)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
18 de agosto de 2004 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
2:1 (2:1)
Bandera de Panamá
Panamá
4 de septiembre de 2004 Foxborough Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:0 (1:0)
Bandera de El Salvador
El Salvador
4 de septiembre de 2004 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
1:2 (0:1)
Bandera de Panamá
Panamá
8 de septiembre de 2004 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
0:3 (0:3)
Bandera de Jamaica
Jamaica
8 de septiembre de 2004 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
1:1 (0:0)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
9 de octubre de 2004 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
0:2 (0:1)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
9 de octubre de 2004 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
1:1 (1:0)
Bandera de Jamaica
Jamaica
13 de octubre de 2004 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
0:0
Bandera de El Salvador
El Salvador
13 de octubre de 2004 Washington D. C. Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
6:0 (1:0)
Bandera de Panamá
Panamá
17 de noviembre de 2004 Columbus Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
1:1 (1:1)
Bandera de Jamaica
Jamaica
17 de noviembre de 2004 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
3:0 (3:0)
Bandera de El Salvador
El Salvador

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
Bandera de Costa Rica
Bandera de Guatemala
Bandera de Honduras
Bandera de Canadá
1 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
10 6 3 1 2 12 8 +4 Cuarta ronda 5:0 2:5 1:0
2 GUA
Bandera de Guatemala
 Guatemala
10 6 3 1 2 7 9 −2 2:1 1:0 0:1
3 HON
Bandera de Honduras
 Honduras
7 6 1 4 1 9 7 +2 0:0 2:2 1:1
4 CAN
Bandera de Canadá
 Canadá
5 6 1 2 3 4 8 −4 1:3 0:2 1:1

Fuente:

Fecha Lugar        Resultado       
18 de agosto de 2004 Vancouver Canadá
Bandera de Canadá
0:2 (0:1)
Bandera de Guatemala
Guatemala
18 de agosto de 2004 Alajuela Costa Rica
Bandera de Costa Rica
2:5 (2:2)
Bandera de Honduras
Honduras
4 de septiembre de 2004 Edmonton Canadá
Bandera de Canadá
1:1 (0:0)
Bandera de Honduras
Honduras
5 de septiembre de 2004 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
2:1 (0:1)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
8 de septiembre de 2004 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
1:0 (0:0)
Bandera de Canadá
Canadá
8 de septiembre de 2004 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
2:2 (0:2)
Bandera de Guatemala
Guatemala
9 de octubre de 2004 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
5:0 (2:0)
Bandera de Guatemala
Guatemala
9 de octubre de 2004 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
1:1 (0:0)
Bandera de Canadá
Canadá
13 de octubre de 2004 Vancouver Canadá
Bandera de Canadá
1:3 (1:0)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
13 de octubre de 2004 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
1:0 (0:0)
Bandera de Honduras
Honduras
17 de noviembre de 2004 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
0:1 (0:0)
Bandera de Canadá
Canadá
17 de noviembre de 2004 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
0:0
Bandera de Costa Rica
Costa Rica

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
Bandera de México
Bandera de Trinidad y Tobago
Bandera de San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Cristobal y Nieves
1 MEX
Bandera de México
 México
18 6 6 0 0 27 1 +26 Cuarta ronda 3:0 7:0 8:0
2 TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
12 6 4 0 2 12 9 +3 1:3 2:1 5:1
3 VIN
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 San Vicente y las Granadinas
6 6 2 0 4 5 12 −7 0:1 0:2 1:0
4 SKN
Bandera de San Cristobal y Nieves
 San Cristóbal y Nieves
0 6 0 0 6 2 24 −22 0:5 1:2 0:3

Fuente:

Fecha Lugar        Resultado       
18 de agosto de 2004 Kingstown San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
0:2 (0:0)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
4 de septiembre de 2004 Basseterre San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
1:2 (1:1)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
8 de septiembre de 2004 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
1:3 (1:2)
Bandera de México
México
10 de septiembre de 2004 Kingstown San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
1:0 (1:0)
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Nieves
6 de octubre de 2004 Pachuca México
Bandera de México
7:0 (1:0)
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
10 de octubre de 2004 Marabella Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
5:1 (2:1)
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Nieves
10 de octubre de 2004 Kingstown San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
0:1 (0:1)
Bandera de México
México
13 de octubre de 2004 Basseterre San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
0:3 (0:1)
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
13 de octubre de 2004 Puebla México
Bandera de México
3:0 (1:0)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
13 de noviembre de 2004 Miami San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
0:5 (0:2)
Bandera de México
México
17 de noviembre de 2004 Monterrey México
Bandera de México
8:0 (2:0)
Bandera de San Cristobal y Nieves
San Cristóbal y Nieves
17 de noviembre de 2004 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
2:1 (0:0)
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas

Cuarta ronda (Hexagonal final)

La última fase de la eliminatoria, el hexagonal final, contará con los primeros y segundos de grupo. Esta ronda constará de un solo grupo, los seis equipos jugarán todos contra todos con cada país como local y visitante. Los mejores tres equipos que queden posicionados clasificarán al Mundial, mientras que el cuarto clasificado disputará una repesca intercontinental como local y visitante contra el quinto en la clasificación de Asia.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
Bandera de Estados Unidos
Bandera de México
Bandera de Costa Rica
Bandera de Trinidad y Tobago
Bandera de Guatemala
Bandera de Panamá
1 USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
22 10 7 1 2 16 6 +10 Copa Mundial de 2006 2:0 3:0 1:0 2:0 2:0
2 MEX
Bandera de México
 México
22 10 7 1 2 22 9 +13 2:1 2:0 2:0 5:2 5:0
3 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
16 10 5 1 4 15 14 +1 3:0 1:2 2:0 3:2 1:0
4 TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
13 10 4 1 5 10 15 −5 Repesca intercontinental 1:2 2:1 0:0 3:2 2:0
5 GUA
Bandera de Guatemala
 Guatemala
11 10 3 2 5 16 18 −2 0:0 0:2 3:1 5:1 2:1
6 PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
2 10 0 2 8 4 21 −17 0:3 1:1 1:3 0:1 0:0

Fuente: [cita requerida]

Evolución de la clasificación

País / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera de México
México
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Bandera de Guatemala
Guatemala
Bandera de Panamá
Panamá

Resultados

Fecha Lugar        Resultado       
9 de febrero de 2005 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
1:2 (1:2)
Bandera de México
México
9 de febrero de 2005 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
0:0
Bandera de Guatemala
Guatemala
9 de febrero de 2005 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
1:2 (0:1)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
26 de marzo de 2005 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
5:1 (3:1)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
26 de marzo de 2005 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
2:1 (1:0)
Bandera de Panamá
Panamá
27 de marzo de 2005 Ciudad de México México
Bandera de México
2:1 (2:0)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
30 de marzo de 2005 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
1:1 (0:1)
Bandera de México
México
30 de marzo de 2005 Birmingham Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:0 (1:0)
Bandera de Guatemala
Guatemala
30 de marzo de 2005 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
0:0
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
4 de junio de 2005 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
0:2 (0:2)
Bandera de México
México
4 de junio de 2005 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
2:0 (1:0)
Bandera de Panamá
Panamá
4 de junio de 2005 Salt Lake City Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
3:0 (1:0)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
8 de junio de 2005 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
3:2 (1:0)
Bandera de Guatemala
Guatemala
8 de junio de 2005 Monterrey México
Bandera de México
2:0 (0:0)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
8 de junio de 2005 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
0:3 (0:3)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
17 de agosto de 2005 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
2:1 (0:1)
Bandera de Panamá
Panamá
17 de agosto de 2005 Ciudad de México México
Bandera de México
2:0 (0:0)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
17 de agosto de 2005 East Hartford Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
1:0 (1:0)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
3 de septiembre de 2005 Columbus Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:0 (0:0)
Bandera de México
México
3 de septiembre de 2005 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
3:2 (0:1)
Bandera de Guatemala
Guatemala
3 de septiembre de 2005 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
1:3 (0:1)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
7 de septiembre de 2005 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
2:0 (1:0)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
7 de septiembre de 2005 Ciudad de México México
Bandera de México
5:0 (1:0)
Bandera de Panamá
Panamá
7 de septiembre de 2005 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
0:0
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
8 de octubre de 2005 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
3:0 (1:0)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
8 de octubre de 2005 Ciudad de Panamá Panamá
Bandera de Panamá
0:1 (0:0)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
8 de octubre de 2005 San Luis Potosí México
Bandera de México
5:2 (1:1)
Bandera de Guatemala
Guatemala
12 de octubre de 2005 Boston Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:0 (0:0)
Bandera de Panamá
Panamá
12 de octubre de 2005 Ciudad de Guatemala Guatemala
Bandera de Guatemala
3:1 (3:0)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
12 de octubre de 2005 Puerto España Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
2:1 (1:1)
Bandera de México
México

Repesca intercontinental

12 de noviembre de 2005 Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
1:1 (0:0)
Bandera de Baréin
Baréin
Estadio Hasely Crawford, Puerto España
18:30 (UTC-4) Birchall Anotado en el minuto 76 76' Reporte Salman Anotado en el minuto 72 72' Asistencia: 24 991 espectadores
Árbitro:
Bandera de Australia
Mark Shield
16 de noviembre de 2005 Baréin
Bandera de Baréin
0:1 (0:0)
(Global 1:2)
Bandera de Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Estadio Nacional, Riffa
19:00 (UTC+3) Reporte Lawrence Anotado en el minuto 49 49' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Óscar Ruiz
Trinidad y Tobago clasificó por primera vez a una Copa Mundial.

Estadísticas

Tabla general

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
40 18 12 4 2 35 11 24 74.07%
2 MEX
Bandera de México
 México
46 18 15 1 2 67 10 57 85.19%
3 CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
28 18 8 4 6 30 25 5 51.85%
4 TRI
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
35 20 11 2 7 30 25 5 58.33%
5 GUA
Bandera de Guatemala
 Guatemala
25 18 7 4 7 27 29 -2 46.3%
6 PAN
Bandera de Panamá
 Panamá
16 18 4 4 10 19 32 -13 29.63%
7 HON
Bandera de Honduras
 Honduras
13 8 3 4 1 15 8 7 54.17%
8 SKN
Bandera de San Cristobal y Nieves
 San Cristóbal y Nieves
12 10 4 0 6 18 26 -8 33.33%
9 JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
11 8 2 5 1 11 6 5 45.83%
10 CAN
Bandera de Canadá
 Canadá
11 8 3 2 3 12 8 4 45.83%
11 SLV
Bandera de El Salvador
 El Salvador
10 8 3 1 4 6 14 -8 41.67%
12 VIN
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 San Vicente y las Granadinas
9 8 3 0 5 11 15 -4 37.5%
13 CUB
Bandera de Cuba
 Cuba
8 4 2 2 0 8 4 4 66.67%
14 BER
Bandera de Bermudas
 Bermudas
7 4 2 1 1 23 4 19 58.33%
15 SUR
Bandera de Surinam
 Surinam
7 4 2 1 1 12 6 6 58.33%
16 HAI
Bandera de Haití
 Haití
7 4 2 1 1 8 4 4 58.33%
17 GRN
Bandera de Granada
 Granada
6 4 2 0 2 10 7 3 50%
18 LCA
Bandera de Santa Lucía
 Santa Lucía
6 4 2 0 2 10 7 3 50%
19 DOM
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana
4 4 1 1 2 6 6 0 33.33%
20 DMA
Bandera de Dominica
 Dominica
4 4 1 1 2 4 20 -16 33.33%
21 ANT
Bandera de Antillas Neerlandesas
 Antillas Neerlandesas
3 4 1 0 3 4 8 -4 25%
22 NCA
Bandera de Nicaragua
 Nicaragua
1 2 0 1 1 3 6 -3 16.67%
23 BRB
Bandera de Barbados
 Barbados
0 2 0 0 2 2 5 -3 0%
24 BLZ
Bandera de Belice
 Belice
0 2 0 0 2 0 8 -8 0%
25 ATG
Bandera de Antigua y Barbuda
 Antigua y Barbuda
3 2 1 0 1 2 3 -1 50%
26 BAH
Bandera de Bahamas
 Bahamas
1 2 0 1 1 2 4 -2 16.67%
27 AIA
Bandera de Anguila
 Anguila
1 2 0 1 1 0 6 -6 16.67%
28 CAY
Bandera de Islas Caimán
 Islas Caimán
0 2 0 0 2 1 5 -4 0%
29 GUY
Bandera de Guyana
 Guyana
0 2 0 0 2 1 8 -7 0%
30 TCA
Bandera de Islas Turcas y Caicos
 Islas Turcas y Caicos
0 2 0 0 2 0 7 -7 0%
31 ARU
Bandera de Aruba
 Aruba
0 2 0 0 2 2 10 -8 0%
32 VGB
Bandera de Islas Vírgenes Británicas
 Islas Vírgenes Británicas
0 2 0 0 2 0 10 -10 0%
33 VIR
Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos
0 2 0 0 2 0 11 -11 0%
34 MSR
Bandera de Montserrat
 Montserrat
0 2 0 0 2 0 20 -20 0%

Goleadores

Jugador Selección
Goles marcados
PJ
Jared Borgetti México
Bandera de México
 México
14 14
Stern John Trinidad y Tobago
Bandera de Trinidad y Tobago
 Trinidad y Tobago
12 13
Jaime Lozano México
Bandera de México
 México
11 11
Carlos Ruiz Guatemala
Bandera de Guatemala
 Guatemala
10 9
Francisco Fonseca México
Bandera de México
 México
10 11
Paulo Wanchope Costa Rica
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
8 12
John Barry Nusum Bermudas
Bandera de Bermudas
 Bermudas
7 4
Ian Lake San Cristóbal y Nieves
Bandera de San Cristobal y Nieves
 San Cristóbal y Nieves
7 4
Eddie Johnson Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
7 7
Landon Donovan Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
7 16

Clasificados

Bandera de Estados Unidos
Bandera de México
Bandera de Costa Rica
Bandera de Trinidad y Tobago
Estados Unidos México Costa Rica Trinidad y Tobago
Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Ganador repesca
AFC/Concacaf

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
Corea del Sur y Japón 2002
Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol
Bandera de Alemania
Alemania 2006
Sucesor:
Bandera de Sudáfrica
Sudáfrica 2010
Esta página se editó por última vez el 3 jun 2024 a las 01:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.