To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clase Revenge
País productor
País productor
Insignia de la Real Armada británica
Datos generales
Países en servicio Marina Real británica
Tipo Acorazado
Estadísticas
Primera unidad HMS Revenge (06)
Clase anterior clase Queen Elizabeth
Clase posterior Clase N3
Periodo construcción 1913 - 1917
Periodo servicio 1916 - 1949
Unidades planteadas 8
Unidades concluidas 5
Unidades canceladas 3
Unidades hundidas 1
Características de la clase
Desplazamiento 29 150 t estándar
33 500 t a plena carga
Eslora 190 m
Manga 27 m
Calado 8,7 m
BlindajeCinturón: 330 mm
• Cinturón superior: 152 mm
• Cubierta: 127 mm
Barbetas: 254 mm
• Laterales de las torretas: 330 mm
• Ciudadela: 279 mm
Armamento • 8 cañones de 381 mm
• 14 cañones de 152 mm
• 2 cañones antiaéreos de 76,2 mm
• 4 cañones antiaéreos QF 2 pompom de 40 mm
• 4 tubos lanzatorpedos de 533 mm
Propulsión Turbinas de vapor
24 calderas
4 hélices
Potencia 26 500 CV (20 MW)
Velocidad 21 nudos (39 km/h)
Autonomía 5000 millas náuticas a 12 nudos
(9000 km a 22 km/h)
Tripulación 997-1150

La clase Revenge fueron cinco acorazados de la Real Armada Británica ordenados construir poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial y botados entre 1914 y 1916. La clase iba a estar compuesta en principio por ocho acorazados, pero dos de ellos fueron rediseñados más tarde y se convirtieron en los cruceros de batalla clase Renown y otro, que iba ser nombrado HMS Resistance, fue cancelado.

Los buques de esta clase eran más pequeños y más lentos que los anteriores clase Queen Elizabeth y fueron diseñados para emplear tanto carbón como fuel. Su batería principal estaba compuesta por ocho cañones de 381 mm y la secundaria por doce de 152 mm, y fueron dotados con bulgues en el casco destinados a hacerlos más resistentes a los torpedos. La clase estuvo compuesta por los acorazados Ramillies, Resolution, Revenge, Royal Oak y Royal Sovereign.

Solo el Revenge y el Royal Oak estuvieron listos a tiempo para intervenir en la Batalla de Jutlandia, el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, a mediados de 1916. Los acorazados de esta clase no recibieron grandes mejoras en el período de entreguerras y en la Segunda Guerra Mundial fueron destinados a roles secundarios. El más famoso de todos ellos fue el Royal Oak, torpedeado y hundido junto a más de 800 tripulantes en el fondeadero de Scapa Flow en octubre de 1939 por el submarino alemán U-47 capitaneado por Günther Prien.

Bibliografía

  • Gardiner, Robert y Randall Gray, Conway's All The World's Fighting Ships 1906–1921. Londres: Conway Maritime Press, 1985. ISBN 0-85177-245-5. (en inglés)
  • Whitley, M.J., Battleships of World War Two: An Illustrated Encyclopedia. Londres: Cassell, 2001. ISBN 0-304-35957-2. (en inglés)
Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 07:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.