To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clase Murakumo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clase Murakumo
País productor
País productor
Bandera del Reino Unido
Datos generales
Astillero John I. Thornycroft & Company Chiswick, Inglaterra
Países en servicio
Bandera naval de Imperio del Japón
 
Armada Imperial Japonesa
Autorización 1897
Tipo Destructor
Estadísticas
Primera unidad <i>Murakumo</i>
Última unidad <i>Usugumo</i>
Clase anterior clase Ikazuchi
Clase posterior clase <i>Akatsuki</i>
Periodo construcción octubre de 1897-enero de 1900
Periodo servicio diciembre de 1898-junio de 1925
Unidades planteadas 6
Unidades puestas en grada 6
Unidades concluidas 6
Unidades dadas de baja 5
Unidades hundidas 1
Características de la clase
Desplazamiento • 279 t apc (normal)
• 367  t apc (carga máxima)
Eslora • 63'2 m (PPr)
• 67'7 m (total)
Manga 5'96 m
Calado 1'7 m
Armamento • 2 cañones de fuego rápido de 12 libras
• 5 cañones Hotchkiss QF de 6 libras
• 2 tubos lanzatorpedos de 400 mm
Propulsión • 2 ejes de transmisión de movimiento alternativo
• 3 calderas 
Potencia 5800 cv
Velocidad 30 nudos (56 km/h)
Tripulación 50

La Clase Murakumo (叢雲型駆逐艦 Murakumogata kuchikukan?) fue una clase naval de cazatorpederos (TBD) de la Armada Imperial Japonesa. También es conocida como la clase Shinonome (東雲駆逐艦 Shinonomegata kuchikukan?).[1]

Contexto

Durante el transcurso de la Primera guerra sino-japonesa, la Armada Imperial Japonesa supo darse de cuenta de la superioridad de pequeños y rápidos navíos equipados con torpedos frente a embarcaciones más lentas equipadas con artillería naval, más lenta de recargar y bastante imprecisa. La clase Murakumo fue la segunda generación de cazatorpederos de la Armada Imperial del Japón, aunque fueron adquiridos de manera simultánea que los cazatorpederos de la clase Ikazuchi. Cuatro fueron encargados dentro del presupuesto del año fiscal de 1896, y otras dos unidades en el presupuesto de 1897. Todos los navíos fueron encargados al astillero John I. Thornycroft & Company, en Chiswick, Inglaterra.[2]

Diseño

La clase Murakumo se basó en el diseño de los destructores Thorneycroft de dos chimeneas utilizados por la Royal Navy británica (conocidos desde 1913 como Clase D. Aunque ligeramente menores que la clase Ikazuchi, contaban con el mismo armamento.

Todos los navíos de la clase Murakumo eran de cubierta corrida con un distintivo castillo de proa en forma de caparazón de tortuga pensado para evacuar agua de la proa durante la navegación a alta velocidad, aunque pobremente diseñado para hacer frente a un fuerte oleaje o al mal tiempo. El puente y la plataforma de cañón delantero apenas sobresalían por encima de la proa, lo que provocaba frecuentes inundaciones en la torre. Más de la mitad del pequeño casco estaba ocupado por las calderas y la sala de máquinas. Con la carga de combustible y municiones a bordo, apenas había espacio para los alojamientos de la tripulación.

Todos estaban propulsados por motores de vapor de triple expansión de 5.800 CV con calderas acuotubulares a carbón. Estaba armado con un Cañón naval QF de 12 libras 12 cwt en el castillo de proa, cinco Hotchkiss QF de 6 libras (dos situados junto a la torre, dos situados entre las chimeneas y uno en el alcázar) y dos tubos lanzatorpedos de 18 pulgadas.[3]

Historial de servicio

Los seis cazatorpederos de la clase Murakumo llegaron a Japón a tiempo para ser usados durante la Guerra ruso-japonesa. Todos entraron en combate en la batalla del Mar Amarillo y en la crucial batalla final de Tsushima.

El 28 de agosto de 1912, los navíos de la clase Murakumo fueron reclasificados como destructores de tercera clase, por lo que fueron relegados del servicio en primera línea de combate. El <i>Shinonome</i> desapareció durante un tifón cerca de Taiwán en julio de 1913.[4]

Los cinco buques supervivientes volvieron a entrar en combate tras el inicio de la Primera Guerra Mundial, durante la batalla de Tsingtao[5]​ y en las operaciones posteriores para apoderarse de las posesiones coloniales alemanas en el Pacífico sur.

Tras finalizar el conflicto, el Murakumo y el Yugiri fueron desmilitarizados y utilizados como barcos depósito desde 1919, y reconvertidos en dragaminas auxiliares en 1920. El Shiranui, el Kagero y el Usugumo siguieron el mismo destino en 1923. A finales de 1925, todos los buques de la clase Murakumo fueron retirados del servicio y borrados del Registro Naval.

Buques de Clase Murakumo

Kanji Nombre Astillero Puesta en grada Botado Asignado Destino
叢雲 <i>Murakumo</i> Thornycroft, Chiswick, UK 1 de octubre de 1897 16 de noviembre de 1898 29 de diciembre de 1898 Buque depósito (01-04-1919), dragaminas auxiliar (01-07-1920); retirado el 1 de abril de 1922 y desfondado el 4 de junio de 1925.
東雲 <i>Shinonome</i> Thornycroft, Chiswick, UK 1 de octubre de 1897 14 de diciembre de 1898 1 de febrero de 1899 hundido cerca de Taiwán el 23 de julio de 1913; borrado el 6 de agosto de 1913.
夕霧 <i>Yugiri</i> Thornycroft, Chiswick, UK 1 de noviembre de 1897 26 de enero de 1899 10 de marzo de 1899 Buque depósito (01-04-1919), dragaminas auxiliar (01-07-1920); borrado el 1 de abril de 1922.
不知火 <i>Shiranui</i> Thornycroft, Chiswick, UK 1 de enero de 1898 15 de marzo de 1899 13 de mayo de 1899 dragaminas auxiliar (01-04-1922), retirado el 1 de agosto de 1923; borrado el 25 de febrero de 1925.
陽炎 <i>Kagero</i>
Thornycroft, Chiswick, UK 1 de agosto de 1898 23 de octubre de 1899 31 de octubre de 1899 Retirado el 21 de abril de 1922; borrado el 25 de febrero de 1925.
薄雲 <i>Usugumo</i> Thornycroft, Chiswick, UK 1 de septiembre de 1898 16 de enero de 1900 1 de febrero de 1900 dragaminas auxiliar (01-04-1922), retirado el 1 de agosto de 1923; desfondado el 29 de abril de 1925.

Referencias

  1. Jentsura, Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945
  2. Howarth, The Fighting Ships of the Rising Sun
  3. Cocker, Destroyers of the Royal Navy
  4. Nishida, Imperial Japanese Navy
  5. Halpern. A Naval History of World War I

Bibliografía

  • Evans, David (1979). Kaigun: Strategy, Tactics, and Technology in the Imperial Japanese Navy, 1887-1941. US Naval Institute Press. ISBN 0-87021-192-7. 
  • Howarth, Stephen (1983). The Fighting Ships of the Rising Sun: The Drama of the Imperial Japanese Navy, 1895-1945. Atheneum. ISBN 0-689-11402-8. 
  • Jane, Fred T (1904). The Imperial Japanese Navy. Thacker, Spink & Co. ASIN: B00085LCZ4. 
  • Jentsura, Hansgeorg (1976). Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945. US Naval Institute Press. ISBN 0-87021-893-X. 
  • Cocker, Maurice (1983). Destroyers of the Royal Navy, 1893-1981. Ian Allan. ISBN 0-7110-1075-7. 
  • Halpern, Paul G (1994). A Naval History of World War I. Routledge. ISBN 1-85728-498-4. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 11:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.