To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clase London

HMS Bulwark en 1912, uno de los buques de la clase.
País productor
País productor
Bandera del Reino Unido
Datos generales
Astillero Portsmouth, Devonport, Chatham
Países en servicio
Bandera naval de Reino Unido
 
Marina Real británica
Tipo Acorazado pre-dreadnought
Estadísticas
Primera unidad HMS London
Clase anterior Clase Formidable
Clase posterior Clase Duncan
Periodo construcción 1898–1904
Periodo servicio 1902–1919
Unidades concluidas 5
Unidades dadas de baja 4
Unidades hundidas 1
Características de la clase
Desplazamiento 14 733 t (normal)
15 952 t (plena carga)
Eslora 131,6 m
Manga 22,9 m
Calado 7,9 m
BlindajeCinturón: 229 mm
Mamparos: 229-305 mm
Barbetas: 305 mm
Torretas: 254 mm
Casamatas: 152 mm
Torre de mando: 356 mm
Cubierta: 25-64 mm
Armamento • 4 x Cañón naval Armstrong Whitworth 12"/40 Mark IX
• 12 x Cañón naval BL 6" Mark VII
• 16 x Cañón naval QF de 12 libras 12 cwt
• 6 x Canón ligero QF-3 Hotchkiss de 1,9"
• 4 x Tubo lanzatorpedos British 18"
Propulsión • 2 × máquinas de vapor de triple expansión
• 2 × Hélices
Potencia • 20 × Caldera de tubos de agua
• 11 190 kW
Velocidad 18 nudos
Autonomía 5 500 mn a 10 kn
Tripulación 714

La clase London era un grupo de cinco acorazados pre-dreadnought construidos para la Marina Real Británica a finales de la década de 1890 y principios de 1900.[1][2]​ La clase estaba compuesta por el London, Bulwark, Venerable, Queen, y el Prince of Wales. Los buques de la clase London eran muy similares a los de la clase Formidable anterior, siendo la principal diferencia la disposición del blindaje. Estaban armados con una batería de cuatro cañones de 12 pulgadas (305 mm) y tenían una velocidad máxima de 18 nudos (33 km/h; 21 mph). A veces se les conoce como parte de la clase Formidable debido a su similitud, o como una clase de tres barcos, y los dos últimos forman su propia clase Queen. Los cinco barcos fueron construidos entre 1898 y 1904 en los astilleros de Portsmouth, Devonport y Chatham.

Los cinco barcos de la clase sirvieron en la Flota del Mediterráneo al comienzo de sus carreras; sus años de paz transcurrieron sin incidentes, aparte de colisiones accidentales con otros barcos. A partir de 1907, la Royal Navy comenzó a transferir los barcos de regreso a aguas locales, donde sirvieron en varias ocasiones con la Home Fleet, la Flota del Canal y la Flota del Atlántico. En 1912-1913, el HMS London se utilizó para probar el uso de aviones lanzados desde barcos desde una rampa. En 1912, los cinco miembros de la clase habían sido transferidos al 5.º Escuadrón de Batalla de la Home Fleet, donde permanecieron hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en julio de 1914. Después de la entrada del Reino Unido en la guerra en agosto, los barcos escoltaron a la Fuerza expedicionaria británica a Francia. El Venerable bombardeó a las tropas alemanas en octubre y el Bulwark fue destruido en una explosión accidental de las municiones en noviembre de ese mismo año.[3]

A partir de marzo de 1915, los barcos clase London comenzaron a ser trasladados al Mar Mediterráneo para participar en la Campaña de los Dardanelos.[4]​ El London, Queen y el Prince of Wales apoyaron el desembarco en Anzac Cove en abril, pero fueron retirados en mayo para reforzar la flota italiana que bloqueaba la flota principal de la Armada austrohúngara en el Mar Adriático. Al mismo tiempo, el Venerable fue trasladado a los Dardanelos, donde apoyó a las tropas aliadas en tierra en agosto antes de ser enviada también al Adriático a finales de año. El Queen se convirtió en un barco depósito[nota 1]​ a finales de 1916 y el London y el Venerable fueron retirados a Gran Bretaña, donde fueron desmantelados y luego convertidos en minadores y barcos depósito, respectivamente. El Prince of Wales se convirtió en barco cuartel en 1917. Los cuatro barcos finalmente se vendieron como chatarra en 1920 y se desguazaron entre 1920 y 1922.[5]

Barcos

Datos de construcción
Nombre Astillero[1] Iniciado[1] Botado[1] Terminado[1] Destino
Clase London[nota 2]
London Portsmouth Dockyard 8 de diciembre de 1898 21 de septiembre de 1899 junio de 1902 Desguazado en 1922
Bulwark Devonport Dockyard 20 de marzo de 1899 18 de octubre de 1899 marzo de 1902 Destruido por una explosión interna accidental el 26 de noviembre de 1914
Venerable Chatham Dockyard 2 de enero de 1899 2 de noviembre de 1899 noviembre de 1902 Desguazado en 1922
Subclase Queen
Queen Devonport Dockyard 12 de marzo de 1901 8 de marzo de 1902 marzo de 1904 Desguazado en 1921
Prince of Wales Chatham Dockyard 20 de marzo de 1901 25 de marzo de 1902 marzo de 1904 Desguazado en 1920

Galería

Notas

  1. El buque depósito (Depot ship en inglés) actúa como almacén de pertrechos e impedimenta de las naves a las que apoya, liberando espacio en éstas y que puede ser utilizado para otros fines. Este uso no es el habitual en un buque que presta este tipo de apoyo. El Buque de abasto (Ship's tender en inglés), por contra, tiene como función principal dar apoyo logístico y abastecimiento a otros barcos, principalmente de combustible, pero también alimentos y otros suministros.
  2. Algunas fuentes contemporáneas se refieren a esta clase como Venerable.[6]

Referencias

  1. a b c d e Lyon & Roberts,, p. 37.
  2. Burt,, pp. 211, 215, 253–254.
  3. Corbett 1920,, pp. 76–82, 227–229, 239–243.
  4. Burt,, p. 226.
  5. Burt,, pp. 226, 259–260.
  6. Technical Publishing Co Ltd. (julio-diciembre 1899). «The Practical Engineer.». Technical Publishing Co Ltd. (en inglés) (Manchester) XX. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 jun 2024 a las 12:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.