To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clase Eolo
País productor
País productor
España
Datos generales
Astillero S.E.C.N. Ferrol
Países en servicio
Bandera naval de España
 
Armada Española
Tipo Cañonero - Minador
Estadísticas
Primera unidad Eolo (F-21)
Última unidad Tritón (F-22)
Clase anterior clase Júpiter
Clase posterior clase Pizarro
Características de la clase
Desplazamiento 1500 t estándar
1925 t apc
Eslora 88,90 m
Manga 11,75 m
Calado 3,10 m
Armamento • 4 cañones de 105/43,5 mm
• 4 cañones de 37/80 mm AA
• 2 morteros
• 1 varadero para cargas de profundidad
• 70 minas
Propulsión • 2 calderas Yarrow
• 2 turbinas Parsons
• 2 hélices
Potencia 5000 CV
Velocidad 18 nudos
Tripulación 220

Los CañonerosMinadores de la clase Eolo, fueron dos buques de la Armada Española, encargados en 1936 por la República, y finalizados tras finalizar la Guerra Civil.

Historial

Los cañoneros-minadores clase Eolo fueron encargados en 1936, tratándose de una versión reducida y simplificada de la clase clase Júpiter. Sus obras fueron interrumpidas por la Guerra Civil, terminándolas poco después de que esta finalizase. Fueron los primeros buques dados de alta por la Armada tras la contienda.

La tecnología de propulsión era la habitualmente usada por la SECN, sobre la base de turbinas Parsons y calderas Yarrow británicas, parecidas a las utilizadas por los destructores de la clase Churruca, sin embargo, dieron bastantes problemas debido a la mala calidad de los materiales utilizados en las calderas.

Los buques de reducido tamaño y velocidad, los hacían poco aptos para recibir el armamento y equipos estadounidenses, por lo que se decidió no incluirlos en el Programa de Modernización de 1955, lo que redujo su utilidad a labores de vigilancia y patrulla. El Eolo, fue designado como buque nodriza de lanchas torpederas, hasta que el Calvo Sotelo paso a desempeñar esta función. Posteriormente ambos buques asumieron funciones de mando de las flotillas de medidas contra minas, hasta que fueron asignados a la Escuela Naval Militar, donde serían utilizados como buques escuela en la formación de los guardiamarinas.

Unidades de la Clase

Nombre

Numeral

Botadura

Alta

Baja

Eolo

F-21 30 de agosto de 1939 15 de noviembre de 1941 2 de febrero de 1972

Tritón

F-22 26 de febrero de 1940 1 de octubre de 1943 2 de febrero de 1972

Véase también

Secuencias de designación

Clase JúpiterClase EoloClase PizarroClase DescubiertaClase BalearesClase Santa MaríaClase Álvaro de BazánClase Bonifaz (prevista)

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 18:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.