To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ciudad de Benín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciudad de Benín
Benin City
Ciudad

Ciudad de Benín ubicada en Nigeria
Ciudad de Benín
Ciudad de Benín
Localización de Ciudad de Benín en Nigeria
Coordenadas 6°19′03″N 5°36′52″E / 6.3176, 5.6145
Idioma oficial Inglés, edo
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Nigeria
 
Nigeria
Superficie  
 • Total 1204 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 80 m s. n. m.
Población (2016)  
 • Total 1 496 000 hab.[1]
 • Densidad 952,81 hab./km²
Huso horario UTC+01:00

Ciudad de Benín o Benin City (antiguamente llamada también Edo) es la capital y ciudad más grande del estado de Edo en el sur de Nigeria, además de ser la tercera ciudad más grande del país, por detrás de Lagos e Ibadán.[2]​ Está situada aproximadamente a 40 kilómetros al norte del río Benín y 320 kilómetros por carretera al este de Lagos. La Ciudad de Benín es el centro de la industria del caucho de Nigeria y la producción de petróleo también es una industria importante.[3]​ En 2016 contaba con una población de 1 496 000 habitantes.[1]

Fue la ciudad más importante del reino Edo de Benín, que floreció durante el siglo XIII al XIX. Mantuvo importantes relaciones comerciales con Portugal durante los últimos siglos antes de ser arrasada en 1897 por una incursión punitiva británica. Los británicos se llevaron muchos tesoros y artefactos, incluidos los bronces de Benín, que siguieron a su victoria con una ocupación militar de la zona.

Los indígenas de la ciudad de Benín son el pueblo edo (el pueblo de Benín), y hablan el idioma edo y otros idiomas edoides. La gente de la ciudad tiene una de las culturas de vestimenta más ricas del continente africano y es conocida por sus abalorios, marcas corporales, brazaletes, tobilleras, trabajos de rafia y el cultivo de subsistencia de ñame, plátano y mandioca.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    86 006
    7 064
    4 767
  • Cotonou, Benin
  • BENIN,COTONOU, LEGENDADO EM PORTUGUÊS
  • Arte IFE en la antigua Nigeria Dinastía y Divinidad LOGOPRESS

Transcription

Historia

En el siglo XV Benin City fue la capital del Reino de Benín, bajo el gobierno de Oba Ewuare.

En concordancia con las costumbres tribales africanas, los edo hacían esclavos de los prisioneros de guerra.[5]​ Aún en la última década del s. XIX se seguía practicando la esclavitud en Benín, puesto que seguía siendo país independiente.[6]​ La ciudad fue destruida en 1897 por los británicos durante la llamada Expedición Punitiva en Benín.

Al iniciarse la Guerra de Biafra, en 1967, fue la capital del efímero estado secesionista llamado República del Golfo de Benín (no confundir con la actual República de Benín, también llamada Dahomey), pero el ejército federal nigeriano no tardó en retomar el control.

Galería


Véase también

Referencias

  1. a b (En inglés.) «Field Listing: Major Urban Areas - Population: Benin City.» Archivado el 13 de octubre de 2018 en Wayback Machine. The World Factbook. Consultado el 24 de marzo de 2016.
  2. «Benin City | History & Facts». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2020. 
  3. «International Rubber Study Group - Nigeria». www.rubberstudy.com. Consultado el 31 de mayo de 2020. 
  4. Benin, City, Nigeria, Archivado el 25 de abril de 2007 en Wayback Machine. The Columbia Encyclopedia, Sixth Edition. 2005 Columbia University Press. Retrieved 18 February 2007
  5. Home, 1982, p. 45. "The Edo soldiers [...] brought back over a hundred Itsekiri carriers to be enslaved, as was customary in tribal wars"
  6. Home, 1982, p. 14. "Farmers and slaves came to Benin [...] 1891"

Bibliografía

  • Home, Robert (1982). City of Blood Revisited • A new look at the Benin expedition of 1897 (en inglés). Londres: Rex Collings, Ltd. ISBN 0 86036 156 X. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.