To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ciudad Jardín (Bilbao)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Ciudad Jardín (en euskera Loruri o Lorategi-hiri) es una urbanización del barrio de Matico-Ciudad Jardín (oficialmente Matiko-Ciudad Jardín), en el municipio de Bilbao (Vizcaya, España). Forma parte del distrito 2 de Bilbao, Uríbarri.

Funicular de Archanda a su paso por Ciudad Jardín.

La Ciudad Jardín bilbaína comprende la parte del barrio situada entre la avenida Maurice Ravel y el monte Archanda. Fue diseñada por el arquitecto bermeano Pedro Ispizua distribuyendo casas bajas entre zonas verdes, como los barrios de ciudad jardín que se construyeron en distintas ciudades europeas en los siglos XIX y XX.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 523
  • BILBAO: ARQUITECTURA POR LA RÍA

Transcription

Historia

En 1921 se propuso la creación de una cooperativa para construir en las afueras de Bilbao casas para trabajadores, aprovechando el cambio que ese año se había hecho en la legislación sobre casas baratas, que facilitaba que las clases medias se acogieran a las ayudas estatales para construcción de vivienda. El 20 de agosto de 1922 se constituyó oficialmente la Sociedad Cooperativa de Empleados y Periodistas La Ciudad Jardín Bilbaína. El presidente fue Celso Negueruela Montes y el secretario Benjamín Jubindo Pérez, ambos empleados del Ayuntamiento de Bilbao. Dicho Ayuntamiento convocó un concurso (siendo el arquitecto municipal Ricardo Bastida uno de los miembros del jurado).[1]​ El arquitecto Pedro Ispizua Susunaga, también empleado municipal, presentó su proyecto a finales de ese año 1922 y resultó vencedor, aunque el proyecto fue luego reformulado en 1924.

El complejo contaba con 56 edificios bifamiliares (cada uno con dos viviendas pareadas) de dos plantas (además de sótano y bajo-cubierta), un centro social en una plaza y una red de senderos. El estilo predominante es el regionalista neo-vasco, aunque con elementos de otros lenguajes artísticos. Todos los edificios de vivienda tienen una distribución similar, aunque en tres tamaños distintos.[2][3]


Referencias

  1. Domingo Hernández, María del Mar (2008) [2008]. Las 'Casas Baratas' en Vizcaya 1911-1936. Bizkaiko gaiak = Temas Vizcaínos. 394-395. Bilbao: Bilbao Bizkaia Kutxa. p. 79. ISBN 978-84-8056-258-4. 
  2. Barreiro, Carmen (04 de 2006). «Así nació ciudad jardín». Consultado el 19 de marzo de 2014. 
  3. Domingo Hernández, María del Mar (2008) [2008]. Las 'Casas Baratas' en Vizcaya 1911-1936. Bizkaiko gaiak = Temas Vizcaínos. 394-395. Bilbao: Bilbao Bizkaia Kutxa. pp. 72-76. ISBN 978-84-8056-258-4. 
Esta página se editó por última vez el 6 abr 2024 a las 06:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.