To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Circunscripción electoral de Jaén

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Circunscripción de Jaén
Cortes Generales
* Congreso: 5 escaños (de 350)
* Senado: 4 senadores (de 266)
Parlamento de Andalucía
* 11 escaños (de 109)

Jaén es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas como distritos electorales desde 1977 para la Cámara Baja de las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, y una de las 59 de la Cámara Alta, el Senado.

Además, desde el establecimiento de la Junta de Andalucía en 1982, es al mismo tiempo una las ocho circunscripciones electorales para el Parlamento andaluz.

Ámbito de la circunscripción

En virtud de los artículos 68.2 y 69.2 de la Constitución Española de 1978[1]​ los límites de la circunscripción debe ser los mismos que los de la provincia de Jaén, y en virtud del artículo 140, esto solo puede modificarse con la aprobación del Congreso de los Diputados.

Cortes Generales

Congreso de los Diputados.
Senado de España.

Sistema electoral

El voto es sobre la base de sufragio universal secreto. En el caso del Congreso de los Diputados, el sistema electoral utilizado es a través de una lista cerrada con representación proporcional y con escaños asignados usando el método D'Hondt. Sólo las listas electorales con el 3% o más de todos los votos válidos emitidos, incluidos los votos «en blanco», es decir, para «ninguna de las anteriores», se pueden considerar para la asignación de escaños. En el caso del Senado, el sistema electoral sigue el escrutinio mayoritario plurinominal. Se eligen cuatro senadores y los partidos pueden presentar un máximo de tres candidatos. Cada elector puede escoger hasta tres senadores, pertenezcan o no a la misma lista. Los cuatro candidatos más votados son elegidos.

Elegibilidad

El artículo 67.1 de la Constitución española prohíbe ser simultáneamente miembro del Congreso de los Diputados y de un parlamento autonómico, lo que significa que los candidatos deben renunciar al cargo si son elegidos para un parlamento autonómico. No existe incompatibilidad similar en el caso de los senadores. El artículo 70 aplica también la inelegibilidad a los magistrados, jueces y fiscales en activo, Defensor del Pueblo, militares en servicio, los agentes de policía en activo y los miembros del tribunal constitucional y juntas electorales.

Número de diputados

En las elecciones generales de 1977, 1979 y 1982 se eligieron en Jaén 7 miembros del Congreso. Esa cifra disminuyó a 6 miembros desde las Elecciones generales españolas de 1986 hasta las de 2015 en las que de nuevo disminuyó a 5 miembros, que son los que se eligen en la actualidad.

En virtud de la ley electoral española, todas las provincias tienen derecho a un mínimo de 2 escaños cada una, más uno para cada ciudad autónoma, con los 248 escaños restantes prorrateada de acuerdo a la población.[2]​ Esta normativa se explican detalladamente en la ley electoral de 1985 (Ley Orgánica del Régimen Electoral General). El efecto práctico de esta ley ha sido la de las provincias menos pobladas estén sobrerrepresentadas a expensas de las provincias de mayor población.

Congreso de los Diputados

Diputados obtenidos por partido (1977–2023)[3]

Candidatura 1977[4] 1979[5] 1982[6] 1986[7] 1989[8] 1993[9] 1996[10] 2000[11] 2004[12] 2008[13] 2011[14] 2015[15] 2016[16] 2019 (I)[17] 2019 (II) 2023
Partido Socialista Obrero Español PSOE 4 3 5 4 4 4 3 3 4 4 3 3 2 3 3 2
Unión de Centro Democrático UCD 3 3
Izquierda Unida IU 1a
Partido Popular PP 2b 2c 2 2 3 3 2 2 3 2 2 1 1 2
Unidas Podemos PODEMOS-IU 1
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Cs 1
Vox VOX 1 1
Total 7 7 7 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5

Notas

a Los resultados corresponden a los del Partido Comunista de España (PCE).
b Los resultados corresponden a los de la coalición entre Alianza Popular y el Partido Demócrata Popular.
c Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.

Senado

Senadores obtenidos por partido (1977–2023)[18]

Candidatura 1977[19] 1979[20] 1982[21] 1986[22] 1989[23] 1993[24] 1996[25] 2000[26] 2004[27] 2008[28] 2011[29] 2015[30] 2016[31] 2019 (I)[32] 2019 (II) 2023
Partido Socialista Obrero Español PSOE 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3 3 3 3 1
Unión de Centro Democrático UCD 1 1
Partido Popular PP 1b 1c 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 3
Total 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Notas

a Los resultados corresponden a los del Partido Comunista de España (PCE).
b Los resultados corresponden a los de la coalición entre Alianza Popular y el Partido Demócrata Popular.
c Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.

Diputados y senadores elegidos

Diputados y senadores elegidos para la Legislatura Constituyente

Resumen de resultados de las elecciones del 15 de junio de 1977 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[4][33]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
123 708 39,38% 4 Alfonso Fernández Torres, Julián Jiménez Serrano, Juan Díaz Torres, José Manuel Pedregosa Garrido
UCD
103 697 33,01% 3 José Antonio de Simón Calvo (sustituido el 18 de octubre de 1977 por Higinio Vílchez Carrasco), Emilio Muñoz Ibáñez, José Ramos Manzano
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 15 de junio de 1977.[19]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Juan José Contreras Guardia 132 588
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Pedro Luis Martínez Martínez 130 740
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Juan Zarrias Jareño 125 769
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Pedro Manuel Damas Rico 109 995
Unión de Centro Democrático (UCD)

Diputados y senadores elegidos para la I Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 1 de marzo de 1979 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[5][34]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
137 861 41,89% 3 Miguel Boyer Salvador (sustituido el 30 de septiembre de 1980 por Cándido Méndez Rodríguez), Fernando Calahorro Téllez, José Manuel Pedregosa Garrido
UCD
111 209 33,79% 3 Landelino Lavilla Alsina, José Sabalete Jiménez, Julio Aguilar Azañón
PCE
42 466 12,90% 1 Luis Felipe Alcaraz Masats
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 1 de marzo de 1979.[20]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Miguel Cobo Martín 138 586
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Juan Zarrias Jareño 133 117
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Antonio Ojeda Escobar 132 506
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Fernando Arenas del Buey 110 621
Unión de Centro Democrático (UCD)

Diputados y senadores elegidos para la II Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 28 de octubre de 1982 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[6][35]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
207 754 57,12% 5 Fernando Morán López, Fernando Calahorro Téllez, Cándido Méndez Rodríguez, José Manuel Pedregosa Garrido, Juan Ramón Parajes Gutiérrez
AP-PDP
83 833 23,05% 2 Gabriel Camuñas Solís (AP), Ramón de Villegas Villar
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 28 de octubre de 1982.[21]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Francisco García Vico 199 616
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Miguel Cobo Martín 199 500
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Juan Zarrias Jareño 194 518
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José Bautista de la Torre 76 330
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular (AP-PDP)

Diputados y senadores elegidos para la III Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 22 de junio de 1986 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[7][36]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
201 494 55,09% 4 Antonio Ojeda Escobar (fue sustituido el 3 de febrero de 1987 por Angustias Rodríguez Ortega), José Manuel Pedregosa Garrido, Andrés Pedro Calero Baena, Ramón Garrido Aguera
Coalición Popular
98 395 26,90% 2 Gabriel Camuñas Solís (AP), Félix Manuel Pérez Millares (PDP)
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 22 de junio de 1986.[22]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Emilio Arroyo López 198 284
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Francisco García Vico 194 902
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Juan Zarrias Jareño 192 960
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Luis de Torres Gómez 92 886
Coalición Popular

Diputados y senadores elegidos para la IV Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 29 de octubre de 1989 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[8][37]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
197 733 54,12% 4 Rosa Conde Gutiérrez, Francisco García Vico, Tomás Cabrera Lozano, Angustias Rodríguez Ortega
PP
88 906 24,33% 2 Ramiro Rivera López (sustituido el por Juan Pizarro Navarrete), Luis de Torres Gómez
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 29 de octubre de 1989.[23]
Senador Votos Partidos y coaliciones
José Manuel Pedregosa Garrido 190 540
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José María de la Torre Colmenero 186 606
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Juan Zarrias Jareño 185 345
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Ramón Palacios Rubio 83 935
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la V Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 6 de junio de 1993 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[9][38]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
210 306 52,59% 4 Rosa Conde Gutiérrez, Felipe López García (sustituido el 30 de junio de 1995 por Antonio Guinea de Toro), Angustias Rodríguez Ortega, Antonio Martín Mesa (independiente)
PP
129 705 32,43% 2 Ramiro Rivera López, Luis de Torres Gómez
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 6 de junio de 1993.[24]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Francisco García Vico 204 170
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Isidro Reverte Ortega 199 870
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José María de la Torre Colmenero 199 183
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Ramón Palacios Rubio 125 939
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la VI Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 3 de marzo de 1996 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[10][39]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
205 818 48,68% 3 José Pliego Cubero, María Teresa Fernández de la Vega Sanz (independiente), Carmen Calleja de Pablo
PP
155 947 36,89% 3 Gabino Puche Rodríguez-Acosta, Luis de Torres Gómez, Javier Ignacio García Gómez
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 3 de marzo de 1996.[25]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Cristóbal José López Carvajal 201 162
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Fidel Mesa Ciriza 196 715
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Micaela Navarro Garzón 196 578
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Ramón Palacios Rubio 151 031
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la VII Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 12 de marzo de 2000 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[26][40]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
190 958 47,75% 3 Micaela Navarro Garzón, José Pliego Cubero, Sebastián Quirós Pulgar
PP
161 285 40,33% 3 Cristóbal Ricardo Montoro Romero, Gabino Puche Rodríguez-Acosta, Javier Ignacio García Gómez
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 12 de marzo de 2000.[26]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Cristóbal José López Carvajal 186 731
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Fidel Mesa Ciriza 181 820
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
María Dolores Pérez Anguita 181 541
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Ramón Palacios Rubio 153 496
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la VIII Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 14 de marzo de 2004 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[12][41]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
228 611 54,41% 4 Micaela Navarro Garzón (sustituida el por Antonia Martínez Higueras), José Pliego Cubero, Dolores Pérez Anguita, Sebastián Quirós Pulgar
PP
143 288 34,11% 2 Cristóbal Ricardo Montoro Romero, Gabino Puche Rodríguez-Acosta
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 14 de marzo de 2004.[27]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Cristóbal José López Carvajal 221 756
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Adoración Quesada Bravo 217 082
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Elena Vivoras Jiménez 216 765
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Ramón Palacios Rubio 136 859
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la IX Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 9 de marzo de 2008 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[13][42]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
230 026 55,48% 4 María Concepción Gutiérrez del Castillo (sustituida el 24 de abril de 2009 por Mercedes Gámez García), Francisco Reyes Martínez (sustituido el 12 de septiembre de 2011 por Juan José Martínez Galán), Francisca Medina Teva, Sebastián Quirós Pulgar
PP
151 340 36,50% 2 Gabino Puche Rodríguez-Acosta, Eugenio Nasarre Goicoechea
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 9 de marzo de 2008.[28]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Cristóbal José López Carvajal 223 353
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José Pliego Cubero 218 108
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Adoración Quesada Bravo 217 687
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña 143 682
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la X Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 9 de marzo de 2011 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[14][43]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PP
183 339 45,44% 3 María Elvira Rodríguez Herrer (sustituida el 24 de septiembre de 2012 por José Juan Sánchez Barrera), Gabino Puche Rodríguez-Acosta, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña
PSOE
165 348 40,98% 3 María Concepción Gutiérrez del Castillo, Gaspar Carlos Zarrías Arévalo (sustituido el 2 de julio de 2015 por Mercedes Gámez García), Felipe Jesús Sicilia Alférez
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 20 de noviembre de 2011.[29]
Senador Votos Partidos y coaliciones
José Enrique Fernández de Moya Romero 176 767
Partido Popular (PP)
Mariana Lorite García 173 121
Partido Popular (PP)
Francisco Delgado Vílchez 170 603
Partido Popular (PP)
Felipe López García 161 148
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Diputados y senadores elegidos para la XI Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 20 de diciembre de 2015 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[15][44]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
148 511 38,33% 3 Micaela Navarro Garzón, Felipe Jesús Sicilia Alférez, María Paz del Moral Milla
PP
121 984 31,48% 2 José Enrique Fernández de Moya, Ángeles Isac García
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 20 de diciembre de 2015.[30]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Laura Berja Vega 145 287
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
David Delgado Jiménez 140 359
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Pío Rómulo Zelaya Castro 137 627
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Gabino Puche Rodríguez Acosta 115 491
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la XII Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 26 de junio de 2016 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[16][45]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
138 612 37,39% 2 Micaela Navarro Garzón, Felipe Jesús Sicilia Alférez
PP
131 234 35,40% 2 José Enrique Fernández de Moya, Ángeles Isac García
UP-A
53 239 14,36% 1 Diego Cañamero Valle
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 26 de junio de 2016.[31]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Laura Berja Vega 138 996
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
David Delgado Jiménez 134 095
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Pío Rómulo Zelaya Castro 132 058
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Gabino Puche Rodríguez Acosta 126 992
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la XIII Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 28 de abril de 2019 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[17][46]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
152 508 39,50% 3 Felipe Jesús Sicilia Alférez, Laura Berja Vega, Juan Francisco Serrano Martínez
PP
75 668 19,60% 1 María Luisa del Moral Leal
Cs
61 340 15,89% 1 Marián Adán de la Paz
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 28 de abril de 2019.[32]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Micaela Navarro Garzón 151 981
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José Latorre Ruiz 145 607
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Manuel Ángel Fernández Palomino 143 454
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Francisco Javier Márquez Sánchez 95 093
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la XIV Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 10 de noviembre de 2019 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.[17][46]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE
141 470 38,85% 3 Felipe Jesús Sicilia Alférez, Laura Berja Vega, Juan Francisco Serrano Martínez
PP
81 894 22,49% 1 Juan Diego Requena Ruiz
Vox
71 814 19,72% 1 Francisco José Alcaraz Martos
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 10 de noviembre de 2019.[32]
Senador Votos Partidos y coaliciones
Micaela Navarro Garzón 141 000
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José Latorre Ruiz 135 370
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Manuel Ángel Fernández Palomino 133 924
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Francisco Javier Márquez Sánchez 104 741
Partido Popular (PP)

Diputados y senadores elegidos para la XV Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 23 de julio de 2023 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Jaén.
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PP
137 180 37,35% 2 María Luisa Del Moral Leal y Juan Diego Requena Ruiz
PSOE
133 280 36,29% 2 Juan Francisco Serrano Martínez y Ana María Cobo Carmona
Vox
54 223 14,76% 1 Francisco José Alcaraz Martos
Senadores elegidos en la circunscripción de Jaén en las elecciones del 23 de julio de 2023.
Senador Votos Partidos y coaliciones
Francisco Javier Márquez Sánchez
Partido Popular (PP)
Mariola Aranda García
Partido Popular (PP)
Francisco Javier Bermúdez Carrillo
Partido Popular (PP)
José Latorre Ruiz
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Parlamento de Andalucía

Parlamento de Andalucía.

El 21 de junio de 1982 se constituye el Parlamento de Andalucía en la Sesión Constitutiva celebrada en el Real Alcázar de Sevilla, en la que se eligió por mayoría a Antonio Ojeda Escobar como Presidente del Parlamento de Andalucía. Poco después, en las sesiones del 14 y 15 de julio, Rafael Escuredo Rodríguez es elegido primer Presidente de la Junta de Andalucía.[47]

La modificación más importante que ha realizado el Parlamento de Andalucía tras su creación es la reforma del Estatuto de Autonomía, adoptado por referéndum el 18 de febrero de 2007, con un 87,45% de votos a favor y una abstención récord del 63,72%.[48]​ Este Estatuto, por cuya elaboración el Parlamento de Andalucía ha jugado un papel muy activo,[49]​ aumenta las competencias propias del gobierno autonómico andaluz, y, entre otras cosas, hace oficial el rango de capital de Sevilla.

Diputados obtenidos por partido (1982-2022)[50]

Candidatura 1982[51] 1986[52] 1990[53] 1994[54] 1996[55] 2000[56] 2004[57] 2008[58] 2012[59] 2015[60] 2018[61] 2022[62]
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía PSOE-A 8 7 6 5 6 5 7 7 5 6 4 4
Partido Popular Andaluz PPA 2b 4c 4 5 5 5 4 5 5 4 3 6
Unión de Centro Democrático UCD 2
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía IULV-CA 1a 2 1 2 1 1 1
Podemos Andalucía PODEMOS 1
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Cs 2
Adelante Andalucía AA 1d
Vox VOX 1 1
Total 13 13 11 12 11 11 12 12 11 11 11 11

Notas

a Los resultados corresponden a los de Partido Comunista de Andalucía-Partido Comunista de España (PCA-PCE).
b Los resultados corresponden a los de la coalición entre Alianza Popular y el Partido Demócrata Popular.
c Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.
d Coalición compuesta por Podemos Andalucía, Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza.
e Dentro de la coalición Adelante Andalucía.
f Dentro de la coalición Por Andalucía.

Diputados elegidos para la I Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 23 de mayo de 1982 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[51][63]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
171 758 51,87% 8 Luis Ramón Benavides Cano, Juan Carmona Infante (se integró en el Grupo Mixto el 14 de noviembre de 1985), Ángeles Cobo López, Leocadio Marín Rodríguez (sustituido el 5 de enero de 1983 por Jesús Lechuga Gallego), Antonio Ojeda Escobar, Jesús Peinado Quintana, José María Sánchez Muñoz (se integró en el Grupo Mixto el 9 de enero de 1986), Gaspar Zarrías Arévalo
AP
54 171 16,36% 2 Gabino Puche Rodríguez-Acosta, José Rodríguez Fernández (se integró en el Grupo Mixto el 24 de junio de 1985)
UCD
53 697 16,22% 2 Fernando Arenas del Buey, José Luis Puche Pardo
PCA-PCE
29 745 8,98% 1 Manuel Anguita Peragón

Diputados elegidos para la II Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 22 de junio de 1986 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[52][64]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
178 975 49,12% 7 Manuel Rodríguez Méndez (sustituido el 8 de octubre de 1986 por Tomás Cabrera Lozano, que fue sustituido el 8 de noviembre de 1989 por Francisco Vico Aguilar), Cándido Méndez Rodríguez (sustituido el 29 de octubre de 1987 por Ángeles Cobo López), José María de la Torre Colmenero (sustituido el 20 de noviembre de 1989 por Francisco Vallejo Serrano), Arsenio Moreno Mendoza, Isidro Reverte Ortega, Gaspar Zarrías Arévalo
Coalición Popular
97 666 26,80% 4 Gabino Puche Rodríguez-Acosta, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña, Blas Cuadros Torrecillas, Mariano Sanz Gutiérrez
(IU-CA) 57 045 15,66% 2 Manuel Anguita Peragón, Cristóbal Jiménez Ramírez (se integró en el Grupo Mixto el 17 de agosto de 1987)

Diputados elegidos para la III Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 23 de junio de 1990 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[53][65]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
163 923 51,80% 7 Isidro Reverte Ortega (sustituido el 28 de junio de 1993 por José Fernández Fernández), Cristóbal José López Carvajal, Leocadio Marín Rodríguez, María Ramírez Díaz, Francisco Vallejo Serrano, Gaspar Zarrías Arévalo
PP
86 000 27,17% 4 Blas Cuadros Torrecillas, María Dolores Núñez García, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña, Antonio Rodríguez Serrano
(IU-CA) 36 314 11,47% 1 Manuel Anguita Peragón

Diputados elegidos para la IV Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 12 de junio de 1994 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[54][66]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
158 712 42,60% 5 Cristóbal José López Carvajal, Antonio Pascual Acosta (sustituido el 16 de noviembre de 1995 por Fidel Mesa Ciriza), José Pliego Cubero, Elena Víboras Jiménez, Gaspar Zarrías Arévalo
PP
133 680 35,88% 5 Blas Cuadros Torrecillas, Isabel Garzón Sánchez, María Dolores Núñez García, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña, Antonio Rodríguez Serrano
(IULV-CA) 58 255 15,64% 2 Leocadio Francisco Fernández García, Marina Heredia Figueras

Diputados elegidos para la V Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 3 de marzo de 1996 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[55][67]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
199 637 47,29% 6 Antonio Guinea de Toro, Adoración Quesada Bravo, Juan Torres Morales, Francisco Vallejo Serrano, Elena Víboras Jiménez, Gaspar Zarrías Arévalo
PP
152 683 36,17% 5 Miguel Díaz Mogedas, Isabel Garzón Sánchez, María Dolores Núñez García, Antonio Rodríguez Serrano, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña
(IULV-CA) 51 488 12,20% 1 Leocadio Francisco Fernández García

Diputados elegidos para la VI Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 12 de marzo de 2000 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[56][68]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
192 766 48,22% 6 Carmen Purificación Peñalver Pérez, Adoración Quesada Bravo (sustituida el 17 de mayo de 2000 por Josefa Plaza Berbel), Francisco Vallejo Serrano, Elena Víboras Jiménez, Francisco Zamora Ceballos (sustituido el 23 de febrero de 2001 por Vicente Martín Amaro), Gaspar Zarrías Arévalo
PP
152 848 38,24% 5 Miguel Díaz Mogedas, Isabel Garzón Sánchez, Juan Pizarro Navarrete, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña, Luis de Torres Gómez
(IULV-CA) 29 256 7,32% 1 José Cabrero Palomares

Diputados elegidos para la VII Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 14 de marzo de 2004 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[57][69]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
222 596 53,11% 7 Francisca Medina Teba, Fidel Mesa Ciriza, María del Mar Moreno Ruiz, Carmen Purificación Peñalver Pérez, Rosa Isabel Ríos Martínez, Francisco Vallejo Serrano, Gaspar Zarrías Arévalo
PP
135 825 32,41% 4 Pilar Ager Hidalgo, José Enrique Fernández de Moya Romero, Juan Pizarro Navarrete, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña, Luis de Torres Gómez
(IULV-CA) 27 884 6,65% 1 José Cabrero Palomares

Diputados elegidos para la VIII Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 9 de marzo de 2008 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[58][70]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
220 424 53,35% 7 Fidel Mesa Ciriza, María del Mar Moreno Ruiz, Micaela Navarro Garzón, Rosa Isabel Ríos Martínez, Ana María Tudela Cánovas, Francisco Vallejo Serrano, Gaspar Zarrías Arévalo (sustituido el 14 de mayo de 2009 por Felipe Jesús Sicilia Alférez, que fue sustituido el 1 de diciembre de 2011 por Ana María Cortecero Montijano)
PP
151 295 36,62% 5 Francisco Armijo Higueras, Ángeles Isac García, Amelia Palacios Pérez, Juan Pizarro Navarrete, María Concepción Sacramento Villegas, José Enrique Fernández de Moya Romero (sustituido el 14 de diciembre de 2011 por Trinidad Rus Molina)

Diputados elegidos para la IX Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 25 de marzo de 2012 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[59][71]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
165 324 44,51% 5 Micaela Navarro Garzón, Antonio Jesús Ávila Cano, María del Mar Moreno Ruiz, Francisco Vallejo Serrano, Natividad Redondo Crespo
PP
152 591 41,08% 5 Catalina Montserrat García Carrasco, José Antonio Miranda Aranda, Amelia Palacios Pérez, Miguel Contreras López, Ángeles Isac García
(AA) 32 562 8,77% 1 Juan Serrano Jódar

Diputados elegidos para la X Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 22 de marzo de 2015 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[60][72]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
153 208 42,68% 6 Micaela Navarro Garzón, Julio Millán Muñoz, María de los Ángeles Férriz Gómez, Jacinto Jesús Viedma Quesada, Elena Víboras Jiménez, José Latorre Ruiz
PPA
104 370 29,08% 4 Miguel Ángel García Anguita, Catalina Montserrat García Carrasco, José Antonio Miranda Aranda, Amelia Palacios Pérez
Podemos Andalucía
39 624 11,04% 1 Mercedes Barranco Rodríguez

Diputados elegidos para la XI Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 2 de diciembre de 2018 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[61][73]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PSOE-A
112 423 35,39% 4 María de los Ángeles Férriz Gómez, María de las Mercedes Gámez García, Felipe López García, Jacinto Jesús Viedma Quesada
PPA
73 587 23,17% 3 Erik Domínguez Guerola, Ángela María Hidalgo Azcona, Francisco José Palacios Ruiz
Cs
50 646 15,95% 2 Enrique Moreno Madueño, Mónica Moreno Sánchez
AA
38 597 12,15% 1 José Luis Cano Palomino
Vox
27 676 8,71% 1 Benito Morillo Alejo

Diputados elegidos para la XII Legislatura

Resumen de resultados de las elecciones del 19 de junio de 2022 al Parlamento de Andalucía en la circunscripción de Jaén.[62]
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
PPA
135 237 42,53% 6 Juan Bravo Baena, Catalina Montserrat García Carrasco, Erik Domínguez Guerola, María Isabel Lozano Moral, Manuel Santiago Bonilla Hidalgo, María Auxiliadora del Olmo Ruiz
PSOE-A
86 123 27,08% 4 María de los Ángeles Férriz Gómez, Jacinto Jesús Viedma Quesada, María de las Mercedes Gámez García, Víctor Manuel Torres Caballero
Vox
40 859 12,85% 1 Benito Morillo Alejo

Véase también

Referencias

  1. «Constitución Española». Boletín Oficial del Estado (311): 29323. 29 de diciembre de 1978. ISSN 0212-033X. BOE-A-1978-31229. 
  2. «Recursos Electorales en la Internet: Elecciones al Congreso de los Diputados de España». www.electionresources.org/es. Consultado el 4 de mayo de 2019. 
  3. http://www.historiaelectoral.com/dca.html Historia electoral de las Elecciones Generales (Congreso de los Diputados) desde 1977.
  4. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 1977». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  5. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 1979». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  6. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 1982». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  7. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 1986». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  8. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 1989». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  9. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 1993». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  10. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 1996». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  11. «Elecciones al Congreso de los Diputados - 2000». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  12. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 2004». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  13. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 2008». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  14. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 2011». Gobierno de España. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  15. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 2015». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  16. a b «Elecciones al Congreso de los Diputados - 2016». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  17. a b c «Elecciones al Congreso de los Diputados - 2019». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  18. http://www.historiaelectoral.com/senado2.html Historia electoral de las Elecciones Generales (Senado) desde 1977.
  19. a b «Elecciones al Senado - 1977». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  20. a b «Elecciones al Senado - 1979». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  21. a b «Elecciones al Senado - 1982». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  22. a b «Elecciones al Senado - 1986». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  23. a b «Elecciones al Senado - 1989». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  24. a b «Elecciones al Senado - 1993». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  25. a b «Elecciones al Senado - 1996». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  26. a b c «Elecciones al Senado - 2000». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  27. a b «Elecciones al Senado - 2004». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  28. a b «Elecciones al Senado - 2008». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  29. a b «Elecciones al Senado - 2011». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  30. a b «Elecciones al Senado - 2015». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  31. a b «Elecciones al Senado - 2016». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  32. a b c «Elecciones al Senado - 2019». Gobierno de España. Consultado el 28 de abril de 2019. 
  33. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 1977». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  34. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 1979». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  35. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 1982». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  36. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 1986». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  37. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 1989». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  38. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 1993». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  39. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 1996». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  40. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 2000». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  41. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 2004». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  42. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 2008». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  43. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 2011». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  44. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 2015». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  45. «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 2016». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  46. a b «Relación de diputados por circunscripciones elegidos en las elecciones de 2019». www.historiaelectoral.com. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  47. «Proceso Autonómico». Parlamento de Andalucía. Consultado el 4 de mayo de 2019. 
  48. «Resolución de 8 de marzo de 2007, de la Junta Electoral Central, de declaración oficial de los resultados del referéndum sobre reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, convocado por Decreto 2/2007, de 16 de enero, de la Junta de Andalucía, y celebrado el 18 de febrero de 2007.». Boletín Oficial del Estado (64): 11237-11238. 15 de marzo de 2007. ISSN 0212-033X. BOE-A-2007-5580. 
  49. Parlemento de Andalucía «La reforma paso a paso». Parlamento de Andalucía. Consultado el 4 de mayo de 2019. «El Parlamento ha elaborado, de acuerdo con el Gobierno andaluz, la reforma del Estatuto. Es su voto del día 2 de mayo de 2006, el que ha permitido la presentación del proyecto a las Cortes, que lo aprobaron el 2 de noviembre de 2006 en el Congreso de los Diputados, y el 20 de diciembre en el Senado. » 
  50. http://www.historiaelectoral.com/aandalucia.html Historia electoral de las elecciones al Parlamento de Andalucía.
  51. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 1982». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  52. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 1986». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  53. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 1990». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  54. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 1994». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  55. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 1996». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  56. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 2000». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  57. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 2004». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  58. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 2008». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  59. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 2012». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  60. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 2015». Parlamento de Andalucía. Consultado el 23 de mayo de 2015. 
  61. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 2018». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  62. a b «Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022». Parlamento de Andalucía. Consultado el 26 de junio de 2022. 
  63. «Memoria Histórica. I Legislatura». Parlamento de Andalucía. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  64. «Memoria Histórica. II Legislatura». Parlamento de Andalucía. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  65. «Memoria Histórica. III Legislatura». Parlamento de Andalucía. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  66. «Memoria Histórica. IV Legislatura». Parlamento de Andalucía. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  67. «Memoria Histórica. V Legislatura». Parlamento de Andalucía. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  68. «Memoria Histórica. VI Legislatura». Parlamento de Andalucía. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  69. Secretaría General. Parlamento de Andalucía (2007). Guía Parlamentaria. VII Legislatura. Sevilla: Centro de Publicaciones no Oficiales. Parlamento de Andalucía. pp. 15-16. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  70. Secretaría General. Parlamento de Andalucía (2012). Memoria del Parlamento de Andalucía 2008-2012. VIII Legislatura. Sevilla: Centro de Publicaciones no Oficiales. Parlamento de Andalucía. pp. 15-16. ISBN 978-84-92911-12-7. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  71. BOJA (2012). Resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía celebradas el 25 de marzo de 2012 (74). Sevilla: Junta de Andalucía. pp. 8-9. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  72. «Sistema de información electoral. Parlamento de Andalucía / marzo 2015 / candidatos electos». www.parlamentodeandalucia.es. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  73. «Diputados XI Legislatura de todos los grupos parlamentarios : Circunscripción Jaén». www.parlamentodeandalucia.es. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 03:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.