To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cinegramas
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Sede central Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma español
Especialidad Cine
Primera edición 1 de septiembre de 1934
Última edición 19 de julio de 1936
Desarrollo
Compañía Prensa Gráfica
Circulación
Frecuencia semanal
ISSN 2173-4860
OCLC 865296094
Anuncio publicitario de la revista Cinegramas, número 26, de 10 de marzo de 1935, de agua de colonia Añeja (Perfumeria Gal), con la actriz Kitty Carlisle.

Cinegramas fue una revista de carácter semanal sobre cine, que se publicó en España entre septiembre de 1934 y julio de 1936.[1]

Historia

Fue una las publicaciones periódicas de cine de mayor circulación durante la Segunda República Española, junto a Arte y Cinematografía (1910-1936), Popular Film (1926-1937) y Nuestro Cinema (1932-1935), en un momento en que el cine se había convertido en un espectáculo de masas. Estaba editada por el grupo editorial Prensa Gráfica, que también publicaba Mundo Gráfico (1911-1938)[2]​ y Crónica (1929-1938).[3][1]

En 1934, lanzó una campaña contra el tipo del 7,5% del Impuesto de utilidades que gravaba la recaudación en taquilla de las películas, que había instaurado el gobierno de la República, consiguiendo que se rebajara para las películas españolas hasta el 1’5% y el 4’5% para las extranjeras.[4][5]

Descripción

Con una cubierta estampada a color y gran despliegue gráfico daba cuenta de rodajes, estrenos, crítica y exhibición de películas, englobando la cinematografía española, europea, mexicana y estadounidense. Se publicaron 97 número entre 1 de septiembre de 1934 y 19 de julio de 1936, dejando de publicarse con el comienzo de la Guerra civil. Estuvo dirigida por Antonio Valero de Bernabé.[1]

Colaboradores

Referencias

  1. a b c «Cinegramas. Hemeroteca digital». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 26 de febrero de 2021. 
  2. Pizarroso Quintero, 1997, p. 121.
  3. Sáiz y Seoane, 1996, p. 375.
  4. Brisset, Demetrio E. «Breve historia de las revista de cine en España (Dentro del contexto internacional». Consultado el 26 de febrero de 2021. 
  5. López Martín, Laura (2016). «Los oficios cinematográficos en España (1895-1936)». Universidad Nacional de Educación a Distancia. Consultado el 26 de febrero de 2021. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 28 dic 2023 a las 19:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.