To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cine Ideal (Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cine Ideal
Localización
País España
Ubicación Madrid
Dirección C/ Doctor Cortezo, 6, 28012, Madrid, España
Coordenadas 40°24′49″N 3°42′14″O / 40.413653, -3.703872
Información general
Inicio 1915
Finalización 1916
Construcción 1916
Propietario Cinépolis
Diseño y construcción
Arquitecto José Espelius Anduaga

El cine Ideal, oficialmente Yelmo Cines Ideal, está situado en Madrid (España), en la calle del Doctor Cortezo, en las cercanías de la Plaza de Jacinto Benavente. Pertenece a la empresa Yelmo Films, S.L. que opera con el nombre comercial de Yelmo Cines desde 1999.Tiene capacidad de 3000 personas,hace pocos años remodelaron pantallas y sistema de sonido

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    445
    310
  • Plaza Jacinto Benavente Madrid
  • España, escenario ideal para el cine internacional (1969) - Rodajes de películas Patton Mickey Moore

Transcription

Historia

Es uno de los cines más antiguos con carácter permanente de la capital española. Fue inaugurado el 10 de mayo de 1916. Sin embargo, su aspecto actual apenas recuerda el original. Se levantó en terrenos del Ministerio de Fomento, que hasta la desamortización de Mendizábal había ocupado el convento de los Trinitarios Calzados. El local, proyectado por el arquitecto José Espelius, tenía capacidad para casi tres mil espectadores. Todavía no se había inaugurado el vecino teatro Calderón, que lo haría un año más tarde, ni el teatro Fígaro, abierto en 1931.

En 1932 el Ideal se adaptó para realizar representaciones teatrales, especializándose en zarzuelas y espectáculos musicales. En las últimas décadas del siglo XX fue derivando hacia la ruina. Intentó recuperar el público especializándose en el género de terror. En 1990 fue adquirido por la empresa Yelmo Cines, la cual lo reformó totalmente para transformarlo en un complejo de ocho minisalas (más una novena abierta en 1996), especializado en la versión original.

Características

Alegoría del cine. Vidriera policromada, modernista.
Vidrieras de la fachada.

Conserva unas hermosas vidrieras, restauradas en 2002, atribuidas a la factoría de Maumejean, de clara inspiración modernista. Se trata de una alegoría del cine, en forma de una persona misteriosa que apoya su cara en un proyector encendido, flanqueada por pavos reales y guirnaldas.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 22:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.