To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Científicos industria argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Científicos, Industria Argentina fue un programa cultural educativo de la televisión argentina, dedicado a la ciencia, la educación y la investigación.[1][2]

Salió al aire por primera vez el 5 de mayo de 2003 en Canal 7. La conducción estuvo a cargo de Adrián Paenza, doctor en matemática y periodista, quien entrevistaba a científicos y técnicos, y presentaba información sobre la actividad científica argentina en diferentes zonas del país con la participación de varios columnistas.

En mayo de 2005 hasta 2006, se emitieron la 3° y 4° temporada de la misma por la cadena Telefe.

En 2007, regresa otra vez al canal estatal TV Pública.

El programa, luego de 14 temporadas al aire, culminó el 31 de diciembre de 2016.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    15 794
    6 211
    37 745
  • Científicos Industria Argentina - Los humedales - 20-06-15
  • Científicos Industria Argentina - Zodíaco - 24-01-15
  • Científicos Industria Argentina - Tabla periódica de los elementos (1 de 2)

Transcription

Temas

Con secciones de Nanotecnología, Paleontología, Física y Química entre otras, presentaba informes de diversas áreas: estudios realizados a la ballena franca austral, colonias de lobos marinos, adhesivo a base de sorgo; investigaciones hechas con células madre en terapias degenerativas; monitoreo de ratones para prevenir el hantavirus; Clementina, la primera computadora argentina; megamamíferos; la invención del nailon; impacto producido por los desechos en la playa; indumentaria ecológica con botellas de PET; ciencia en la Buenos Aires del 1800; volcanes extraterrestres y almacenamiento de residuos radiactivos, entre otros temas importantes para la divulgación científica, como así también entrevistas a destacadas figuras de la ciencia argentina (profesores, ingenieros, científicos, bioquímicos e investigadores).

Premios

  • 2011 - Martín Fierro: al mejor programa en la categoría «Programa cultural/educativo».[3]
  • 2010 - Martín Fierro: al mejor programa en la categoría «Programa cultural».
  • 2008 - Martín Fierro: al mejor programa en la categoría «Programa periodístico».
  • 2006 - Martín Fierro: al mejor programa en la categoría «Programa periodístico».

Referencias

  1. «Científicos Industria Argentina». TV Pública digital. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2011. Consultado el 18 de noviembre de 2011. 
  2. «Científicos, Industria Argentina». Educar - El portal educativo del Estado argentino. Archivado desde el original el 18 de julio de 2010. Consultado el 18 de noviembre de 2011. 
  3. «Ganadores Premios Martín Fierro 2011». APTRA - Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2011. Consultado el 18 de noviembre de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 17:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.