To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cien años, es una canción, bolero o bolero ranchero, obra de los compositores mexicanos Rubén Fuentes y Alberto Raúl Cervantes González.[2][3]​ La primera interpretación que popularizó el tema, fue la versión grabada por Pedro Infante en 1953, y que fue la canción más exitosa en México en 1954.[1][4]

Letra y versiones

La letra es el lamento y reproche por el desdén de la persona amada, así como la reivindicación del sentimiento que subsiste a pesar de la indiferencia, lo cual es expresado conspicuamente por el estribillo de esta canción:

Y sin embargo vives
unida a mi existencia,
Y si vivo cien años,
cien años pienso en ti.

La Sociedad de Autores y Compositores de México, registra 189[3]​ interpretaciones,[nota 1]​ entre ellas se pueden mencionar las de Pedro Infante, la de Trío Los Panchos, la de Chamín Correa, Daniela Romo, Rosenda Bernal, Yolanda del Río, Vicente Fernández, Thalía y Mijares[3]​ en el contexto mexicano y la interpretación de la estadounidense Selena en el contexto internacional.

Motivos culturales

Esta canción fue interpretada un par de ocasiones[5]​ por Pedro Infante, en la película: “Cuidado con el amor” de 1954, dirigida por Miguel Zacarías, donde coprotagonizan: Elsa Aguirre, Fanny Schiller, Eulalio González y Óscar Pulido.[6][7]

En 1996 se publica el álbum: "Querido amigo", de Manuel Mijares, el cual es una homenaje al ídolo de México, Pedro Infante. Uno de los temas, es la canción "Cien años" que, al igual que las demás, es interpretada por Mijares y por Pedro Infante.[8][9]

Véase también

Notas

  1. Sin embargo, cada intérprete puede tener varias interpretaciones de la misma pieza

Referencias

  1. a b La bombilla. «Discografía de Pedro Infante Cruz». Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 10 de marzo de 2019. 
  2. Cruz Bárcenas, Arturo (La Jornada). «Falleció el miércoles el compositor Alberto Cervantes, autor de Cien años». Consultado el 8 de marzo de 2019. 
  3. a b c SACM. «Nuestros socios y su obra - Alberto Raúl Cervantes González». Archivado desde el original el 16 de julio de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2019. 
  4. Discogs. «Pedro Infante, Mariachi Guadalajara – Ando Muy Borracho / Cien Años». Consultado el 10 de marzo de 2019. 
  5. El Universal. «Cuando Elsa Aguirre se desvistió frente a Pedro Infante». Consultado el 9 de marzo de 2019. 
  6. IMDb. «Cuidado con el amor (1954)». Consultado el 9 de marzo de 2019. 
  7. La bombilla. «Cien años». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2020. Consultado el 9 de marzo de 2019. 
  8. «Mijares sinfónico - Discografía». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2018. Consultado el 9 de marzo de 2019. 
  9. Discogs. «Pedro Infante Y Mijares – Querido Amigo». Consultado el 9 de marzo de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 27 mar 2024 a las 04:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.