To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santiago de Cabo Verde

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santiago de Cabo Verde
Ciudad

Vista de la ciudad
Santiago de Cabo Verde ubicada en Cabo Verde
Santiago de Cabo Verde
Santiago de Cabo Verde
Localización de Santiago de Cabo Verde en Cabo Verde
Coordenadas 14°55′00″N 23°36′15″O / 14.916666666667, -23.604166666667
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Cabo Verde
 
Cabo Verde
 • Isla Santiago
 • Municipio Ribeira Grande de Santiago
 • Freguesia Santíssimo Nome de Jesus
Superficie  
 • Total 2,09 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 3319 hab.
 • Densidad 10,27 hab./km²

Santiago de Cabo Verde es una ciudad caboverdiana del municipio de Ribeira Grande de Santiago.[1][2][3]

Geografía

La ciudad está situada en la isla de Santiago.[1][2]

Organización territorial

La ciudad abarca los lugares y barrios de:[3]

  • Achada de Cidade Velha
  • Achada Poça
  • Convento
  • Escada Branca
  • Laranjinha
  • Rua Banana
  • Rua Calhau
  • Rua Carreira
  • Santa Marta
  • São Braz
  • São Sebastião
  • Sucupira (Porto Santo António)

Demografía

Gráfica demográfica de la ciudad de Santiago de Cabo Verde:[4]

Gráfica de evolución demográfica de Santiago de Cabo Verde entre 2010 y 2021

Centro histórico de Cidade Velha

Cidade Velha, centro histórico de Ribeira Grande

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Ruinas de la catedral de Cidade Velha.
Localización
País Cabo Verde
Bandera de Cabo Verde
 
Cabo Verde
Coordenadas 14°55′00″N 23°36′15″O / 14.916666666667, -23.604166666667{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iii, vi
Identificación 1310
Región África
Inscripción 2009 (XXXIII sesión)

El centro histórico de la ciudad, llamado Cidade Velha, fue catalogada como una de las Siete Maravillas de Origen Portugués en el Mundo el 10 de junio de 2009, después de un proceso público de votación de los diferentes monumentos construidos por Portugal en el mundo.

Debido a su rica tradición histórica (con un rico patrimonio arquitectónico en su haber), el 26 de junio de 2009 Cidade Velha fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.[5][6]

Historia

Picota de Cidade Velha.

Cidade Velha fue la primera población construida por los colonos europeos en la zona de trópicos africanos, y la primera capital de Cabo Verde, con el nombre de Ribeira Grande, aunque posteriormente cambió de nombre debido a las confusiones con Ribeira Grande, una población homónima situada en otra isla. La ciudad se fundó y se desarrolló gracias al comercio de esclavos provenientes de Guinea Bissau y Sierra Leona, principalmente.

La población fue puerto y lugar de parada de dos de los grandes navegadores históricos, Vasco da Gama, en 1497, en su ruta hacia India, y Cristóbal Colón, en 1498, cuando se disponía a realizar su tercer viaje a América.

En 2000 se inició un trabajo de sub-coordinación del arquitecto Siza Vieira, para preparar la localidad a la candidatura como Patrimonio Mundial.

Arquitectura

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Igreja de Nossa Senhora do Rosário) la más antigua del mundo colonial, construida en 1495.

En 1520 fue construido el primer pelourinho o crucero de la isla (hoy día monumento de la plaza principal).

Cidade Velha posee un gran patrimonio arquitectónico, a raíz de la larga tradición cristiana de la isla. En ella se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la iglesia colonial más antigua del mundo, de estilo manuelino (correspondiente al gótico portugués). La Rúa Banana, en la que se encuentra la iglesia, fue la primera calle urbanizada por los portugueses en la zona de trópicos.

Ruínas da sé (de la Catedral de Sé), situadas en Cidade Velha.

La catedral de de la ciudad comenzó a ser construida frente al mar en 1555, y fue terminada en 1693, cuando la ciudad ya había perdido gran parte de la relevancia de antaño. Fue atacada y destruida por piratas en 1712, siendo aún observables sus ruinas.

El Forte Real de São Felipe (Fuerte Real de San Felipe), que corona la ciudad desde una altura de 120 metros, fue construido en 1590 y tenía la función de defender la colonia de los posibles ataques franceses e ingleses.

El convento de San Francisco, data de mediados del siglo XVII, que sirvió de lugar de culto y formación. Fue atacado y parcialmente destruido por piratas en 1712.

Referencias

  1. a b «As Cidades e Vilas em Cabo Verde.». instituto Nacional de Estadística de Cabo Verde (en portugués). noviembre de 2015. p. 32. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  2. a b «CAPE VERDE. Republic of Cape Verde. Islands & Municipalities.». Citypopulation.de (en inglés). 27 de agosto de 2021. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  3. a b «Santiago». Instituto Nacional de Estatística de Cabo Verde (en portugués). 24 de noviembre de 2016. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  4. «CAPE VERDE. Republic of Cape Verde. Islands & Municipalities.». Citypopulation.de (en inglés). 27 de agosto de 2021. Consultado el 11 de junio de 2023. 
  5. «Cidade Velha becomes Cape Verde's first World Heritage site». UNESCO World Heritage Centre (en inglés). 26 de junio de 2009. Consultado el 27 de junio de 2009. 
  6. Cidade Velha declarada Património Mundial da Humanidade

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 jun 2023 a las 23:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.