To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chopicalqui
Localización geográfica
Continente América del Sur
Región Cordillera de Los Andes
Área protegida Parque nacional Huascarán
Cordillera Cordillera Blanca (Andes)
Coordenadas 9°05′12″S 77°34′26″O / -9.0866666666667, -77.573888888889
Localización administrativa
País Perú Perú
División Departamento de Áncash
Localización Yungay
Características generales
Altitud 6355 m s. n. m.
Prominencia 928 metros[1]
Tipo de rocas granito
Montañismo
1.ª ascensión 3 de agosto de 1932 por P. Borchers, H. Hoerlin, E. Schneider y E. Hein
Ruta Arista SO[2]
Mapa de localización
Chopicalqui ubicada en Perú físico
Chopicalqui
Chopicalqui
Ubicación en Perú físico.
Chopicalqui ubicada en Áncash
Chopicalqui
Chopicalqui
Ubicación en Áncash.

El Chopicalqui (en quechua ancashino: Chawpikallki) es el tercer pico del macizo nevado del Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca, entre los dos picos del Huascarán y Contrahierbas, en la provincia de Yungay, Perú. Con una altitud de 6.355 m s. n. m. es la quinta montaña más alta del departamento y la cuarta de la Cordillera Blanca.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    451
    2 054
    3 494
  • Peru: Expedition Nevado Chopicalqui (6354 m), 11.07.2016. - DAV-Deutscher Alpenverein Sektion Ulm
  • Yanapaccha-Chopicalqui Expedition 2014
  • Ascensión al Nevado Chopicalqui (6.354m) en la Cordillera Blanca de Perú

Transcription

Etimología

Su nombre proviene del quechua chawpi ('centro', en el quechua regional de Huaylas choopi, pronunciado [ˈt͡ʃoː.pı]) y kallki ('encañada', quebrada, paso angosto),[4]​ así pues su nombre significa "encañada al centro".

Ascensiones históricas

Cumbre de la montaña desde la ruta normal a la cumbre

Primera Expedición

Alemania Alemania: La primera ascensión, por la arista Suroeste, fue realizada el 3 de agosto de 1932 por una expedición del Club Alpino Alemán (Deutscher Alpenverein) liderada por el Dr. Philip Borchers y conformada por Hermann Hoerlin, Erwin Schneider y Erwin Hein. Posteriormente, los miembros de la expedición austro-alemana conquistaron también por primera vez las cumbres del Huascarán Sur, Artesonraju y Huandoy.[5][6]

México México: Primera ascensión mexicana en 1981 realizada por José Luis González, Nabor Castillo, Antonio Carmona, Guillermo Álvarez del Castillo, Jesús Álvares del Castillo y Vicente Hinojosa Alcalá.[cita requerida]

Referencias

  1. «Nevado Chopicalqui, Peru». Peakbagger.com. Consultado el 7 de febrero de 2017. 
  2. Tomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 140, ISBN 84-89969-43-4 .
  3. Peakbagger. «Nevado Chopicalqui, Peru». Consultado el 26 de octubre de 2013. 
  4. https://web.archive.org/web/20110728051133/http://portal.perueduca.edu.pe/Docentes/xtras/pdf/dicc_ancash.pdf
  5. Covarrubias, Juan Carlos (2005). «Cerro Chopicalqui». Andes Handbook. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 18 de enero de 2017. 
  6. Lefebvre, Thierry (2005). «El invento occidental de la alta montaña andina» [L’invention occidentale de la haute montagne andine]. Mappemonde (en francés) (Institut français d’études andines) 19: 16. ISSN 1769-7298. Consultado el 18 de enero de 2017. 

Véase también

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 jul 2023 a las 07:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.