To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un típico chipaco o semita, plato tradicional del norte y oeste argentinos.

Chipaco, chipaca, semita con chicharrón, o simplemente semita es una especie de torta pequeña de la gastronomía argentina, hecha con la misma masa con la que se confecciona el pan con grasa. Se confecciona con harina de trigo, chicharrones y mucha grasa vacuna llamada pella. Este es el hecho por el que sus interminables capas son muy quebradizas y crocantes, se le suele agregar como leudante la ceniza del arbusto llamado jume aunque no es indispensable. Es un plato muy tradicional en el norte y oeste argentinos, sobre todo en Santiago del Estero y la Provincia de San Juan.[1][2]​ El chipaco puede elaborarse de cualquier tamaño, grande para compartir con varias personas a la hora de tomar el mate, o pequeños y mezclados con los bizcochos, facturas o cuernitos.

Preparación

Para hacer un chipaco normal de 20-25 cm de diámetro ne necesitan 250 g de harina de trigo, levadura de cerveza, grasa vacuna, chicharrones molidos o no, agua tibia (para deshacer la levadura) y sal. Amasados todos estos ingredientes, se procede a dar forma redonda al chipaco, colocarlo en una asadera o placa engrasada o enmantecada y se cuece a temperatura moderada (180°C) en un horno. El chipaco tradicional se cuece en los famosos hornos de barro argentinos realizados con una cúpula de adobes que tienen en su parte baja el fogón u hogar a leña, pero en su defecto, se pueden hornear en cualquier horno convencional o de cocina.

Referencias

  1. «¿Hay algo más sanjuanino que las semitas con chicharrones?». Destino San Juan. 21 de julio de 2019. 
  2. Farina, Adrián (6 de febrero de 2020). «Semitas, las compañeras fieles del mate sanjuanino». Ser Argentino. 

Referencias generales

Esta página se editó por última vez el 13 dic 2022 a las 17:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.